![Fuertes lluvias en diversas regiones](https://www.infobae.com/resizer/v2/4SMNIRPP2NHR5E3VLKV4ITOVBQ.jpg?auth=eaabd361467e5fb956d754cb73b3eb760751ce82d433ff63c4081f0bedd8bd2f&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
¡Alerta de huaicos! El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) informó este viernes que al menos 322 centros poblados de la Sierra estarían en riesgo de verse afectados por deslizamientos de tierra y otras masas, como consecuencia de las fuertes lluvias que se presentarán durante todo el fin de semana, hasta el 22 de octubre.
El Indeci brindó esta advertencia tras recoger el informe enviado por Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (Cenepred). En el comunicado, la entidad previno a la población y los alentó a tomar sus precauciones.
De acuerdo al informe de riesgo presentado por Cenepred, los centros poblados de mayor peligro se ubican en Moquegua (7) y Arequipa (5). Sin embargo, otros 310 centros poblados en los mencionados departamentos presentar riesgo “alto”.
Precipitaciones en diversas regiones
![Pronóstico de 24 horas. (Foto:](https://www.infobae.com/resizer/v2/5S4RWL3AJ5DLDBZSX5FGPHOERQ.jpg?auth=500889cbb24184c7a9a548ff6053735b91d4bd65239a4cc795054e3542d4e956&smart=true&width=350&height=350&quality=85)
Para complementar la información del Cenepred, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) señaló, en su último reporte, que para este viernes se esperan lluvias de moderada a fuerte intensidad en diversas regiones del país.
Estas precipitaciones, que se presentarán hasta el domingo 22, afectarían al menos a 21 provincias en 7 departamentos del Perú: Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Moquegua, Puno y Tacna.
Ante la presencia de lluvias durante el fin de semana, el Indeci brindó algunas recomendaciones a la población y exhortó a las autoridades locales y regionales revisar que las rutas de evacuación estén despejadas y señalizadas de manera correcta.
![El Fenómeno El Niño.](https://www.infobae.com/resizer/v2/C3VYQBRZTVDYVDJS7JNJMZU7EA.jpg?auth=0bec8ce5c9aa169b46cb2a22d018af1183b3921c5acb0444731d049647ca92da&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Asimismo, pidió orientar a la población para huir de manera organizada a lugares seguros y alejados del cauce de los ríos o quebradas, ya que pueden presentarse deslizamientos de tierra y rocas, huaicos, etc.
Solicitó que los centros de salud, la compañía de bomberos y las comisarías estén aptas y a disposición para atender cualquier eventualidad.
Consejos para proteger tu hogar ante fuertes lluvias
- El Senamhi señaló que al menos 21 provincias se verían afectadas por las fuertes lluvias, por lo que las familias deberían considerar reforzar los techos y paredes de su hogar, para así evitar posibles filtraciones. Si el techo de tu casa es de calamina, planchas de asbesto, madera o plástico, revisa sus condiciones con un especialista.
- Durante esta temporada de precipitaciones, es recomendable que verifiques las instalaciones eléctricas de tu hogar; ya que las filtraciones de agua producto de las lluvias podrían resultar mortales si los cableados eléctricos se encuentran expuestos.
![Fenómeno El Niño. (Foto: Andina)](https://www.infobae.com/resizer/v2/CPDUQLBEVRCVPOUP2XA5H2AXJI.jpg?auth=eec96c49b611a302653c7c9a7becdb4582ac6b94864867a6e13c99a61527fe30&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
- Revisa que las canaletas y drenajes de agua en tu hogar estén siempre libre de obstrucciones. Con el paso del tiempo suelen llenarse de polvo, basura o se corroen, por lo que sería recomendable darle mantenimiento periódicamente.
- Si vives en zonas bajas o quebradas, implementa barreras físicas, como sacos de arena o tierra, para evitar que el agua de las lluvias o desborde de ríos ingrese a tu hogar. Como se sabe, la temporada de lluvias fuertes trae como consecuencia la llegada de huaicos. Coordina con tu comunidad e implementen estas barreras.
- Desarrollar un plan de emergencia es una gran alternativa para prevenir desastres. Con el fin de mantenerse prevenidos, organiza con tu familia, vecinos y comunidad en general, un simulacro de inundaciones y huaicos. Planifica rutas de evacuación.
- Prepara un kit de emergencia. Recuerda que ante cualquier desastre, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) recomienda tener una mochila de emergencia que contenga artículos indispensables (agua, comida, linternas, una radio, baterías, una prenda extra).
Más Noticias
PNP de Lima Norte traslada y protege al prófugo criminal ‘El Monstruo’, denuncia agente retirado: “El dinero manda”
El exjefe de la Brigada contra el crimen de Lima Norte, Francisco Rivadeneyra, denunció que altos mandos de la PNP colaboran con la banda criminal de ‘El Monstruo’. Luego de alertar sobre efectivos infiltrados y solicitar la implementación del polígrafo, fue retirado de la institución en diciembre de 2024
![PNP de Lima Norte traslada](https://www.infobae.com/resizer/v2/RMFUF32AHBGUDLAE56GEXT7UPM.png?auth=44cc808241f87d96173b0318435839b7e6267b7b8cdc4373ac7eab70eccd7ccc&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Soldados peruanos viven entre insectos y comida en descomposición: “El presupuesto se está desviando para otras cosas”
Videos difundidos en redes sociales dan cuenta de la insalubridad que impero en la base militar Cruz de Hueso ubicado en el distrito de San Bartolo en las afueras de Lima
![Soldados peruanos viven entre insectos](https://www.infobae.com/resizer/v2/EZ3BAUQV3BCA7AW545MDAPI3Q4.jpg?auth=9bb125501a421030397b9268cc0b59006e678017eae9059afcb78a03a97ddd9f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La bióloga marina que revela el pasado de los océanos: conoce a Luzmila Rodríguez
Desde los fiordos de la Isla Rey Jorge hasta los laboratorios de la Universidad de Massachusetts-Amherst, una científica peruana lidera un estudio que busca reconstruir cambios glaciales y comprender mejor el impacto del clima en los océanos
![La bióloga marina que revela](https://www.infobae.com/resizer/v2/MUWSF2VDPNH6JGJ7CQY4TQUOCM.jpg?auth=d280e0368b3b8794405f357132ac084efcac8baad086cf36992880b84bfb7a77&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Clima en Piura: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento
La diversidad climatológica en Perú es tal que se tienen identificados 38 estados del tiempo a lo largo del país
![Clima en Piura: pronóstico de](https://www.infobae.com/resizer/v2/L2VQFU6HQZEMRHNHZOWNH3WG3E.jpg?auth=153e4a6c6197789d3f040b1d69a236b9acb056bf6bc4ad53dd742a1b3c00088a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Reporte meteorológico: las temperaturas que se esperan en Cuzco este 16 de febrero
El estado del tiempo en Perú se ve alterado por las condiciones geográficas: sus costas, montañas y selva
![Reporte meteorológico: las temperaturas que](https://www.infobae.com/resizer/v2/MZRWG5YBDRCEBJJEJKN63KXAX4.jpg?auth=822661864403d187cd0bdff27e1334fbd3c9ad0bf404090650e97584d2d3b55e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)