
Esta mañana se conoció que la Gerencia Regional de Salud (Geresa) de Arequipa dio a conocer que la mujer que fue diagnosticada con rabia humana acaba de fallecer tras varias semanas de luchar por su vida.
Según gerente de salud de Arequipa, los últimos días su salud se fue desquebrajando, luego que el virus ataque fuertemente su sistema inmunológico y a varios órganos vitales.
La noticia fue confirmada por las autoridades del hospital Honorio Delgado de Arequipa. Recordemos que la mujer fue atacada por un perro callejero y no acudió a un centro de salud para recibir la vacuna correspondiente. Sin embargo, luego de tres meses ella empezó a sentir síntomas propios de esta enfermedad, la cual la llevaron al deceso.
A través de un comunicado, la Geresa Arequipa precisó que la paciente falleció alrededor de las 05:45 horas en la unidad de cuidados intensivos del hospital Honorio Delgado de Arequipa.
Personal de Salud, ya habían anunciado que la salud de la paciente era reservado, pues se encontraba en UCI, había sido intubada y conectada a un respirador artificial.

Inicialmente, el estado de salud de la mujer de 54 años con rabia humana en Arequipa era estable, pero el lunes su condición empeoró y fue trasladada a la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del hospital Honorio Delgado debido a problemas respiratorios.
La víctima fue mordida por un can callejero a mediados de julio en el distrito de Chiguata, sin embargo, ella no prestó atención a las consecuencias de este suceso.
El titular de la Gerencia Regional de Salud (Geresa) de Arequipa, Walter Oporte Pérez, informó a los medios de comunicación que es muy probable que la mujer no pueda salir de este cuadro, pues el virus ya había atacado a órganos vitales.
“El virus viaja muy lentamente en el cuerpo hasta llegar al sistema nervioso central, que es lo que ha ocurrido con la paciente ahora en UCI”, remarcó para el portal Andina.
En este sentido, mencionó que hasta el año pasado se habían registrado 49 casos de perros con rabia, lo que es motivo de gran preocupación debido a la alta cifra que sigue subiendo en todo el Perú.
Por tal motivo y como una manera de prevención, la Geresa emitió un comunicado en el que hizo un llamado a todas las personas que, en los últimos nueve meses, hayan experimentado una mordedura o lesión ocasionada por un perro, ya sea conocido o desconocido, y que no hayan recibido atención médica oportuna.
Una persona está en observación
Según comentó esta mañana el funcionario de la Digesa, una persona se encuentra en monitoreo, ya que estaría presentando algunos síntomas de esta enfermedad. Sin embargo, aun su diagnóstico no es confirmado.
Minsa: 6 millones de perros callejeros en el Perú
El viceministro de Salud Pública del Ministerio de Salud (Minsa), Ricardo Peña Sánchez, advirtió que en el Perú, hay aproximadamente 6 millones de perros callejeros, de los cuales 4 millones se encuentran en Lima. Esta población de perros callejeros representa un riesgo significativo para la propagación de nuevos casos de rabia.
“Los perros sin dueños son una importante población que hay que tener en consideración y concentrarse en su control. La ley ‘cuatro patas’ establece la esterilización sistemática para evitar su reproducción y el incremento de la población canina en la calle”, comentó en RPP.

Además, contó que la labor preventiva del Minsa no quedará allí, porque las esterilizaciones también irán acompañadas de actividades de adopción y tenencia responsable.
“Vamos a propiciar que los animalitos tengan un hogar que los acoja a través de esta iniciativa. El abordaje será integral. Nuestro objetivo es acabar con este problema sanitario”, indicó el funcionario.
Más Noticias
La Tinka sorprende con ganador de 50 mil soles: esta es la jugada del domingo 23 de febrero
Además de verificar los números de las bolillas, entérate si hubo ganadores en la ‘Boliyapa’

“El primer responsable es el alcalde, porque debe fiscalizar”: Gustavo Adrianzén lo culpa por la tragedia en Real Plaza de Trujillo
El premier destacó la importancia de fortalecer la capacidad de respuesta ante emergencias y llamó a los municipios a reforzar sus labores de supervisión

Restablecen tránsito en Chancay con puente modular tras colapso de estructura de más de 60 años
Desde la noche del 23 de febrero, los vehículos pueden circular nuevamente en el km 75 de la Panamericana Norte, aunque con un solo carril por sentido

Jugada ganadora y resultado del último sorteo de Gana Diario
El premio mayor del sorteo Gana Diario es de 100.000 soles, dinero que se reparte entre los ganadores

Que se celebra este 24 de febrero en el Perú: un día de gloria, símbolos patrios y legado histórico
Desde decisiones que definieron su identidad hasta logros que enaltecen su nombre, el 24 de febrero es un día que reúne hitos históricos del Perú.
