
Tras permanecer cuatro días en el Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza, en Arequipa, la mujer de 54 años del distrito de Chiguata, quien fue diagnosticada con rabia humana luego que fuera atacada por un perro desconocido, ingresó, con ventilación artificial, a la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del referido nosocomio. El personal de salud y familia están a la espera que su organismo responda.
El director del centro de salud, Alexis Urday, informó que, hasta la mañana del domingo 15 de octubre, la paciente se encontraba estable; sin embargo, por la tarde comenzó a presentar problemas respiratorios. Por tal razón, los especialistas ordenaron de manera inmediata la disposición de una cama UCI.
De acuerdo al Ministerio de Salud (Minsa), pese a que la ciudadana sufrió el ataque del can callejero en julio, esta no habría acudido de manera inmediata al establecimiento de salud más cercano para recibir la atención pertinente. Posteriormente, en setiembre, la mujer empezó a mostrar síntomas relacionados con la enfermedad. Estos fueron sensibilidad al sol y agua, adormecimiento en las manos y debilidad.

Geresa de Arequipa toma acciones preventivas
El director Ejecutivo de Salud de las Personas, Rodrigo Cruz Tagle, de la Gerencia Regional de Salud (Geresa) de Arequipa declaró, vía conferencia de prensa, que, a raíz de este caso, se ha establecido, junto a la microrred de Salud de Chiguata, la búsqueda de personas que hayan sido mordidas por perros callejeros y no hayan reportado el incidente en su momento.
Asimismo, se viene realizando el monitoreo de las zonas aledañas al distrito de Chiguata. Esto con el propósito de identificar, rápidamente, a los animales que tengan síntomas de estar enfermos para realizarles los análisis exámenes correspondientes.
En esa misma línea, el funcionario de salud recalcó que en la región sur andina siempre se han ejecutado estrategias para contrarrestar esta enfermedad. “Las medidas siempre ha estado ahí y se han estado tomando de manera preventiva. Nosotros hemos estado iniciando en octubre la campaña de vacunación canina, es más, esta campaña terminaba este sábado y domingo pasados en todos los establecimientos de salud, entonces, el monitoreo siempre ha existido”, manifestó.
También, indicó que, hasta el momento, se ha localizado al menos a 15 personas que tuvieron contacto con la paciente de 54 años para colocarles la vacuna, el único tratamiento para la rabia humana.

¿Cómo podemos prevenir esta enfermedad?
De acuerdo al Minsa, la rabia es una enfermedad zoonótica, cuya transmisión ocurre de animales a humanos a través de mordeduras o rasguños infectados.
Esta se manifiesta en dos tipos. En primer lugar, está la furiosa, la cual se caracteriza por generar en el paciente: hiperactividad, excitabilidad y un temor marcado al agua y corrientes de aire. En pocos días, dicha sintomatología es capaz de provocar el deceso de la persona con un paro cardiorrespiratorio.
Por otro lado, está la rabia paralítica, descrita por los médicos como una parálisis progresiva, originada en la zona de la herida, que culmina en un estado de coma y, finalmente, en la muerte.
Por ello, se recomienda a la población estar atenta frente a la presencia de agresividad y cambios repentinos de comportamiento en los canes que forman parte de su hogar, y participar en las campañas de Vacunación Antirrábica Gratuita Canina (Vancan), que promueve el sector Salud. Pues, la rabia es 100 % prevenible mediante la inmunización de los animales.
Encuentra aquí los puntos de vacunación.
Más Noticias
Fraude en examen de admisión: dos postulantes de la Universidad Nacional de Cajamarca fueron intervenidos con dispositivos electrónicos
El rector de la casa de estudio destacó la labor conjunta para evitar irregularidades en el examen de admisión, donde más de 6 mil 300 postulantes compitieron por 689 vacantes

Emergencia en Trujillo por lluvias EN VIVO: se reportan daños en 7 distritos e inician acciones de respuesta
Los distritos afectados son La Esperanza, Trujillo, Laredo, Víctor Larco Herrera, Huanchaco, Florencia de Mora y El Porvenir, todos pertenecientes a la provincia lberteña de Trujillo

ATU declara “inviables” los teleféricos SJL-Independencia y de El Agustino
Informe de la Autoridad de Transporte Urbano señala sobrecostos de hasta más de 4000%, problemas técnicos y conflictos con un terreno considerado ‘patrimonio nacional’, que paralizan las obras prometidas por más de 10 años para mejorar el transporte entre Lima Este y Norte

Audiencia de prisión preventiva contra ‘Marianito’ se verá este lunes 31 de marzo: Fiscalía pide nueve meses
El también acusado del asesinato de Paul Flores, vocalista de Armonía 10, enfrenta investigación por el presunto delito de tenencia ilegal de municiones. Solicitud del Ministerio Público se analizará desde las 11:00 horas

Importaciones de Perú crecieron 18,7 % en el primer bimestre de 2025: hubo mayores volúmenes de aceite de soya, diesel y maíz amarillo duro
Se desembolsaron casi 10.000 millones de dólares en la adquisición de productos. Se trata de la cifra más alta de los últimos 26 años
