Empresarios del Parque Industrial VES atraviesan crisis de ventas

La disminución de las ventas ha generado despidos masivos de trabajadores y altas pérdidas. Los empresarios temen que la campaña navideña no resulte exitosa.

Guardar
Empresarios del Parque Industrial VES en crisis por ventas bajas. (Latina Noticias)

Desde la caída del aparato productivo nacional a causa de la pandemia del Covid 19, la reactivación económica ha sido una de las obligaciones más importantes para los funcionarios: si el Gobierno no toma acciones que brinden las condiciones necesarias para que los trabajadores realicen sus actividades, las consecuencias serán —como lo están siendo ahora— nefastas. Los resultados de tal desastre empiezan a tomar protagonismo en Villa El Salvador, pues los empresarios del Parque Industrial han visto sus ganancias reducidas, y las preocupaciones, lejos de ser exclusivamente profesionales, también se dirigen a la inseguridad, cobro de cupos y extorsión.

Como siempre, el principal afectado es el trabajador. Algunos empresarios han recortado su planilla incluso en más del 50 % para poder destinar el presupuesto a cuestiones básicas como el pago del local de trabajo. Según un reportaje realizado por Latina Noticias, quienes peor la pasan a nivel negocio son los microempresarios. A la fecha y desde las complicaciones de la pandemia, 400 de las más de 2.500 microempresas de la zona han quebrado. Es decir, cerca del 16 % de los emprendimientos propios no logran estabilizarse y aquellos que lo consiguen no son capaces de mantenerlo en el tiempo.

400 de 2.500 microempresas han
400 de 2.500 microempresas han quebrado desde pandemia. (Conociendo Villa El Salvador)

¿Cómo se explica esto desde la recesión?

El Perú se encuentra en recesión técnica desde junio, pese a que el titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Alex Contreras, se dignase a reconocerlo este octubre. El PBI (producto bruto interno) se lleva contrayendo durante los tres primeros trimestres del año y los analistas advierten que la situación recién se revertirá en el próximo año. Las empresas con menor capacidad de gasto, por lo general negocios familiares, se han visto obligadas a reducir sus costos, pues el precio de los materiales necesarios para efectuar sus operaciones ha subido a la par que sus cuentas presentan menor ganancia.

Inseguridad ciudadana aumenta

Según los registros de Apemives, más de 100 microempresarios han denunciado haber sido víctimas de diferentes tácticas de extorsión. Esta inseguridad genera una inestabilidad social que afecta a los negocios de varias formas. Después de las afectaciones directas como el cobro de cupos y demás tácticas de intimidación, la clientela, que ya de por sí cuenta con menor capacidad adquisitiva por la recesión y la lenta recuperación de la inflación, teme asistir a los locales por temor a ser víctimas de robo.

Según una serie de encuestas presenciales y virtuales realizada por RPP, más de la mitad de su público consultado indicó que ellos o familiares cercanos sufrieron un robo en Villa El Salvador este año. Ante estas situaciones y la cercanía con la campaña navideña, los microempresarios pedirán que el Parque Industrial sea declarado en emergencia económica a medida que se generen ayudas que les permitan aprovechar el fin de temporada.

Guardar

Más Noticias

La biodiversidad es la solución, los transgénicos no

Especialistas y asociaciones agrarias alertan sobre las implicaciones negativas de reintroducir organismos genéticamente modificados, que podrían comprometer la biodiversidad y la economía de pequeños productores

La biodiversidad es la solución,

Rosselli Amuruz acusada por su media hermana de no dejarla entrar al funeral de su padre y apropiarse de millonaria herencia

El instituto IDAT, la Universidad Peruano Alemana UPAL y la Universidad Politécnica Amazónica son solo algunos de los centros en disputa. Mientras la parlamentaria aseguró que son calumnias, la otra hija de su padre insistió en que “no parará de luchar”

Rosselli Amuruz acusada por su

Shakira cancela concierto en Lima EN VIVO: últimas noticias de su salud y qué pasará con el show de mañana

La cantante colombiana suspendió concierto en Lima tras ser internada por un cuadro abdominal. La realización del show del 17 de febrero es incierta.

Shakira cancela concierto en Lima

Caída del puente de Chancay: MTC inició con el armado de la estructura que permitirá recuperar la transitabilidad en la zona

La cartera liderada por el ministro Raúl Pérez Reyes informó que el viaducto provisional —que tendrá 60 metros de longitud, una pasarela peatonal y capacidad de carga de hasta 48 toneladas— estará listo en 8 días

Caída del puente de Chancay:

Fans de Shakira se reúnen en las afueras de la Clínica Delgado y corean sus temas tras cancelación de concierto

Los seguidores de la intérprete del ‘Waka Waka’ llegaron hasta el centro de salud para darle sus ánimos a la artista en este complicado momento

Fans de Shakira se reúnen
MÁS NOTICIAS