Fraude académico en La Libertad: 40 profesores serán destituidos por tener títulos falsos

La Gerencia de Educación informó que los supuestos docentes serían retirados definitivamente del sector y que dichas revisiones se seguirán poniendo en marcha durante todos los procesos de contratación

Guardar
Las irregularidades se detectaron debido
Las irregularidades se detectaron debido a la última convocatoria para ocupar plazas de docente en la región La Libertad. - Crédito: Andina

El estado de la educación en el Perú se ha convertido en una prioridad tanto para la ciudadanía como para las autoridades de cada una de las distintas regiones. Por esto, se han puesto en marcha diferentes acciones que permitan garantizar un correcto acceso a ella de parte de las niñas, niños y adolescentes. Entre las que destacan los controles ejecutados por las Gerencias Regionales de Educación y las Unidades de Gestión Educativa Local.

Así, como parte de la última convocatoria lanzada a fin de ocupar las plazas disponibles, en La Libertad, un gran número de personas superaron el proceso y se hicieron con una vacante. Sin embargo, en un análisis posterior, se detectó que 40 de estos supuestos profesionales habían presentado información falsa e irregular.

Irregularidades en convocatoria de La Libertad

Lo expuesto fue confirmado por el gerente regional de Educación, Martín Camacho, quien dio a conocer que se puso en marcha un control luego de que se llevara a cabo esta selección. El funcionario también informó que la detección de irregularidades se dio como parte de una revisión de la documentación que fue presentada por los propios docentes, lo cual estaba estipulado entre los requisitos.

Docentes con títulos falsos serán
Docentes con títulos falsos serán retirados del sector. - crédito Andina

Tras esta evaluación, la entidad concluyó que era necesario proceder con el retiro de los primeros 20 supuestos maestros que alcanzaron una plaza. En el proceso intervinieron otros órganos adscritos al sector a fin de preservar la calidad de la educación que recibirán los menores.

“Hemos realizado un control posterior en todas las UGEL de la región La Libertad y se encontraron 40 títulos prácticamente falsos porque no están debidamente sustentados. En ese sentido, ya los directores de UGEL han comenzado a tomar acciones”, adelantó para los medios de comunicación.

Sanción para supuestos docentes

De acuerdo a Camacho, se ha dispuesto que “20 de estos docentes —18 de institutos pedagógicos y dos de universidad— sean retirados de su cargo con su resolución respectiva”. “Los otros 20 —de pedagógicos— en estos días ya estarían siendo, igualmente, retirados del sector público en Educación. A ellos se suman los siete títulos retenidos”, mencionó.

Reiteró que fueron los directores de las UGEL los que tomaron las medidas con rapidez. Además, acotó que estos hallazgos se dieron de un total de información recibida perteneciente a 11 mil 230 docentes pedagógicos y universitarios.

Un total de 63,019 docentes
Un total de 63,019 docentes resultaron ganadores del Concurso de ingreso a la Carrera Pública Magisterial (CPM). (La República)

Estrategias de prevención

Camacho consideró de mucha importancia el trabajo articulado entre la Gerencia Regional de Educación y las 15 UGEL que conforman La Libertad, puesto que —según dio a conocer— “todos ellos hicieron un hallazgo crucial contra la corrupción que existe en el sector” y aprovechó en renovar su compromiso para hacer frente a este mal.

Como parte de estas medidas de detección temprana, acotó que las verificaciones de control posterior de los expedientes de docentes también se aplicará a quienes hayan logrado ingresar a la Carrera Pública Magisterial.

Más de 175 docentes presentaron títulos falsos en escuelas públicas

Hace unos meses, el Ministerio de Educación (Minedu), a través de las Unidades de Gestión Local (UGEL), ejecutaron una investigación a fin de evaluar la regularidad de los títulos de los docentes. Los resultados dejaron mucho qué desear: 177 supuestos docentes laboraban en el sector con títulos falsos.

Los profesores pueden ascender a
Los profesores pueden ascender a cargos directivos a partir de la tercera escala magisterial - - crédito Andina

Los tres departamentos con mayor índice de estos ‘profesionales’ son Cajamarca, Moquegua y San Martín, en ese orden.

Guardar

Más Noticias

PNP de Lima Norte traslada y protege al prófugo criminal ‘El Monstruo’, denuncia agente retirado: “El dinero manda”

El exjefe de la Brigada contra el crimen de Lima Norte, Francisco Rivadeneyra, denunció que altos mandos de la PNP colaboran con la banda criminal de ‘El Monstruo’. Tras alertar sobre efectivos infiltrados y solicitar la implementación del polígrafo, fue retirado de la institución en diciembre de 2024

PNP de Lima Norte traslada

Piura: Parque de las Aguas costó 428% más de lo previsto y usa el agua potable de 35 hogares cada día en plena crisis hídrica

La obra, inaugurada con un sobrecosto que alcanzó los S/15,2 millones, consume diariamente 25,47 m³ de agua potable. Criticado por vecinos y especialistas por su alto consumo hídrico y la tala de 15 árboles, el proyecto es considerado un derroche en plena escasez

Piura: Parque de las Aguas

Dos menores fallecidos y seis heridos deja ataque armado a fiesta en el Cercado de Lima

Entre las víctimas mortales se encuentra un menor de 14 años, quien falleció tras ser trasladado a una clínica cercana. La identidad de la segunda persona fallecida aún no ha sido confirmada

Dos menores fallecidos y seis

Puente de Chancay: Minsa confirma un tercer fallecido por el colapso de la estructura

Vocero del Ministerio de Salud indicó que el copiloto del bus interprovincial de la empresa Cruz del Norte ha fallecido debido a la gravedad de sus heridas luego del incidente. Actualmente, no hay más heridos de consideración con riesgo de fallecer

Puente de Chancay: Minsa confirma

Año escolar 2025: ¿Lluvias y huaicos podrían cambiar el inicio de clases? Esto se sabe por el Minedu

Por nomativa se supo que las autoridades regionales tienen la última palabra sobre posibles retrasos, mientras que padres y docentes se preparan para cualquier ajuste en el calendario académico

Año escolar 2025: ¿Lluvias y
MÁS NOTICIAS