San Martín: Tras varios días sin luz, empresa Electro Oriente restableció energía eléctrica en todo el Alto Mayo

La prestadora del servicio aseguró que este se reanudó en los distritos de Rioja, Soritor, Nueva Cajamarca, y otras localidades anexas; sin embargo, ciudadanos aún reportan cortes intempestivos

Guardar

Nuevo

La empresa restableció el servicio de energía eléctrica en las localidades de Rioja, Soritor y Nueva Cajamarca con instalación de transformador - Crédito Electro Oriente
La empresa restableció el servicio de energía eléctrica en las localidades de Rioja, Soritor y Nueva Cajamarca con instalación de transformador - Crédito Electro Oriente

Tras una semana sin energía eléctrica reportada en varios puntos del valle del Alto Mayo, ubicado en la región San Martín, la empresa Electro Oriente S.A informó, a través de un comunicado publicado en su cuenta oficial de Facebook, que, gracias a la llegada de un transformador de potencia de 13 MVA, se logró restablecer el servicio eléctrico en los distritos de Rioja, Soritor, Nueva Cajamarca, y demás localidades anexas.

El aparato eléctrico estático fue trasladado de la ciudad Iquitos (Loreto) hacia la Subestación de Potencia de Moyobamba en un arduo trabajo que comenzó a realizarse desde las 3:45 horas de la madrugada del martes 24 de octubre. La información fue detallada por el ingeniero Eduardo Vásquez Vargas, jefe de la Unidad de Negocios de Electro Oriente Moyobamba.

“[El] personal se ha avocado a realizar los trabajos de desmontaje, montaje, ensamblaje del transformador para esa manera brindar el servicio de energía eléctrica a todos nuestros usuarios a nivel de todo Moyobamba, Rioja, y todo el Alto Mayo”, precisó Vásquez.

Asimismo, aseguró que el servicio se habría reanudado con normalidad y de manera paulatina en todos los alimentadores de energía eléctrica del Alto Mayo, a partir de las 6:22 de la tarde del 24 de octubre.

Instalación de transformador de potencia 13 MBA aseguró reanudación del servicio de energía eléctrica en la región de la selva alta peruana - Comunicado Electro Oriente
Instalación de transformador de potencia 13 MBA aseguró reanudación del servicio de energía eléctrica en la región de la selva alta peruana - Comunicado Electro Oriente

Ciudadanos aún reportan cortes intempestivos

Como se recuerda, la falla en un transformador eléctrico en la Subestación de Potencia Moyobamba, operada por la empresa estatal de derecho privado Electro Oriente, provocó que, desde el lunes 16 de octubre, los distritos de Rioja y Nueva Cajamarca no contaran con acceso al suministro de energía eléctrica.

La situación causó la afectación de más de 30 mil habitantes, incluyendo dos menores que fallecieron a causa de la interrupción del servicio, según fuentes de Exitosa. Ante ello, los ciudadanos se trasladaron hasta la capital del departamento, en Moyobamba, para protestar y exigir a las autoridades acciones inmediatas.

Sobre el tema, Rosana Flores, presidenta del Frente de defensa de los intereses de Rioja (FEDIR) indicó a Infobae Perú que el recorte de luz causó un incremento del riesgo de enfermedades, sobre todo, en los niños, daños en los alimentos que deben mantenerse congelados y pérdidas económicas importantes.

“Solamente en el distrito de Rioja somos 30 mil habitantes afectados, pero a nivel de provincia somos más de 120 mil habitantes, que Electro Oriente también está afectando. En Nuevo Cajamarca ha ocurrido la muerte de dos niñas por haber prendido las velas y quedarse dormidas, y se incendió la casa”, relató la dirigente para Exitosa.

Por otro lado, Flores manifestó a este medio que, si bien Electro Oriente ha confirmado que se ha reanudado el servicio, la luz aún “viene y va, [ya que] el motor que llegó no soporta la capacidad que se necesita en el Alto Mayo”.

Ciudadanos de Rioja deben abastecer de agua subterránea en diferentes puntos de la ciudad - Crédito Difusión
Ciudadanos de Rioja deben abastecer de agua subterránea en diferentes puntos de la ciudad - Crédito Difusión

Falta de energía eléctrica provocó colapso de servicios de agua e internet

En medio del panorama, los ciudadanos afectados han reportado que la falta de energía eléctrica provocó también el colapso de los servicios de agua potable e internet.

Frente a ello, se autoconvocaron protestas en la ciudad de Rioja para demandar la activación de un plan de contingencia a la empresa distribuidora y comercializadora del servicio en el distrito: Servicios Eléctricos Rioja S.A. (Sersa), cuyo proveedor de energía eléctrica es la entidad estatal Electro Oriente.

En cuanto a los descargos de la responsable, en una entrevista para Inforegión, el gerente regional de Electro Oriente, en San Martín, Víctor Navarro Paredes, ha dado a conocer que, por ahora, la reactivación del recurso se dará prioridad a los centros de salud, hospitales y el sector residencial.

“El transformador de Iquitos ayuda al transformador que está operando y con el que se está atendiendo, principalmente, a Moyobamba. Además, con la Central Hidroeléctrica del Gera, hemos proporcionado electricidad, de forma racionada y alternada, a la provincia de Rioja. Sin embargo, debido a la escasez de lluvias, el caudal del río está bajo y el agua que almacena no permite generar más energía”, explicó.

Guardar

Nuevo