Congreso aprobó bono de 600 soles para trabajadores estatales: ¿cuándo podrás recibir este subsidio?

Luego de cuatro meses de espera, más de 562 mil trabajadores estatales se beneficiarán con la subvención económica que nace de la negociación colectiva suscrita entre el Gobierno y las centrales sindicales más representativas del país.

Guardar

Nuevo

Bono de 600 soles es fruto del Convenio Colectivo Centralizado 2023-2024. Foto: composición Infobae/Andina
Bono de 600 soles es fruto del Convenio Colectivo Centralizado 2023-2024. Foto: composición Infobae/Andina

El último 20 de octubre, el pleno del Congreso aprobó la versión alternativa del proyecto de créditos suplementarios presentado por el Gobierno, que incluye una asignación financiera de S/600 destinada a empleados del sector público, como parte del Convenio Colectivo Centralizado 2023-2024. Este acuerdo fue firmado a finales de junio entre el Poder Ejecutivo y las principales organizaciones sindicales del país, como Confetep, Unión Nacional de Sindicatos del Sector Estatal (Unasse), Confederación Intersectorial de Trabajadores Estatales del Perú (Cite), Confederación Nacional de Servidores Públicos del Perú (Conasep) y CTE Perú.

De esta manera, más de 562.000 trabajadores se beneficiarán con el subsidio que venía postergado desde hace cuatro meses. En diálogo con Infobae Perú, el presidente de la Confederación Nacional de Trabajadores Estatales del Perú (Confetep), Edward Flores, señaló que ello fue fruto de las gestiones y reuniones con actores del Poder Ejecutivo así como también del presidente de la Comisión de Presupuesto, José Jerí (Somos Perú), quien les mostró su respaldo para viabilizar de manera célere dicho proyecto de ley.

Así fue la votación para aprobar los créditos suplementarios en el Congreso. Congreso TV

“Si bien es cierto ha habido una demora, después de unos arduos 15 días, saludamos que se haya aprobado el crédito suplementario que era uno de los acuerdos entre el Estado peruano y la Confetep. Desde el punto de vista de los trabajadores, urge la necesidad de inyectar la economía del país, por ello, (el bono) va a servir para la reactivación, debido a que 1 millón de familias se beneficiarán”, indicó.

Autógrafa de proyecto de crédito suplementario para pago de subsidios. Foto: Congreso
Autógrafa de proyecto de crédito suplementario para pago de subsidios. Foto: Congreso

¿Cuándo se pagaría el subsidio?

El representante de Confetep indica que una vez promulgada la norma en el diario oficial El Peruano, se deben transferir los recursos económicos a la reserva y cada unidad ejecutora deben elaborar una planilla complementaria. “Los primeros días de noviembre se estaría pagando el bono; llegar a diciembre se complica con el pago de las gratificaciones, etc”, adelantó.

Bono de S/600 para sector público: ¿cuáles son los requisitos?

Este bono excepcional, que se entrega por única vez en el año fiscal 2023, no tiene carácter remunerativo, está exento a cargas sociales, no es de naturaleza pensionable, y no forma parte del cálculo de los beneficios laborales. Para ser beneficiario del bono de S/600, los trabajadores de los tres niveles de gobierno deberán tener los siguientes requisitos:

  • Tener vínculo laboral al 30 de junio de 2023.
  • Para el caso de las entidades del Gobierno nacional y los Gobiernos regionales, el personal beneficiario debe estar registrado en el Aplicativo Informático para el Registro Centralizado de Planillas y Datos de los Recursos Humanos del Sector Público (AIRSHP) del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
  • El trabajador municipal deberá figurar en la Planilla Electrónica (PDT Plamee) que se encuentra a cargo del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE).

Este bono de carácter excepcional es destinado a los servidores de los regímenes 728, 276, CAS, Ley del Servicio Civil, carrera especial pública, penitenciaria y servicio diplomático de la República, de los tres niveles de gobierno.

Subsidio se entrega una vez al año y no tiene carga remunerativa. Foto: Composición Infobae/Andina
Subsidio se entrega una vez al año y no tiene carga remunerativa. Foto: Composición Infobae/Andina

¿Quiénes no recibirán el bono S/600?

Las personas que no cobran el bono de S/600 son quienes tienen cargos directivos o de confianza, así como aquellas que se ajusten a las cualidades típicas de un empleado público. Este grupo no será elegible para recibir el subsidio.

Sector público: ¿Cuánto será el aumento de sueldo para trabajadores?

El Convenio Colectivo Centralizado 2023-2024, firmado el pasado 30 de junio, también señala que el personal estatal recibirá un incremento mensual en sus remuneraciones a partir del 1 de enero del 2024. Este aumento costa de S/100 y se realizará en dos armadas: en enero se incrementará S/50 y a partir de diciembre se hará efectivo los otros S/50.

¿Qué bonos incluye el crédito suplementario?

El crédito suplementario aprobado por el Parlamento incluye seis subsidios que permitirán darle liquidez a miles de trabajadores.

“Los bonos extraordinarios generan un efecto dinamizador de la economía y apuntan al sector salud, educación, entre otros. Es gasto rápido que se inyecta a la economía”, sostuvo el ministro de Economía, Alex Contreras.

Guardar

Nuevo