El expresidente Pedro Castillo volvió a victimizarse en la audiencia de tutela de derechos de este viernes 13 de octubre y asegura que fue víctima de “tortura” cuando efectivos de la Policía Nacional del Perú (PNP) lo detuvieron por el fallido golpe de Estado del 7 de diciembre.
Castillo sostiene ahora, a 10 meses del fallido golpe de Estado y haber firmado el acta de buen trato, que fue “amenazado con metralleta” cuando los agentes policiales lo detuvieron en flagrancia cuando pretendía dirigirse a la Embajada de México en Perú.
Asimismo, el exprofesor de escuela rural insistió en que fue “vacado inconstitucionalmente, no he cometido ningún acto de flagrancia”. No obstante, el exmandatario omite que la Corte Suprema, en doble instancia (Juzgado de Investigación Preparatoria y Sala Penal Permanente), validó la decisión del Congreso y la detención judicial.
“Como sí lo está haciendo un gobierno de facto que se va a pasear en vez de rescatar a los heridos y a las personas que están en otro país abandonados”, dijo Pedro Castillo, en referencia a la gira de Dina Boluarte en Europa y el envío del avión presidencial a Israel para repatriar a los connacionales varados en Israel tras el ataque terrorista de Hamás.
Castillo intenta persuadir a jueza
Pedro Castillo no fue ajeno a la ausencia del juez supremo Juan Carlos Checkley, quien se encuentra de vacaciones. En su reemplazo, la Corte Suprema encargó el Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria a la jueza suprema provisional Victoria Teresa Montoya Peraldo, a quien Castillo intentó persuadir.
“Estoy seguro de que su despacho va a pasar por una situación de análisis. Yo voy a seguir luchando hasta donde la justicia alcance. Yo sé que deber haber un juez o una juez con valentía, con coraje en el Perú que le dé la razón a quien la tiene, que no se haga meros juzgamientos y se arme todo un aparato diciendo que Castillo ha cometido estos delitos”, indicó.
Finalmente, el expresidente Pedro Castillo reiteró que “nunca” cometió actos de corrupción y rechazó la acusación de liderar una organización criminal. “Si estuviera de cuello blanco, también tendría de mi lado la Procuraduría y la Fiscalía, pero no es así”, agregó.
El recurso
La defensa de Pedro Castillo presentó una tutela de derechos para cuestionar la detención judicial en flagrancia, con el objetivo de que se anule la investigación que se le sigue al exmandatario por rebelión y, alternativamente, conspiración. El argumento para este pedido es la supuesta tortura de la que habría sido víctima el exjefe de Estado.
La Fiscalía de la Nación y la Procuraduría General del Estado solicitaron al Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria declarar infundado el recurso ya que la detención de Pedro Castillo fue validada por la Corte Suprema de Justicia. Ambas entidades también requirieron al juzgado exhortar al abogado Eduardo Pachas a abstenerse de presentar recursos reiterativos.
Escuchadas las partes, la jueza suprema provisional Victoria Teresa Montoya Peraldo dio por concluido el debate y anunció que la resolución será emitida en el plazo de ley.
Cabe precisar que, en paralelo a la audiencia de tutela de derechos solicitada por Pedro Castillo, se llevó la audiencia de apelación requerida por el prófugo exministro de Transportes y Comunicaciones, Juan Silva, quien busca que se anulen las órdenes de captura en su contra.
Más Noticias
PNP de Lima Norte traslada y protege al prófugo criminal ‘El Monstruo’, denuncia agente retirado: “El dinero manda”
El exjefe de la Brigada contra el crimen de Lima Norte, Francisco Rivadeneyra, denunció que altos mandos de la PNP colaboran con la banda criminal de ‘El Monstruo’. Luego de alertar sobre efectivos infiltrados y solicitar la implementación del polígrafo, fue retirado de la institución en diciembre de 2024
![PNP de Lima Norte traslada](https://www.infobae.com/resizer/v2/RMFUF32AHBGUDLAE56GEXT7UPM.png?auth=44cc808241f87d96173b0318435839b7e6267b7b8cdc4373ac7eab70eccd7ccc&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Soldados peruanos viven entre insectos y comida en descomposición: “El presupuesto se está desviando para otras cosas”
Videos difundidos en redes sociales dan cuenta de la insalubridad que impero en la base militar Cruz de Hueso ubicado en el distrito de San Bartolo en las afueras de Lima
![Soldados peruanos viven entre insectos](https://www.infobae.com/resizer/v2/EZ3BAUQV3BCA7AW545MDAPI3Q4.jpg?auth=9bb125501a421030397b9268cc0b59006e678017eae9059afcb78a03a97ddd9f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La bióloga marina que revela el pasado de los océanos: conoce a Luzmila Rodríguez
Desde los fiordos de la Isla Rey Jorge hasta los laboratorios de la Universidad de Massachusetts-Amherst, una científica peruana lidera un estudio que busca reconstruir cambios glaciales y comprender mejor el impacto del clima en los océanos
![La bióloga marina que revela](https://www.infobae.com/resizer/v2/MUWSF2VDPNH6JGJ7CQY4TQUOCM.jpg?auth=d280e0368b3b8794405f357132ac084efcac8baad086cf36992880b84bfb7a77&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Clima en Piura: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento
La diversidad climatológica en Perú es tal que se tienen identificados 38 estados del tiempo a lo largo del país
![Clima en Piura: pronóstico de](https://www.infobae.com/resizer/v2/L2VQFU6HQZEMRHNHZOWNH3WG3E.jpg?auth=153e4a6c6197789d3f040b1d69a236b9acb056bf6bc4ad53dd742a1b3c00088a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Reporte meteorológico: las temperaturas que se esperan en Cuzco este 16 de febrero
El estado del tiempo en Perú se ve alterado por las condiciones geográficas: sus costas, montañas y selva
![Reporte meteorológico: las temperaturas que](https://www.infobae.com/resizer/v2/MZRWG5YBDRCEBJJEJKN63KXAX4.jpg?auth=822661864403d187cd0bdff27e1334fbd3c9ad0bf404090650e97584d2d3b55e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)