
Desde el Congreso de la República se siguen promoviendo iniciativas legislativas con el fin de que los partidos políticos no mejoren los procedimientos de selección de sus candidatos en los comicios generales, municipales y regionales. Así se podría desprender de uno salido de las filas del fujimorismo.
El parlamentario Eduardo Castillo, quien es vocero de la bancada de Fuerza Popular, presentó el 17 de octubre pasado el proyecto 06155/2023-CR que plantea modificaciones a los artículos 21, 22, 23 y 24 de la Ley 28094 que están referidas a las elecciones primarias dentro de las agrupaciones.
En rigor, se planea darle la posibilidad a los partidos de escoger voluntariamente la forma cómo desean ejercer la democracia interna. Para ello se pone tres fórmulas:
- Elecciones con voto universal, libre, voluntario, igual, directo y secreto de todos los ciudadanos previamente inscritos, estén o no afiliados a una organización política.
- Elecciones con voto universal, libre, voluntario, igual, directo y secreto de los afiliados.
- Elecciones a través de delegados, conforme lo disponga el Estatuto y el reglamento electoral de la organización política.

Además, el fujimorismo desea ponerle una valla alta a los partidos.
“Para continuar con su participación en el proceso electoral, la organización política debe obtener al menos el 30% de votos válidamente emitidos del total de electores hábiles; incrementándose en 1% por cada organización política adicional en caso de alianzas electorales”, se lee en el documento.
De otro lado, se indica que las candidaturas pueden ser individuales o por lista, en tal caso es de aplicación, en lo pertinente, lo dispuesto por el artículo 116 de la Ley de Organizaciones Políticas.
Los términos del proyecto de Castillo es respaldado por sus colegas de bancada: Rosangella Barbarán, Ernesto Bustamante, Raúl Huamán, Patricia Juárez, Martha Moyano, César Revilla.
Igualmente, Alianza para el Progreso (APP) también le ofrece su apoyo con las firmas de María Acuña, Lady Camones, Edith Julón, Eduardo Salhuana y Roberto Chiabra.

Lo mismo pasa con José Jerí (Somos Perú), José Cueto (Renovación Popular) y Darwin Espinoza (Acción Popular).
Sin efectuarse
Cabe precisar que el Congreso publicó la ley de las elecciones primarias, abiertas y obligatorias el 27 de agosto del 2019 en el diario oficial El Peruano. Contó con las firmas del entonces presidente de este poder del Estado, Pedro Olaechea, y su vicepresidenta Karina Beteta.
“Las elecciones primarias se realizan de manera simultánea mediante voto universal, libre, obligatorio, igual, directo y secreto de todos los ciudadanos, estén o no afiliados a una organización política. Para continuar con su participación en el proceso electoral, el partido político debe obtener al menos el 1,5% de los votos válidamente emitidos en las elecciones primarias”, se visualiza en lo promulgado también por el expresidente Martín Vizcarra hace cuatro años.
“Para el caso del movimiento regional, debe obtener al menos el 4% de los votos válidamente emitidos en las elecciones primarias de su circunscripción. De existir alianza electoral, los porcentajes referidos se incrementan en 0,5% por cada organización política adicional”, se añade.
Bajo este nuevo sistema se planeaba poner en marcha para las elecciones complementarias al Parlamento en enero del 2020, pero no se logró el objetivo. El mismo panorama pasó para los comicios generales del 2021 y municipales y regionales del año pasado que estuvieron marcados por el tema de la pandemia del coronavirus. Esto fue aprovechado para que las cúpulas de los partidos pueden seguir con la elección de sus preferidos.

Ahora, sin el contexto de la emergencia sanitaria, se busca seguir debilitando la modalidad de las elecciones primarias, abiertas y obligatorias —aprobada con la reforma política— para el 2026.
Más Noticias
Tragedia en Real Plaza Trujillo por caída de techo del patio de comidas: tres fallecidos, 78 heridos y personas atrapadas
La noche del viernes, mientras personas de toda edad disfrutaban de las instalaciones, la estructura colapsó, dejando a varias personas atrapadas, entre ellos adultos y niños, ya que en el lugar había unos juegos infantiles. Las víctimas mortales son dos hombres y una mujer

Niña se graba entre los escombros tras la caída del techo en el centro comercial Real Plaza de Trujillo: “No es balacera, estoy atrapada”
Atrapada entre los escombros del Real Plaza Trujillo, una niña compartió un video en el que, angustiada, aseguraba que no había sido una balacera, sino el resultado de un terrible accidente ocurrido en el centro comercial

Real Plaza cierra todos sus locales a nivel nacional en señal de duelo por tragedia en Trujillo
Ante el devastador colapso en Trujillo, Real Plaza cierra sus centros comerciales en todo el país, un gesto simbólico para expresar su duelo y apoyar a los afectados en su proceso de recuperación

Real Plaza Trujillo: se confirman tres fallecidos por caída del techo en patio de comidas
La emergencia en Trujillo ha puesto de manifiesto la falta de medidas de seguridad adecuadas en el centro comercial, lo que desencadenó una crisis que aún deja decenas de heridos y tres víctimas fatales

Real Plaza Trujillo: la desesperación de personas que buscan a sus familiares tras caída de techo
La angustia se apodera de los familiares que buscan a sus seres queridos entre los escombros del centro comercial tras el colapso del techo, sin recibir información oficial y con la espera de noticias que no llegan
