Tres catedráticos de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana (UNAP) de Iquitos (Loreto) se ‘crucificaron’ este viernes durante una protesta que se ha agudizado después de 32 días y por la que demandan, entre otros, la homologación de sus sueldos y mayor presupuesto para investigaciones académicas.
Luis Campos Baca, integrante del Sindicato Único de Docentes de la UNAP, dijo a RPP que la medida se ha radicalizado ante la desatención de sus solicitudes. “Realmente, es un nivel extremo porque hay desesperación, no solamente por incumplimiento de la homologación de los sueldos, que viene de hace años, sino por otros motivos”, señaló a la emisora.
La institución, por ejemplo, alberga el Centro de Investigación de Lenguas Indígenas de la Amazonía Peruana (Ciliap), el Centro de Investigaciones de Recursos Naturales (Cirna - UNAP) y un área de Gestión de la Investigación (DGI).
La muestra simbólica de rechazo ocurre un día después de que otro grupo de profesores se desangrara y enterrara en el frontis de esta casa de estudios, de donde egresó el legislador Hitler Saavedra (Somos Perú), expresidente de la Comisión de Salud del Parlamento.
Los catedráticos permanecieron bajo la arena por cerca de tres horas, pese a las altas temperaturas. Mientras tanto, las clases se mantienen suspendidas —aunque la reanudación fue programada para el pasado 16 de octubre— y hay al menos 14 facultades afectadas.
“No está bien que se recorte el presupuesto. Por ejemplo, a esta universidad se les recortó ocho millones de soles. Venimos luchando más de 30 años por nuestra homologación, también por la mejora de otros beneficios sociales contemplados en la ley, como la CTS, el luto y sepelio”, agregó.
![Comunicado de la UNAP](https://www.infobae.com/resizer/v2/DKNZ2AOIFNFCDNQVB7BIJJV3EE.jpg?auth=c79505de74cd7cb89164cccebc01a34bdcea8de4897564d8d005b776a93b9834&smart=true&width=350&height=467&quality=85)
El último miércoles, la Asamblea Universitaria de la UNAP remitió un mensaje a la presidenta Dina Boluarte, al Congreso y a los portafolios de Economía y Educación, presididos por los ministros Álex Contreras y Miriam Ponce, respectivamente.
En el pronunciamiento, remarcan que la “situación económica de los docentes es crítica para afrontar exigencias como capacitación constante y la obtención de grados académicos, que amerita invertir recursos académicos del sueldo familiar con sueldos irrisorios”.
“La huelga nacional indefinida viene poniendo en riesgo la salud física y psicológica de los catedráticos, llegando a implementar medidas de lucha extremas, que comprometen su integridad, además del costo social de pérdida de clases para los estudiantes”, se lee en el texto.
A mediados de 2022, el Parlamento aprobó por insistencia una polémica ley que devuelve la autonomía a las universidades frente a la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu), entidad que impulsó la reforma universitaria en el país desde 2015.
Con la aprobación de la ley, la Sunedu quedó desposeída de autoridad y funciones para continuar la reforma universitaria, cuyo objetivo es dar licencias a las casas de estudio públicas y privadas que cumplan unos estándares mínimos de calidad.
Más Noticias
Campaña de DNI electrónico gratuito para este 18 de febrero: conoce el lugar y los requisitos para ser beneficiario
Este documento es importante porque ofrece mayor seguridad y protección contra fraudes, permite la identificación digital en trámites en línea y permite la firma electrónica. Además, facilita gestiones con entidades públicas y privadas
![Campaña de DNI electrónico gratuito](https://www.infobae.com/resizer/v2/VDWGTMFUCZHRFE3VBTWFKGJLKU.jpg?auth=7ae09b1b7610b5d1408fd8090a0a6b6623b992b345be6fd09118953807f79952&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El chocolate peruano en su hora más amarga: se perdieron 4 de cada 10 compradores en EEUU en 2024, pese a récord del cacao
Entre el prestigio y la incertidumbre. Tradición, crisis y decadencia colisionan en la trayectoria del chocolate peruano: lo que parecía un éxito global gracias a los precios récord del cacao ahora revela fragilidades en un mercado que cambia sus reglas rápidamente
![El chocolate peruano en su](https://www.infobae.com/resizer/v2/YNAHCHIU2VB2ZF7LQRWSA5Q3XU.jpg?auth=7d635170f60ee8040a6efa9c0845535005dddfdcc67e6fad9050b9b99e93f503&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Inundaciones en Perú afectan a más de 200 familias de comunidades asháninkas en la cuenca del río Ene
Las fuertes lluvias han aislado comunidades vulnerables, dificultando el abastecimiento de agua potable, alimentos y refugio seguro en la región afectada por desastres naturales
![Inundaciones en Perú afectan a](https://www.infobae.com/resizer/v2/J3G6COK57RF5LOJ2GZIWXTATAM.jpg?auth=cb3217246ea3529c7a9521f60ed409640da1755ce77ca13452affc22c72d624f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Asesinato de Óscar Medelius: Habla el exfujimorista Percin Deza, sospechoso N.º 1 del crimen del excongresista
El crimen del excongresista y el empresario Juan Huidobro señala a Percin Deza como presunto autor intelectual. Ambos fueron emboscados y ultimados tras una reunión en una cantera en Carabayllo
![Asesinato de Óscar Medelius: Habla](https://www.infobae.com/resizer/v2/S6TQEF7VABCZRG37STY4RU2RYQ.jpg?auth=5d5ef699f559c23e91ee0f11605866984f988b308d7d9889c8bedf9bf87893d6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El misterioso ‘río ardiente’ del Perú que te puede “hervir hasta los huesos” y que mostraría el futuro que le espera a la Amazonía
Un fenómeno geotérmico único se esconde en la Amazonía: un río de aguas hirvientes que desconcierta a la ciencia y revela secretos sobre la Tierra y sus profundidades.
![El misterioso ‘río ardiente’ del](https://www.infobae.com/resizer/v2/FFIVW3QRGZFD3ITNMGKYTQEACE.jpg?auth=62ac3c93df294544f0ad442957527888e901ee3b9edf26e99ef93994b556a25d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)