El coronel PNP, Aldo Ávila, confirmó que como jefe de la Policía Internacional (Interpol Perú) ha solicitado que se emita la alerta roja contra Vladimir Cerrón, quien recibió su segunda condena por corrupción en el caso Aeródromo Wanka hace una semana en Junín. Indicó que buscan agilizar su captura puesto que es un prófugo de la justicia.
“Está aún en alerta azul, pero ya tramité la solicitud de alerta roja, ya está en trámite con tres personas más”, indicó el jefe policial en diálogo con RPP Noticias. Además, aseguró que aún no tienen la seguridad de dónde se encuentra el líder del partido Perú Libre. Por lo pronto, ayer se conoció que en su movimiento migratorio registra que no ha salido del territorio nacional.
“Uno tramita las alertas rojas internacionales porque tiene la presunción de que podría salir fuera de nuestros alcances a nivel nacional. Quiere decir que podría haber salido del país. (Pero) no estamos seguros, por eso yo estoy todavía trabajando con la alerta azul, a nivel de Sudamérica. Estamos con todos los países en coordinación en ello”, anotó.
Desde el 10 de octubre pasado se reveló que Cerrón Rojas, condenado a tres años y seis de prisión efectiva por cometer el presunto delito de colusión, se encuentra con una alerta azul para ubicarlo y ponerlo a disposición de las autoridades peruanas.

En el documento mostrado por RPP Noticias se advierte que Cerrón “pretendería fugar por los pasos o zonas fronterizas limítrofes sin control migratorio tratando de evadir el accionar de la justicia”. Los países a los que buscaría ingresar ilegalmente son Bolivia, Brasil, Ecuador, Venezuela, Cuba, México, Panamá y Países Bajos. Además de la alerta a los países en mención, Interpol notificó del caso a otras 186 naciones.
Negó que se escape
De otro lado, el jefe de la Interpol Perú negó que Cerrón salga del territorio nacional como pasó con el empresario cajamarquino Alejandro Sánchez y el exmagistrado César Hinostroza Pariachi. Anotó que la institución a la que se encuentra ligada tiene otros criterios a la hora de buscar a personas que han sido condenadas por la justicia.
“No lo creo porque Interpol es muy diferente. Es autónomo en sus decisiones. Para la legislación internacional y los estándares de la Interpol para nada. [Vladimir Cerrón] Él está para cumplimiento de condena y no está investigado”, refirió.
Por otro lado, el coronel Ávila mencionó que no han descartado que Cerrón solicite asilo político en algún país que ha mostrado simpatía por su línea ideológica como Bolivia y México. A su juicio, sería una “contradicción”.
“Sería una contradicción a nivel de relaciones internacionales porque el asilo no procede cuando una persona está perseguido por alguna actividad criminal. Eso es muy claro”, anotó. Calificó de “particularidades” de algunos países, como por ejemplo México, donde Andrés Manuel López Obrador (AMLO) podría acceder a recibir a Cerrón.
“Nosotros tenemos buenas relaciones con México. El tema del matiz político es muy diferente en perseguir a un criminal”, finalizó.
Cuestiona alerta roja
Tras conocer las declaraciones del jefe de la Interpol Perú, Vladimir Cerrón se pronunció en sus redes sociales. Desde la clandestinidad cuestionó que se solicite la alerta roja para agilizar con su captura tras recibir su segunda condena por corrupción en el Poder Judicial por el caso Aeródromo Wanka.

“Por qué piden una alerta azul si siempre seré rojo; por qué ponerme a derecho si soy de izquierda; por qué buscarme entre los muertos si estoy vivo; por qué insistir en lo “legal” si soy “alegal”; por qué no aceptar que los de abajo quieren y los de arriba ya no pueden”, escribió el sentenciado exgobernador regional de Junín.
Más Noticias
Tragedia en Real Plaza Trujillo: Rebeca Escribens y conductores de Arriba Mi Gente expresan su indignación y solidaridad
Figuras de la televisión no se han mostrado ajenos a la tragedia que enlutó a trujillanos. América Espectáculos y el programa de Latina se pronunciaron sobre el tema

Real Plaza Trujillo: Fiscalía inicia investigación contra el representante legal del centro comercial
El Ministerio Público ha iniciado un proceso de indagación en el que se incluiría a la Municipalidad de Trujillo y personal del Indeci

‘Good Time’, el éxito de Mario Irivarren, Laura Spoya y Gerardo Pe’ que casi tuvo otro conductor: origen, críticas y planes para el 2025
En solo un mes, ‘Good Time’ se ha consolidado como uno de los podcasts más populares. En entrevista con Infobae Perú, los conductores revelan cómo su química y su enfoque sin filtros los han catapultado al éxito

Receta para preparar la famosa Ocopa
Aprende a preparar la auténtica de la Ocopa Peruana

MEF eleva PBI esperado de Perú a 4% en 2025: shock de desregulación privada, materias primas y “ni un centavo más a Petroperú”
El ministro José Salardi también anunció que se derogará el decreto que buscaba eliminar el drawback a partir de este año. Además, aseguró que, pese al incremento del gasto público en 2025, el déficit fiscal se caéra de 3,6% a 2,2% en el presente ejercicio
