![Algunos padres y alumnos dudan](https://www.infobae.com/resizer/v2/6RVTQLWOJJB2JNTN7H2BUIIGEE.jpg?auth=57b2a9c0a64b0cb08884c26c9829461af5f25d989220a7552c5369b783896f2c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Este 31 de octubre y 1 de noviembre, los peruanos están pensando en celebrar el Día de la Canción Criolla o disfrazarse para Halloween, pero, sobre todo, si deberán acudir a clases o al trabajo. Ello, ya que el año pasado el Gobierno declaró esta fecha como día no laborable, la cual se sumó al feriado del día siguiente. Ante estas dudas, Infobae Perú revisó el cronograma del Ministerio de Educación.
Tal como se ve en su web, el miércoles 1 de noviembre, fecha en la que se celebra el Día de Todos los Santos, sí es feriado nacional. Es decir, se suspenderán las actividades en el sector público y privado, por lo que si tu lugar de trabajo te requiere de igual forma, deberá recompensarte con un descanso sustitutorio o, en caso de no dártelo, se te deberá pagar el triple de tu remuneración correspondiente a ese día.
Sin embargo, de acuerdo con el Decreto Supremo Nº 151-2022-PCM y el Decreto Legislativo N.° 713 el 31 de octubre no es feriado ni día no laborable. Es decir, los trabajadores solo contarán con un día libre el miércoles 1 de noviembre, mientras que el 31 las clases y el trabajo se desempeñarán con normalidad.
![El Día de las Brujas](https://www.infobae.com/resizer/v2/NAFLQW5IBVHUFPDIA2GPLSVEYA.jpg?auth=0cec5d23521a5534e3250eb24e69b446f799ce89cbdd38d111ce3f77e3ca1c45&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cuál es la diferencia entre feriados y días no laborables?
La diferencia de ambos no solo está en el sector en el que se aplican, sino también a nivel económico. Mientras el feriado es un descanso remunerado para todos, que puede ser compensado con otro día o el pago triple del día; el día no laborable es solo para el sector público y es compensable. Es decir, el colaborador debe devolver las horas dejadas de trabajar en los próximos diez días posteriores.
Si bien los trabajadores del sector privado también pueden acogerse, ello será voluntario y dependerá de sus centros de trabajo, pues tienen la facultad de aceptar o no.
¿Qué pasa si la empresa no me da descanso y no me paga el feriado trabajado?
El incumplimiento de estos pagos son considerados una infracción “muy grave”, por lo que deberás presentar una denuncia ante la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil). El costo de la multa dependerá del tipo de empresa y cantidad de trabajadores afectados.
![En caso de cualquier caso](https://www.infobae.com/resizer/v2/ENFPMQVJI5D65AKIAA4A5IZKWI.jpg?auth=0e5fe0a739ffda90961f6d74636bcc9b8aa4d8e518480ebbbdccf72a554d977b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En el caso de las microempresas, las multas oscilan entre S/1.058 y S/3.128; pequeña empresa se considera entre S/3.542 y S/35.190 y si no es una Mype, el dinero a desembolsar estaría entre los S/12.098 a S/241.638.
¿Cómo denunciar? Si es tu caso, deberás comunicarte al 390-2780 o escribir al correo electrónico consultas@sunafil.gob.pe. También puedes acercarte a cualquiera de sus sedes. Cabe mencionar que dicho proceso no garantiza el pago del feriado laborado.
¿Cómo calcular cuánto me deben por trabajar un feriado sin descanso?
Como ya mencionamos, por trabajar en feriado sin un descanso compensatorio, la empresa debe pagar triple. Es decir, la remuneración correspondiente al día feriado (ya incluida), otra por el día trabajado y un monto adicional que equivale a una sobretasa del 100%.
Por ejemplo, si ganas el sueldo mínimo. Es decir, S/ 1.025, debes dividirlo entre 30 días y tendrás un pago diario de S/34.16. Este monto debes multiplicarlo por tres, lo que hace un total de S/102.50. Este será el pago que deberás recibir por parte de tu centro laboral.
![Si trabajaste en feriado y](https://www.infobae.com/resizer/v2/LSUMTKPJHZAXFHO4EFQEIT53SQ.jpg?auth=e277d7ad015b8015560058d1ea79f6f909289e7b549df2c934a898645ee384c5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Qué feriados y días no laborables quedan en el 2023?
El último feriado largo del 2023 iniciará el viernes 8 y culminará el domingo 10 de diciembre. Esta es la lista de descansos que habrá este año:
- Miércoles 1 de noviembre del 2023: feriado nacional
- Jueves 7 de diciembre: día no laborable para el sector público
- Viernes 8 de diciembre: día de la Inmaculada Concepción - feriado
- Sábado 9 de diciembre: Batalla de Ayacucho - feriado
- Lunes 25 de diciembre: Navidad - feriado
- Martes 26 de diciembre: día no laborable para el sector público.
![Según el Decreto Supremo 151-2022-PCM,](https://www.infobae.com/resizer/v2/KCFYYQ4YVNGWDMNBOQCIVBVQDQ.jpg?auth=a7e3b57d3d495239fd1c5bf7ea98a1cfb34499a53670c7296aacce6e44a5d9ba&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Qué feriados habrá este 2024?
A diferencia de este año, en el 2024 el Perú contará con un total de 15 feriados oficiales. El último en agregarse fue el del 7 de junio, con motivo de la Batalla de Arica y el Día de la Bandera.
- Lunes 1 de enero del 2024: Año Nuevo
- Jueves 28 de marzo y viernes 29: Semana Santa
- Miércoles 1 de mayo: Día del Trabajo
- Viernes 7 de junio: Batalla de Arica y Día de la Bandera
- Sábado 29 de junio: San Pedro y San Pablo
- Domingo 28 y lunes 29 de julio: Fiestas Patrias
- Martes 6 de agosto: Batalla de Junín
- Viernes 30 de agosto: Santa Rosa de Lima
- Martes 8 de octubre: Combate de Angamos
- Viernes 1 de noviembre: Todos los Santos
- Domingo 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción
- Lunes 9 de diciembre: Batalla de Ayacucho
- Miércoles 25 de diciembre: Navidad.
Más Noticias
La bióloga marina que revela el pasado de los océanos: conoce a Luzmila Rodríguez
Desde los fiordos de la Isla Rey Jorge hasta los laboratorios de la Universidad de Massachusetts-Amherst, una científica peruana lidera un estudio que busca reconstruir cambios glaciales y comprender mejor el impacto del clima en los océanos
![La bióloga marina que revela](https://www.infobae.com/resizer/v2/MUWSF2VDPNH6JGJ7CQY4TQUOCM.jpg?auth=d280e0368b3b8794405f357132ac084efcac8baad086cf36992880b84bfb7a77&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Clima en Piura: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento
La diversidad climatológica en Perú es tal que se tienen identificados 38 estados del tiempo a lo largo del país
![Clima en Piura: pronóstico de](https://www.infobae.com/resizer/v2/L2VQFU6HQZEMRHNHZOWNH3WG3E.jpg?auth=153e4a6c6197789d3f040b1d69a236b9acb056bf6bc4ad53dd742a1b3c00088a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Reporte meteorológico: las temperaturas que se esperan en Cuzco este 16 de febrero
El estado del tiempo en Perú se ve alterado por las condiciones geográficas: sus costas, montañas y selva
![Reporte meteorológico: las temperaturas que](https://www.infobae.com/resizer/v2/MZRWG5YBDRCEBJJEJKN63KXAX4.jpg?auth=822661864403d187cd0bdff27e1334fbd3c9ad0bf404090650e97584d2d3b55e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Arequipa: la predicción del clima para este 16 de febrero
El clima en Perú resulta por las condiciones geográficas: sus costas, montañas y selva
![Arequipa: la predicción del clima](https://www.infobae.com/resizer/v2/YNDEXS7M2ND4HPPPJ33XK3LARA.jpg?auth=a1655fc0b3b6b12d14512414fab1f64daa4898493163be3349f5a2bf2de296df&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Predicción del clima en Lima para antes de salir de casa este 16 de febrero
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo en Perú
![Predicción del clima en Lima](https://www.infobae.com/resizer/v2/7JT26C25YZDQBJ4XX67T7YMPDM.jpg?auth=c35d4899cf2ecf220a122959270932599942f039a5393f782f446ba3c144bf38&smart=true&width=350&height=197&quality=85)