Hace algunos días, se evidenció que uno de los integrantes de la organización ‘Voluntad Transformadora’ identificado como Juan Santos Romero militaba para el partido Alianza para el Progreso (APP). De esta manera, el líder de dicha organización política, César Acuña Peralta, decidió responder por los vínculos.
El también gobernador regional de La Libertad asegura desconocer el caso y que tomó conocimiento a través de los medios de comunicación. Asimismo, justificó la afiliación al señalar que es “difícil filtrar” a todos los que desean pertenecer al partido que se fundó en el 2001.
El líder cuestionó por qué no se averigua las inscripciones de otros partidos políticos y que como se trata del suyo “tiene planas”. Sin embargo, a pesar de conocer este caso reconoció que no se realiza ningún tipo de filtro para integrarse a su partido.
![César Acuña se refiere a](https://www.infobae.com/resizer/v2/VLPJATREFFC3LJF52IHEOXFHUY.jpg?auth=220c0a8c03846308ccc8669f3a49c430453eaab01172f2c5f029a3d7edee5c6e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Acuña culpó al JNE
En otro momento, fuera de reconocer e indicar que procederán a verificar la situación de cada militante culpó al Jurado Nacional de Elecciones. Acuña afirmó que el proceso final de los integrantes del partido recae en la propia institución.
Es así como añadió que el organismo autónomo debe “preocuparse” por el registro de cada participante del partido. “De aquí en adelante tiene una gran tarea el JNE”, acotó.
![Juan Santos Romero, sentenciado por](https://www.infobae.com/resizer/v2/H2Z4ZRUBAVD3XI7CDCT7VY25OE.jpg?auth=e5ec5159f9109a9f1df2b4fb4743c9666048aeddd4b07f65ab6f9581f33afb82&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
De acuerdo con el portal Infogob, Santos Romero está afiliado desde el 9 de octubre del 2017. Si bien no postuló a ningún cargo público ya adoctrinaba a menores de edad en Trujillo con ideología de Sendero Luminoso.
Una operación de clan familiar
A través de las redes sociales se difundió un video donde niñas, niños y adultos siguen algunos lemas que vociferaba el grupo terrorista Sendero Luminoso. Es como la Policía Nacional del Perú (PNP) capturó a los que están detrás de estas actividades y quienes influyen a los que desconocen el “pensamiento Gonzalo”.
La aparición de este clan familiar sería aprovecharse de las personas de bajos recursos para adoctrinar a los menores de edad con esta ideología. Es así como todo comenzó en diciembre de 2019 en una chocolatada del distrito de La Esperanza.
De esta manera, se presentaban en varios espacios públicos para tener la aceptación de la población y contar con una imagen “solidaria”. Sin embargo, detrás de todo había objetivo de capturar a los menores y adolescentes, una organización que era liderada por Santos cuando ya había sido sentenciado por terrorismo.
La Dirección Contra el Terrorismo de la PNP se encargó de un operativo para conocer quiénes estarían detrás de estas ideologías que obligan a los niños y las niñas a asimilarse con el terrorismo.
No solo pertenecían a este movimiento, sino también coincidían que eran familiares: José Orbegoso Romero, José Dominio Orbegoso y Lucio Noé Orbegoso Romero. En el operativo también se halló banderolas y documentos que tenían relación con la ideología terrorista.
Más Noticias
Inundaciones en Perú afectan a más de 200 familias de comunidades asháninkas en la cuenca del río Ene
Las fuertes lluvias han aislado comunidades vulnerables, dificultando el abastecimiento de agua potable, alimentos y refugio seguro en la región afectada por desastres naturales
![Inundaciones en Perú afectan a](https://www.infobae.com/resizer/v2/J3G6COK57RF5LOJ2GZIWXTATAM.jpg?auth=cb3217246ea3529c7a9521f60ed409640da1755ce77ca13452affc22c72d624f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Asesinato de Óscar Medelius: Habla el exfujimorista Percin Deza, sospechoso N.º 1 del crimen del excongresista
El crimen del excongresista y el empresario Juan Huidobro señala a Percin Deza como presunto autor intelectual. Ambos fueron emboscados y ultimados tras una reunión en una cantera en Carabayllo
![Asesinato de Óscar Medelius: Habla](https://www.infobae.com/resizer/v2/S6TQEF7VABCZRG37STY4RU2RYQ.jpg?auth=5d5ef699f559c23e91ee0f11605866984f988b308d7d9889c8bedf9bf87893d6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El misterioso ‘río ardiente’ del Perú que te puede “hervir hasta los huesos” y que mostraría el futuro que le espera a la Amazonía
Un fenómeno geotérmico único se esconde en la Amazonía: un río de aguas hirvientes que desconcierta a la ciencia y revela secretos sobre la Tierra y sus profundidades.
![El misterioso ‘río ardiente’ del](https://www.infobae.com/resizer/v2/FFIVW3QRGZFD3ITNMGKYTQEACE.jpg?auth=62ac3c93df294544f0ad442957527888e901ee3b9edf26e99ef93994b556a25d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La moneda de 1 sol que puede llegar a costar 500 soles por este impresionante detalle único de acuñación
Un error en su fabricación puede cambiarlo todo. Esta moneda de 1991, con un detalle particular, ha multiplicado su valor hasta llegara a los 500 soles.
![La moneda de 1 sol](https://www.infobae.com/resizer/v2/RLMKQ3X64BCBDKEN5KUDXKUMMI.jpg?auth=91f1fc0bf4274cc05adb4f4175b6777e4227fb235e33fe2ed245312e24040ff2&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Las 10 monedas antiguas más caras de Perú: una de ellas puede valer millones de dólares
Podrías tener un tesoro sin saberlo. Algunas de las monedas más valiosas de Perú siguen ocultas en colecciones privadas y pueden valer más que una casa de lujo.
![Las 10 monedas antiguas más](https://www.infobae.com/resizer/v2/FX6BKNNFHVDANMYBJ3E24TNTTU.jpg?auth=a3545fc7c8f30e398784d5770d89eda4669ed6d18dffa0256d9b7316232ffc15&smart=true&width=350&height=197&quality=85)