El jefe del Gabinete, Alberto Otárola, confirmó este lunes la búsqueda policial contra Vladimir Cerrón, el líder de Perú Libre condenado a tres años y medio de prisión por un tribunal superior de apelaciones de Junín, donde fue gobernador regional.
El político se encuentra con paradero desconocido desde hace tres días, ante la decisión judicial por este caso conocido como Aeródromo Wanka. El tribunal también impuso el pago de una reparación civil de 800.000 soles, así como su inhabilitación para ejercer cualquier cargo público.
El ministro del Interior, Vicente Romero, explicó a su turno que los efectivos policiales no localizaron a Cerrón en su casa de Lima. “La PNP actuó de inmediato en cuanto recibió el documento formal del Poder Judicial. Se intervino en su domicilio de la avenida Arequipa, pero no se encontró a la persona. Continuamos realizando trabajos y diligencias. En cualquier momento lo va a ubicar, no lo duden”, señaló.
“Debo remarcar que hay muchas especulaciones, pero la Policía es respetuosa. Una de sus obligaciones es cumplir las disposiciones judiciales, y eso es lo que está haciendo”, matizó. Desde la emisión de la sentencia, Cerrón se ha pronunciado únicamente a través de sus plataformas sociales.
”Lo que más les interesa con esta sentencia arbitraria no son los años de prisión, sino la inhabilitación, por 3 años y 6 meses, para postular a la Presidencia, en una coyuntura donde la izquierda, estoy seguro, volverá a ganar con Perú Libre. Este es el verdadero móvil”, sostuvo el médico.
”¿Sentenciado por corrupción o sentenciado por la corrupción? ¿Entregarse a la justicia o a la injusticia?”, concluyó sin aclarar si se entregará o no a las autoridades. Posteriormente, su abogado, Luis Mayhua, anunció que comparecería ante la justicia “en las próximas horas” después de emitir una rueda de prensa, algo que hasta ahora no ha ocurrido.
![Vladimir Cerrón, secretario general del](https://www.infobae.com/resizer/v2/PH77JCY5OVAA7ARXASLL4J6EVE.jpg?auth=f490980cba016ab3d72aa4d07ff376d97c4f13f8e2a7a0b4370657bad0ff7e27&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El vocero de la bancada del lápiz, Flavio Cruz, fue el primero en referir que el político estaba inubicable. “Hemos intentado comunicarnos vía telefónica y está apagado su celular [...] Tenemos derecho a dudar porque a Vladimir Cerrón no le perdonan haber derrotado a todo el sistema en el último proceso electoral”, señaló.
Por su parte, la periodista Karina Novoa deslizó, con base en información policial, que Cerrón tiene ocho teléfonos apagados y que habría fugado a Bolivia. Sin embargo, Mayhua descartó que su defendido haya dejado el país y detalló que, aunque no están de acuerdo con la decisión, van a respetarla.
De igual modo, adelantó que presentará un recurso de casación que es mecanismo más inmediato, o interpondrá un proceso constitucional de habeas corpus.
Más Noticias
Piura: Parque de las Aguas costó 428% más de lo previsto y usa el agua potable de 35 hogares cada día en plena crisis hídrica
La obra, inaugurada con un sobrecosto que alcanzó los S/15,2 millones, consume diariamente 25,47 m³ de agua potable. Criticado por vecinos y especialistas por su alto consumo hídrico y la tala de 15 árboles, el proyecto es considerado un derroche en plena escasez
![Piura: Parque de las Aguas](https://www.infobae.com/resizer/v2/AJ2KDPPCOVFSHPBEYO7IR4JAKE.jpg?auth=7ed8efb14e6974704fa923f0c03bfba34be95f597c94c565117ba587aa999f9b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Año escolar 2025: ¿Lluvias y huaicos podrían cambiar el inicio de clases? Esto se sabe por el Minedu
Por nomativa se supo que las autoridades regionales tienen la última palabra sobre posibles retrasos, mientras que padres y docentes se preparan para cualquier ajuste en el calendario académico
![Año escolar 2025: ¿Lluvias y](https://www.infobae.com/resizer/v2/3QARSYXBPRFYJIKXPHE6ZAD4HQ.jpg?auth=27176e737bd91177c958e638466f1577c9825d91815cc233a0b05660403e37fc&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Sigue la guerra contra el dumping chino: Indecopi impone derechos provisionales a cubiertos de mesa importados desde China
Precios por el suelo y pérdidas irremediables. En medio de una larga investigación, las voces de los exportadores chinos desaparecen mientras surgen nuevos datos detrás de este fenómeno que sacude a los productores peruanos de cuchillos, cucharas y tenedores
![Sigue la guerra contra el](https://www.infobae.com/resizer/v2/OKN5X5DHLJHZTKL476QY3CWRDE.jpg?auth=bbb7c8da7eb02009b5bf1a07fb16f34992e28368cabba9ac1435f843a5f4517f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Extorsión apunta hacia colegios en Perú: más de 300 instituciones educativas cerraron por amenazas y cobro de cupos
A nivel nacional, al menos 300 instituciones educativas decidieron finalizar sus operaciones luego de recibir mensajes extorsivos exigiendo pagos
![Extorsión apunta hacia colegios en](https://www.infobae.com/resizer/v2/UBXIDDJ3YZBXPPJJXUNUAKJUIA.jpg?auth=dc338248311160474a98e98e3aa73207d3409b67621905560c9c9fd3db626eb4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
PNP de Lima Norte traslada y protege al prófugo criminal ‘El Monstruo’, denuncia agente retirado: “El dinero manda”
El exjefe de la Brigada contra el crimen de Lima Norte, Francisco Rivadeneyra, denunció que altos mandos de la PNP colaboran con la banda criminal de ‘El Monstruo’. Tras alertar sobre efectivos infiltrados y solicitar la implementación del polígrafo, fue retirado de la institución en diciembre de 2024
![PNP de Lima Norte traslada](https://www.infobae.com/resizer/v2/RMFUF32AHBGUDLAE56GEXT7UPM.png?auth=44cc808241f87d96173b0318435839b7e6267b7b8cdc4373ac7eab70eccd7ccc&smart=true&width=350&height=197&quality=85)