El proyecto de ley 5997/2023-PE obtuvo luz verde con 88 votos a favor, 4 en contra y 4 abstenciones, luego de que se debatiera en el pleno.
Durante el momento previo a la votación, el presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República, congresista José Jerí Oré de Somos Perú, explicó que el dictamen aprobado en este grupo de trabajo atiende varias necesidades de trabajadores y ciudadanos.
“El dictamen permitirá impulsar la reactivación de nuestra economía y la atención de la emergencia generada por las lluvias e inundaciones”, afirmó.
En la iniciativa legislativa, también se lee que el dinero que se otorgará cubrirá lo indicado en el artículo 53 del Decreto Legislativo 1440, Decreto Legislativo del Sistema Nacional de Presupuesto Público.
Con el fondo además se pagarán diversas acciones del Gobierno Nacional, gobiernos regionales y gobiernos locales.
![Ciudadanos exigen al Gobierno un](https://www.infobae.com/resizer/v2/FTHUL4BGI5GRBFIWTJTFKGAX3U.png?auth=567eb99a41e70c0096461df631e191c02f7c1fddf5561c7cdea1f56fce1c26a0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Específicamente para el sector Salud se van a adquirir vacunas contra la Covid-19 y se entregarán bonificaciones a los especialistas en salud. Así lo dispone el Decreto Legislativo 1441 y el Decreto Legislativo 1153, respectivamente.
Es necesario asegurar que los más de S/4.980 millones que se pondrán a disposición para enfrentar los efectos del Fenómeno El Niño, en 2024, financiarán distintas necesidades en los ministerios de Economía y Finanzas, Educación, Defensa, Interior, y Vivienda, Construcción y Saneamiento.
Debate del proyecto de ley
En tanto, su colega Diana Gonzáles (Avanza País) opinó que se debe asignar un monto del presupuesto aprobado a la Autoridad Nacional de Infraestructura para la contratación de personas mediante un concurso público.
Su colega de bancada Cruz María Zeta Chunga, quien además preside la Comisión Agraria, se mostró conforme con que en la medida aprobada se considere un monto para las contingencias que puedan presentarse en el sector agrario, a raíz del evento climatológico.
El ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras, saludó que se haya aprobado esta medida, ya que permitirá que el gobierno enfrente de mejor manera el Fenómeno El Niño.
“Una autorización adicional de gasto por más de 5 mil millones. Esto sin lugar a dudas va a contribuir a la recuperación de nuestro país. La economía peruana es una economía recia. Es una economía que ha superado una serie de eventos complicados y esta vez no va a ser la excepción. Como ya lo había anticipado, en agosto y setiembre tuvimos una desviación importante de las proyecciones. Entonces, este crédito ayuda a seguir avanzando”, declaró el titular del sector Economía y Finanzas, en conversación con varios medios de comunicación.
Más Noticias
Inundaciones en Perú afectan a más de 200 familias de comunidades asháninkas en la cuenca del río Ene
Las fuertes lluvias han aislado comunidades vulnerables, dificultando el abastecimiento de agua potable, alimentos y refugio seguro en la región afectada por desastres naturales
![Inundaciones en Perú afectan a](https://www.infobae.com/resizer/v2/J3G6COK57RF5LOJ2GZIWXTATAM.jpg?auth=cb3217246ea3529c7a9521f60ed409640da1755ce77ca13452affc22c72d624f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Asesinato de Óscar Medelius: Habla el exfujimorista Percin Deza, sospechoso N.º 1 del crimen del excongresista
El crimen del excongresista y el empresario Juan Huidobro señala a Percin Deza como presunto autor intelectual. Ambos fueron emboscados y ultimados tras una reunión en una cantera en Carabayllo
![Asesinato de Óscar Medelius: Habla](https://www.infobae.com/resizer/v2/S6TQEF7VABCZRG37STY4RU2RYQ.jpg?auth=5d5ef699f559c23e91ee0f11605866984f988b308d7d9889c8bedf9bf87893d6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El misterioso ‘río ardiente’ del Perú que te puede “hervir hasta los huesos” y que mostraría el futuro que le espera a la Amazonía
Un fenómeno geotérmico único se esconde en la Amazonía: un río de aguas hirvientes que desconcierta a la ciencia y revela secretos sobre la Tierra y sus profundidades.
![El misterioso ‘río ardiente’ del](https://www.infobae.com/resizer/v2/FFIVW3QRGZFD3ITNMGKYTQEACE.jpg?auth=62ac3c93df294544f0ad442957527888e901ee3b9edf26e99ef93994b556a25d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La moneda de 1 sol que puede llegar a costar 500 soles por este impresionante detalle único de acuñación
Un error en su fabricación puede cambiarlo todo. Esta moneda de 1991, con un detalle particular, ha multiplicado su valor hasta llegara a los 500 soles.
![La moneda de 1 sol](https://www.infobae.com/resizer/v2/RLMKQ3X64BCBDKEN5KUDXKUMMI.jpg?auth=91f1fc0bf4274cc05adb4f4175b6777e4227fb235e33fe2ed245312e24040ff2&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Las 10 monedas antiguas más caras de Perú: una de ellas puede valer millones de dólares
Podrías tener un tesoro sin saberlo. Algunas de las monedas más valiosas de Perú siguen ocultas en colecciones privadas y pueden valer más que una casa de lujo.
![Las 10 monedas antiguas más](https://www.infobae.com/resizer/v2/FX6BKNNFHVDANMYBJ3E24TNTTU.jpg?auth=a3545fc7c8f30e398784d5770d89eda4669ed6d18dffa0256d9b7316232ffc15&smart=true&width=350&height=197&quality=85)