Servicio virtual “Conoce Aquí” de Sunarp fue premiado por Buenas Prácticas en Gestión Pública: ¿Cómo visualizar las partidas registrales?

Armando Subauste, superintendente nacional de la Sunarp, comentó a Infobae Perú acerca de la galardonada plataforma, los beneficios que supone para el ciudadano y las proyecciones del ente registral para fin de año.

Guardar
"Conoce Aquí" posee la facilidad
"Conoce Aquí" posee la facilidad de ingresar a él desde cualquier dispositivo electrónico con conexión a la red. (Gobierno del Perú)

Se percibe un buen clima en las oficinas de la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp). El pasado 18 de octubre, el organismo adscrito al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH) recibió dos premios por Buenas Prácticas en Gestión Pública en el conocido concurso realizado por Ciudadanos al Día (CAD) y la Escuela de Gestión Pública de la Universidad del Pacífico (UP). Entre los reconocimientos de la entidad, el más aplaudido fue el servicio virtual Conoce Aquí, el cual consiste en una plataforma digital que permite visualizar las partidas registrales necesarias para los trámites ante el ente registral u otras entidades públicas.

“Este nuevo servicio busca facilitar al ciudadano trámites sobre sus derechos inscritos, especialmente de carácter notarial, financiero o municipal, accediendo a información registral en tiempo real; de manera que, conociendo el contenido de su partida, el ciudadano solicite el certificado registral respectivo evitando incurrir en errores, con los costos y tiempo que eso significa”, se lee en el portal del Estado peruano.

Por tal situación, en Infobae Perú nos contactamos con Armando Subauste, quien se desempeña como superintendente nacional de la Sunarp. Él nos contó acerca de la creación del servicio, qué es lo que busca y, sobre todo, la actualidad y las proyecciones del ente registral.

Armando Subauste con los dos
Armando Subauste con los dos premios obtenidos por la Sunarp: "Conoce Aquí" y “Publicidad registral expedida mediante agente automatizado". (Gobierno del Perú)

Acercándose al usuario

Subauste fue designado superintendente en febrero de este año e inmediatamente centró sus esfuerzos en planificar una forma que acerque al ciudadano y al ente. Así, su equipo de trabajo y él definieron que la forma adecuada para tal función era la digitalización, método que viene ganando popularidad en diferentes proyectos del Ejecutivo.

Antes del servicio, uno debía acercarse a las oficinas correspondientes a solicitar por un registro, pagar por él; luego, el servicio en línea mejoró el mecanismo, mas ambas iniciativas eran pagadas y el ciudadano no necesariamente requería tal información. Hoy no es necesario: el Conoce Aquí le brinda diferente información desde la facilidad de un celular o laptop.

“Ya si se requiere un trámite se debe pagar para obtener la publicidad, pero hay quienes buscan apenas el contenido ofrecido de forma gratuita desde el portal. Además de ahorrar tanto tiempo de viaje como costos de pasaje y demás”, indicó Subauste.

Armando Subauste: "Es un producto
Armando Subauste: "Es un producto espectacular. Es fruto del esfuerzo de todos". (Gobierno del Perú)

Respondiendo a las tendencias

Demás está enumerar las ventajas de la digitalización. El tráfico y los costos de viaje no son las únicas complicaciones que se eliminan; la información se homogeneiza y se organiza de forma centralizada. Los números hablan por sí solos: la plataforma ha recibido más de 1.7 millones de visualizaciones desde fines de abril, cuando se lanzó la iniciativa.

¿Cuáles son los principios de Sunarp?

El superintendente precisó que este y los demás proyectos que mantiene el ente registral no son exclusivos de su gestión, sino que responden a una línea de trabajo.

En ella, la Sunarp prioriza el otorgar seguridad jurídica; la predictibilidad de las operaciones, que enfatizó Subauste, pues los sistemas deben ser accesibles para los nativos digitales y también ser sencillos y lógicos para aquellos sin mucha costumbre digital; la transparencia; y, por supuesto, el acercamiento con el usuario, como en este caso se consiguió desde la digitalización de los procesos.

'Conoce aquí': Paso a paso
'Conoce aquí': Paso a paso para ver gratis las partidas registrales de Sunarp. (Composición)

Proyectos para fin de año

La Sunarp ha sido merecidamente premiada; sin embargo, mantiene en cartera algunos proyectos que pretende finalizar en los últimos tres meses del año. Entre estos se ubican la presentación de títulos digitales en los cónsules, que responde al convenio de mitad de año firmado con el Ministerio de Relaciones Exteriores (RREE) cuyas pruebas técnicas fueron un éxito; la presentación digital de las inmatriculaciones de vehículos importados; sacar un visualizador gráfico de la base del registro; y la presentación masiva del COFOPRI digital.

“Todo esto es posible gracias a los esfuerzos de absolutamente todos los que conformamos la Sunarp. Realmente tenemos un grupo muy unido, que se maneja como una familia y que responde a una sola línea: el trabajar por Sunarp en servicio del Perú”, finalizó.

Guardar

Más Noticias

Sigue la guerra contra el dumping chino: Indecopi impone derechos provisionales a cubiertos de mesa importados desde China

Precios por el suelo y pérdidas irremediables. En medio de una larga investigación, las voces de los exportadores chinos desaparecen mientras surgen nuevos datos detrás de este fenómeno que sacude a los productores peruanos de cuchillos, cucharas y tenedores

Sigue la guerra contra el

Extorsión apunta hacia colegios en Perú: más de 300 instituciones educativas cerraron por amenazas y cobro de cupos

A nivel nacional, al menos 300 instituciones educativas decidieron finalizar sus operaciones luego de recibir mensajes extorsivos exigiendo pagos

Extorsión apunta hacia colegios en

PNP de Lima Norte traslada y protege al prófugo criminal ‘El Monstruo’, denuncia agente retirado: “El dinero manda”

El exjefe de la Brigada contra el crimen de Lima Norte, Francisco Rivadeneyra, denunció que altos mandos de la PNP colaboran con la banda criminal de ‘El Monstruo’. Tras alertar sobre efectivos infiltrados y solicitar la implementación del polígrafo, fue retirado de la institución en diciembre de 2024

PNP de Lima Norte traslada

Shakira en Lima: estas son las canciones que sonarán en su esperado show en el Estadio Nacional

La diva del pop latino regresará a Perú para presentar dos esperados conciertos en el Estadio Nacional

Shakira en Lima: estas son

Shakira en Lima: medidas de seguridad antes, durante y después de su show en el Estadio Nacional

Las autoridades implementarán estrictas medidas de seguridad para los conciertos del próximo 16 y 17 de febrero. La colombiana llegará a la capital como parte de su gira mundial Las Mujeres Ya No Lloran World Tour

Shakira en Lima: medidas de
MÁS NOTICIAS