![Anderson: "El sistema es un](https://www.infobae.com/resizer/v2/32KAQHA6FRCE3MGAFCRV3RLW6M.jpg?auth=cf521c0c682f60cc56a144b77849c35b3799c05a6dc025875f1f1835752b1a1b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera se encuentra estancada. El pasado 10 de octubre, el congresista César Revilla, quien preside la mesa de trabajo, se mostró indeciso respecto a las intenciones de habilitar un nuevo retiro —el séptimo— de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP). Por un lado, indicó ser consciente del malestar del ciudadano, quien no confía en el sistema de pensiones; y por el otro, reconoció que tendrá en consideración las recomendaciones de las instituciones correspondientes. Es decir, al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF); a la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS); y al Consejo Fiscal (CF). Todas en contra.
Poco después, el congresista Carlos Anderson mostró su preocupación por la estructura del sistema y cómo este repercute en los ciudadanos. El legislador indicó en Canal N que el sistema está mal elaborado, mas no se toma en consideración propuestas que pretenden un cambio profundo y coherente con las características del mercado nacional.
![Anderson a Contreras: "Si hubiera](https://www.infobae.com/resizer/v2/7IOXE4SOGFF5XJ75INFCFTK534.jpg?auth=484d132b7c90f8520a45fe8e396dcae2421026365f880b613470895e77e3d6f0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Asimismo, Anderson no dejó pasar la oportunidad de mencionar —como tantas otras veces— su profunda incomodidad por la gestión del titular del MEF, Alex Contreras: “El propio ministro se atrevió a llamar populistas a quienes planteamos cambios profundos, a quienes expresamos una genuina preocupación por el sistema de pensiones. A mí eso me parece un atrevimiento. Encima él, que no es elegido por nadie… Cuando quiera lo invita (a Canal N) y debatimos”.
¿Cómo resolvió la Comisión de Economía?
Al día siguiente, el 11 de octubre, la Comisión de Economía recogió distintas posiciones. María del Socorro Heysen, superintendenta del SBS se mostró en contra de los proyectos de ley que pretendían un nuevo retiro. “El séptimo retiro podría implicar potencialmente la salida de 29.500 millones de soles más, lo que dejaría al 89 % de la población afiliada al sistema de pensiones sin fondo alguno”, aseveró.
![Titular de la SBS se](https://www.infobae.com/resizer/v2/F34HTJY6X5D7TI2CGWFNW76EVE.jpg?auth=7682eab12fb4e031ab3b0559dc81a9b505a37bd0d8c165793a4e1ff23e2f2ded&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Lejos de tal postura se mostró el congresista Américo Gonza, quien manifestó que los aportantes han perdido la confianza en el sistema, pues ven constantemente disminuidos sus aportes. Al respecto, comentó: “Pongamos a debate los numerosos proyectos que han presentado diferentes bancadas. Hay que escuchar a la población y no ceder a los chantajes de las AFP”.
Llegado su turno, Anderson se reafirmó: “Hay que tener sentido de la realidad. El sistema, tal y como fue diseñado, ha sido un fracaso desde todo punto de vista”.
Los congresistas Rosángella Barbarán, Juan Carlos Lizarzaburu y Víctor Flores se mostraron en contra del séptimo retiro. “Si queremos trabajar en función del futuro del Perú, hagámoslo en función de un sistema que reforme totalmente el sistema previsional”, indicó Flores.
Más Noticias
La moneda de 1 sol que puede llegar a costar 500 soles por este impresionante detalle único de acuñación
Un error en su fabricación puede cambiarlo todo. Esta moneda de 1991, con un detalle particular, ha multiplicado su valor hasta llegara a los 500 soles.
![La moneda de 1 sol](https://www.infobae.com/resizer/v2/RLMKQ3X64BCBDKEN5KUDXKUMMI.jpg?auth=91f1fc0bf4274cc05adb4f4175b6777e4227fb235e33fe2ed245312e24040ff2&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Las 10 monedas antiguas más caras de Perú: una de ellas puede valer millones de dólares
Podrías tener un tesoro sin saberlo. Algunas de las monedas más valiosas de Perú siguen ocultas en colecciones privadas y pueden valer más que una casa de lujo.
![Las 10 monedas antiguas más](https://www.infobae.com/resizer/v2/FX6BKNNFHVDANMYBJ3E24TNTTU.jpg?auth=a3545fc7c8f30e398784d5770d89eda4669ed6d18dffa0256d9b7316232ffc15&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Los precios más bajos de gasolina y diésel en Lima
Aquí está la lista de los precios más baratos de las gasolinas y también los más caros en la capital peruana
![Los precios más bajos de](https://www.infobae.com/resizer/v2/TEHRKPI6VJFKRIBYCXL4FZBAN4.jpg?auth=217518cb6dee77ea414373d1884ba3703c827e64b55e2a01cfd6363ed350a34b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Esto es lo que pasa si tomo jugo de papaya con piña todos los días
Un vaso al día de esta mezcla tropical puede traer beneficios inesperados. Contribuye a la digestión, fortalece el organismo y aporta nutrientes clave para el bienestar.
![Esto es lo que pasa](https://www.infobae.com/resizer/v2/NULY6B4OYZCFVI2J5Q6OVDMD5A.jpg?auth=86767920aee6a2d374136b7589dfe9f153c6f9612e0b3c74882441efee910e01&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Efemérides del 16 de febrero en el Perú: figuras clave en política, música y deportes
La historia del Perú ha sido marcada por figuras inolvidables. En esta fecha, su legado sigue presente en la política, la música y el deporte.
![Efemérides del 16 de febrero](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZLBWRAYVXZAZZGT25ATU53LFP4.jpg?auth=2837d84afda873a376a6637ce29430db0714450a6645747e2b1926783efa69e5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)