Un incendio de grandes proporciones viene arrasando con más de 30 hectáreas de bosque virgen y colchones de agua, en el sector El Mirador de la Cordillera Escalera, en la provincia de Tarapoto, en San Martín.
El siniestro, localizado a la altura del kilómetro 18 de la carretera Tarapoto-Yurimaguas y que se registra desde el último viernes, ha ido incrementándose con el paso de las horas, debido a la fuerza de los vientos.
Las autoridades regionales han señalado que hasta el momento es imposible sofocar el fuego, debido a la gran cantidad de material inflamable, como hojarasca y ramas de los árboles y restos de madera.
Según detallaron desde el equipo de guardaparques del Área de Conservación Regional Cordillera Escalera del Gobierno Regional de San Martín, el incendio se inició desde las 06:00 p.m. de este viernes 13; y habría sido provocado por la presencia de enormes descargas eléctricas.
Trabajos de sofocación

Al menos un grupo de 15 guardaparques comenzaron este sábado 14 de octubre los trabajos de sofocación; donde vienen realizando trabajos denodados para controlar el avance del siniestro. Sin embargo, debido a la magnitud del incendio, resulta casi imposible el ingreso del cuerpo de Bomberos Tarapoto 71 Cap. CBP Juan Roberto Acevedo.
Además de los hombres de rojo, para apagar las llamas de este incendio forestal también participan los guardaparques de los puestos de Vigilancia y Control de Bello Horizonte, Sedamillo y El Progreso e integrantes de las Asociaciones de Conservación de Alto Ahuashiyacu y Valle del Tiraco.
Tal como detalló la agencia Andina, los equipos se vienen ayudando de herramientas como palas, machetes, motosierras y otros instrumentos para la creación de zanjas, de modo que cuando el fuego llegue a esa zona, sea imposible su avance y se extinga.
En esa línea, para evitar daños en el área de conservación, los bomberos hicieron un llamado a la población para evitar la realización de cualquier tipo de quema, fogatas, o uso del fuego al aire libre; ya que, además, indicaron que esta temporada del año la temperatura llega a más de 40° Celsius.
Miles de hectáreas arrasadas en los últimos 20 años

Tan solo en agosto de este año se han registrados varios incendios forestales en diversas zonas del Perú como Cusco, Apurímac, Huaraz, Arequipa y recientemente en San Martín. Ante ello, el Instituto Geofísico del Perú (IGP) reveló, en un artículo publicado en la International Journal of Wildland Fire, que nuestro país ha sufrido miles de incendios forestales en los últimos 20 años.
Ricardo Zubieta, responsable de la investigación, señaló al 2020 como el año donde se llegaron a cifras récord de aproximadamente 600, 1000 y 200 incendios forestales en las regiones sur, centro y norte del país, respectivamente.
Cuando los incendios aumentaron en el 2020, refiere Zubieta, se lograron identificar agentes negativos que propiciaron estos eventos, como el el contenido de humedad de la vegetación en octubre y noviembre, meses donde la temporada de lluvias en los Andes suele tener un inicio.
“Este es un indicio muy evidente del porqué esta temporada de incendios fue severa y se extendió por varios meses”, remarcó.
Más Noticias
Una fuente de energía ilimitada y limpia se encuentra bajo suelo peruano: ¿por qué no la aprovechamos?
La energía geotérmica tiene el potencial de abastecer el 20% de la demanda energética nacional, aunque hasta ahora ningún proyecto ha logrado aprovechar este recurso

Milena Warthon es acusada de ‘colarse’ en fila para aparecer al lado de Shakira en su concierto en Lima
La cantante no pasa un buen momento, pues luego de contar cómo logró estar al lado de Shakira en su concierto, salió una tiktoker a acusarla de colarse en una fila que no le correspondía

Yarita Lizeth revela que primer mánager la explotó hasta caer en la clínica: “Tenía 70 contratos al mes”
La cantante folclórica contó que su representante la hacía trabajar pese a que cayó enferma y el médico le determinó descanso.

De huir del Perú a convertirse en el hombre más rico del país: la historia de Carlos Rodríguez-Pastor
Huyó de una crisis política y logró establecer una empresa con proyección a nivel nacional

USAID destinó 2 mil millones de dólares a Perú, entre ONG, empresas privadas y entidades estatales
Entre los principales rubros a los que la agencia estadounidense utilizó su presupuesto se encuentran el desarrollo alternativo agrícola, la asistencia alimentaria y la protección de la biosfera
