En las últimas horas, a través de las redes sociales se ha difundido un video en el que se denuncia a una supervisora de la empresa GSS por hostigamiento laboral. De esta manera, la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) anunció que inspeccionará si se cumple con las normativas.
Esta compañía se dedica al rubro de call center, puesto que brinda servicios a diversas empresas peruanas o extranjeras para ventas, atención al cliente o cross selling. Fue, precisamente, en una de las reuniones virtuales de esta trabajadora donde les habría amenazado si no cumplen con llegar a su objetivo.
La supervisora del área de ventas les reclama a sus colaboradores por no lograr convencer al cliente y concluir su compra. Es así como les menciona que no les dejará desconectarse si no cumplen con vender un producto como mínimo.

Además, en todo momento alzó la voz e indicó que la mecánica laboral cambiaría hasta que las ventas suban. En este sentido, pidió que todos se conecten a la plataforma Meet, pero que no volvería aceptar a ningún asesor que se retire.
A su vez, pidió a sus asesores que no le escriban de manera interna para brindarle “justificaciones” por no concluir con el objetivo. “Andy me va a pasar el ranking de los que tiene más canceladas. Hoy día mismo me voy a bajar un asesor, lo siento mucho”, agregó.
No obstante, aquí no culminó todo, debido a que una colaboradora no se conectó a la reunión y en presencia de sus compañeros le llamó la atención.

No obstante, a raíz de esta difusión se ha conocido otros casos similares de la misma empresa contra sus trabajadores. “Mi contrato dice ocho horas, perfecto, pero tu contrato también dice que me tienes que vender, que debes producir”, se escucha en otro video a otra persona de la que pertenecería a la misma empresa.
Hasta el momento, la empresa no emitió ningún comunicado al respecto al caso. Sin embargo, puede recibir una multa de acuerdo a la supervisión de Sunafil.
Como se recuerda, desde el Congreso se promovía el proyecto de ley 671/2021-CR, donde se busca que el horario de refrigerio esté incluido dentro de la jornada laboral. Para ello, aplicarían todos los trabajadores que laboren 45 o más horas de manera semanal. Sin embargo, se encuentra en reconsideración.
Sunafil inspeccionará empresa
Antes estas graves denuncias, Sunafil indicó que supervisará que se cumpla con las normativas laborales a fin de proteger los derechos de los colaboradores.
De esta manera, se verificará y evaluará la situación de cómo se encuentra cada uno. Es decir, la planilla, horario laboral, jornada, refrigerios, registro de asistencia, entre otros.
La entidad también pidió a los trabajadores denunciar cualquier caso de maltrato u hostigamiento para que puedan ser verificados lo más pronto posible.
- La denuncia lo puedes hacer de manera virtual o presencial
- Tendrás que contar con el número de RUC, dirección de la empresa y documentos que sustenten la denuncia (boletas de pago, entre otros).
- Debes proporcionar tu correo y número de celular.
- La denuncia puede ser anónima, pero en el caso de que se trate de un accidente, discriminación, actos de hostilidad, entre otros, se deberá conocer la identidad.

¿En qué consiste el tiempo de refrigerio?
Recuerda que la ley establece que todo trabajador tiene que hacer una pausa para la hora de su refrigerio. Este debe ser un tiempo no menor de 45 minutos diarios.
Además, recuerda que tu horario de refrigerio no puede reducirse o fraccionarse cuando cuentas con una jornada laboral de manera interrumpida de ocho horas. Es decir, si cuentas con 45 minutos de refrigerio e ingresas a trabajar a las 8:00 a.m., tu salida debe ser a las 16:45 horas.
El trabajador también debe tener en cuenta que no puede ser sancionado por su empleador con el tema del consumo de sus alimentos. Mientras que la empresa está en la obligación de instalar un comedor a favor de sus colaboradores.
¿Cómo puedo hacer una denuncia ante Sunafil?
Si deseas denunciar a una empresa privada que no esté respetando la normativa laboral, tienes la opción de hacerlo de manera virtual a través de la página de Sunafil. Recuerda que el procedimiento es totalmente confidencial.
Solo debes ingresar a este enlace y proceder con la presentación de tu descargo. Finalmente, llena los datos que te soliciten.
Últimas Noticias
Qué se celebra este 4 de julio en el Perú: reformas, música y dictadura
Los acontecimientos históricos de esta jornada evidencian la capacidad del país para reinventarse ante crisis y redefinir sus estructuras de poder y convivencia

Ganadores de la Kábala este 3 de julio
Como cada jueves, La Tinka publica los números resultados del sorteo millonario de la Kábala. Estos son los ganadores

Magaly TV La Firme: qué pasó con Dayanita, el escándalo en El Charrúa y el beso de Luigi Carbajal
La conductora Magaly Medina regresó con lo último del espectáculo local y presentará un nuevo destape sorprendente. Descubre de qué se trata siguiendo nuestro en vivo

Beneficios y desventajas de pedir consejos sobre salud mental a ChatGPT
Aunque puede brindar consejos útiles, estos no siempre se ajustan a la realidad de cada persona porque lo que funciona para uno puede no servir para otro

Gana Diario: resultados del sorteo 4266 de este 3 de julio
El premio mayor del sorteo Gana Diario es de 100.000 soles, dinero que se reparte entre los ganadores
