
El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) anunció que, a partir del próximo año, se bloquearán los códigos IMEI de celulares que han sido clonados o alterados, por lo que solo funcionarán los que sean catalogados como válidos. “Vamos a tener un sistema más sofisticado”, dijo en conferencia de prensa el director de Fiscalización e Instrucción, Luis Pacheco Zevallos.
Por su parte, el presidente de la entidad, Rafael Muente Schwarz, precisó que los delincuentes, luego de robar el celular, acuden a establecimientos informales para modificar este código para que durante un tiempo determinado la línea siga funcionando. “El Osiptel ha establecido medidas para que, cuando se detecte que un mismo equipo esté repetidamente cambiando de IMEI sea suspendido y, eventualmente, se puede llegar a la terminación de la línea”, indicó.

Disminuye robo de celulares
Luis Pacheco aseguró que se registra una reducción entre el 20% y el 27% de denuncias de hurto de celulares en el país, a comparación de los datos previos a la pandemia. Antes del 2020, había un promedio diario de 5.900 reportes; sin embargo, entre enero y septiembre del 2023 hay aproximadamente 4.919.
Indicó, además, que los días donde se presentan más asaltos, a nivel nacional, son los lunes y sábados. También dijo que hay mayor incidencia de este delito cuando hay más movimiento de personas, es decir, a las 10:00, 11:00 y después de las 19:00.

En esa misma línea, Rafael Muente comentó que todo el sistema de justicia peruano debe funcionar de manera rápida y coordinada para que este número se siga reduciendo. “(Deben) existir intervenciones oportunas de parte de nuestra Policía hacia aquellos que roban y que existan sentenciados, personas que purguen prisión por el delito que han cometido”, puntualizó.
Detectan líneas telefónicas no solicitadas
El titular de Osiptel afirmó que cada vez hay menos casos de personas a las que se les ha creado líneas telefónicas no solicitadas. “Ya se emitió la ley (...) para que (ya no se vendan) los chips en las calles, que son los grandes responsables de estos temas. Prácticamente, esta actividad es residual y ha desaparecido. Esto implica que no van a estar sacando líneas en las calles utilizando la huella dactilar de un usuario y poniéndose el nombre de cualquier otra persona”, estableció.

“Cuando hablamos del uso de las cuentas de las personas, también tenemos que mirar hacia los bancos. (Ellos) tienen que tener su protocolo de seguridad más estricto para evitar la sustracción de estos equipos”, agregó.
Por otro lado, recomendó a la ciudadanía que ha sido víctima del robo de su teléfono, bloquear inmediatamente sus tarjetas. “Lo que sucede es que en muchos casos, a pesar de que hay protocolos de seguridad, son muy difíciles para los usuarios adoptarlos. Les pueden conectar un dispositivo y entrar a sus datos. Es importante (...) hacer la comunicación con los bancos y suspender todas nuestras cuentas ahí”, manifestó.
Últimas Noticias
Sedapal corta el agua en Lima hoy 22 de julio por hasta 16 horas: zonas afectadas y horarios
Debido a trabajos de mantenimiento como la limpieza de reservorios, la empresa estatal suspenderá de manera parcial y temporal el servicio en algunas zonas de la capital peruana

Cómo ahorrar en combustible en Lima: estos son los grifos con los precios más bajos de gasolina y diésel
El costo de los combustibles cambia cada 24 horas, por eso es importante mantenerse informado sobre su valor

Así será el proyecto vial Santa Rosa que mejorará el acceso del nuevo Aeropuerto Jorge Chávez
El nuevo acceso unirá la avenida Morales Duárez con el aeropuerto Jorge Chávez, un sector golpeado desde hace años por obras inconclusas y una congestión vehicular crónica

Reintegro 4 del Fonavi confirmó padrón de 73 mil beneficiarios: Se pagaría a fines de agosto
Fonavi 2025. Se acerca el nuevo pago en el Banco de la Nación. En su grupo más reducido, pero la siguiente devolución se proyecta para fines de agosto

Korina Rivadeneira se pronuncia tras ser víctima de tocamiento indebido en Dioses del Circo: “El respeto es un derecho”
La actriz y modelo relató el incómodo episodio que vivió y pidió priorizar el enfoque en quienes cruzan los límites del respeto.
