Embajador de Perú en Israel se quiebra en vivo: “Tenemos un búnker y entramos cuando suenan las alarmas”

Manuel Cacho-Sousa lloró cuando se refería a la situación de los connacionales atrapados luego de los ataques del movimiento islamista Hamas en territorio israelí

Guardar
Embajador de Perú en Israel se quiebra en vivo
0 seconds of 1 minute, 0Volume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
01:00
01:00
 
Fuente: Panamericana

El embajador de Perú en Israel, Manuel Cacho-Sousa, se quebró este miércoles durante una entrevista televisiva en la que abordaba la situación de los connacionales atrapados en territorio israelí después los ataques del movimiento islamista Hamas.

El diplomático detalló que hasta el momento 40 compatriotas han logrado salir de la zona de guerra, mientras que otros 100 (entre ellos 20 residentes con doble nacionalidad) se mantienen a la espera. “Han salido a través de la frontera con Jordania, cuyo espacio aéreo está liberado. No nos han pedido ayuda. Imagino que lo habrán hecho con sus agencias [de turismo]”, señaló.

A continuación, se dirigió a su familia en Lima y aseguró que sería el último en dejar el país una vez que “todos los peruanos” estén fuera de peligro. “Mi esposa y mis hijos me dicen cuándo te vamos a ver, cuándo van a evacuarte, pero ellos comprenden que tenemos una responsabilidad qué cumplir [...] Después ya vemos qué pasa con nosotros”, siguió con la voz entrecortada.

Alberto Otárola espera que vuelo presidencial para rescatar a peruanos en Israel se realice el viernes
0 seconds of 4 minutes, 2 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
04:02
04:02
 
Alberto Otárola espera que vuelo presidencial para rescatar a peruanos en Israel se realice el viernes (RPP)

Las declaraciones del embajador ocurrieron un día antes de que la mandataria Dina Boluarte anunciara que el avión presidencial sería enviado hasta Tel Aviv para rescatar a los compatriotas. El requerimiento fue cursado por el titular de la Comisión de Relaciones Exteriores, Alejandro Aguinaga (Fuerza Popular), quien comparó las estrategias de otros países como Argentina, México, Brasil, Colombia, Uruguay y Chile, cuyos mandatarios destinaron vuelos inmediatos.

Hasta hora, la Cancillería ha confirmado la muerte del peruano-israelí Brando Flores García, quien cumplía los últimos días del servicio militar en una base cercana a la frontera con Gaza, y del médico Daniel Levi, quien se encontraba en el kibutz de Be’eri, un lugar cercano a la zona atacada por militantes del movimiento islamista Hamas.

No ha cesado el fuego cruzado desde entonces. La guerra deja, hasta ahora, más de 3.000 muertos, 8.000 heridos, más de 263.000 desplazados, según la Oficina de Coordinación de Ayuda Humanitaria de Naciones Unidas, y más de 100 personas secuestradas por Hamas.

Alejandro Aguinaga pide que avión presidencial pueda traer a compatriotas de Israel
0 seconds of 1 minute, 42 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
01:42
01:42
 
Alejandro Aguinaga pide que avión presidencial pueda traer a compatriotas de Israel. Canal N

La administración de Boluarte ha condenado “enérgicamente los ataques terroristas” y se solidarizó “con el pueblo israelí, las víctimas y sus familiares”, de acuerdo con un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores publicado en su página web.

De igual modo, ratificó “de manera tajante su rechazo al terrorismo en todas sus manifestaciones” e hizo un llamado urgente a todas las partes involucradas para el cese inmediato de la violencia y a abstenerse de cualquier recurso que conlleve un mayor nivel de confrontación.

El conflicto marca este jueves su quinto día, con más ataques aéreos sobre la Franja de Gaza y nuevos lanzamientos de cohetes hacia las comunidades israelíes fronterizas, mientras continúan también las hostilidades en la frontera con Líbano.