La tarde del lunes 9 de octubre se presentó un accidente vehicular a la altura del kilómetro 43 de la Carretera Central, específicamente en la zona de Ricardo Palma, en la provincia de Huarochirí. Un bus que llevaba a más de 50 escolares de una promoción se estrelló frontalmente contra un camión de carga.
Al lugar acudieron efectivos de la Policía Nacional del Perú (PNP) y serenazgo del sector para atender la emergencia. Producto del impacto, los choferes de ambos vehículos quedaron atrapados en las carrocerías.
La unidad de transporte de pasajeros de la empresa Móvil Bus estaba de regreso a la ciudad de Huancayo con una delegación de 58 alumnos del quinto año de secundaria del Colegio 2024. Por fortuna, ninguno de los menores, cuyas edades comprenden entre los 16 y 17 años de edad, resultó herido.

Efectivos de la policía de rescate trabajó durante casi dos horas para liberar a los conductores. El personal de salud del sector brindó los primeros auxilios y asistió a los escolares y docentes que presentaban cuadros de ansiedad debido al tenso momento que les tocó vivir.
“Por fortuna, ninguno de los chicos resultó herido. Solo los choferes, que han quedado atrapados, pero conscientes. Por el momento, hemos verificado que no hay heridas de gravedad, solo contusiones, pero se tendrá que verificar una vez que sean derivados al centro de salud”, indicó una enfermera del puesto de salud de Ricardo Palma a Canal N.

Camión dio un giro brusco para evitar caer al abismo
De acuerdo a los testigos, el bus se desplazaba por su carril correspondiente cuando, de pronto, un camión que trasportaba vegetales hacia Lima empezó a dar señales que estaba a punto de desbarrancarse. En una peligrosa maniobra, el chofer del pesado vehículo giró bruscamente hacia la vía por donde iba el ómnibus, produciéndose el impacto.
“El chofer del camión refirió que le había ganado el peso de la carga en la bajada y tuvo que invadir carril porque se iba a caer al abismo. Eso fue lo que nos dijo y pidió disculpas“, contó la enfermera al referido medio.
Aunque el exceso de carga podría haber sido una causa del accidente, las persistentes lluvias en el área también podrían haber contribuido significativamente a la ocurrencia del siniestro. El reportero de Canal N informó que la carretera se encontraba totalmente empapada y con condiciones resbaladizas. Se presume que esta condición meteorológica pudo haber influido en la visibilidad o en el estado de la vía, factores determinantes en muchos accidentes viales.
El tránsito quedó paralizado en el sector, mientras se continuaban con las labores de rescate y remoción de los vehículos siniestrados. El pase hacia Lima y Huancayo fue interrumpido, y las autoridades pedían a los usuarios tomar las precauciones ante el hecho.


Según datos del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), en la localidad de Ricardo Palma, Huarochirí, se registró una ligera lluvia durante la mañana de hoy lunes, 9 de octubre. Además, pronosticaron que condiciones similares podrían extenderse hacia Lima Metropolitana en las próximas horas.
Últimas Noticias
Esmeralda Sánchez valoró sus tres premios en la Copa Panamericana 2025: “No pasaba por mi mente”
La jugadora nacional fue reconocida como Mejor Líbero, Mejor Receptora y Mejor Defensa del torneo en Colima, galardones que ella misma valora como un logro colectivo

Directora anticorrupción del MTC destituida por corrupción: pedía S/ 2 mil a trabajadores para renovar sus contratos
Audios y capturas de WhatsApp confirmaron que Noemí Meyling Chavesta Wong, excandidata al Congreso, solicitaba cobros indebidos. Empleados a su cargo denunciaron presión y hostigamiento

Gamarra podrá seguir usando símbolos patrios en prendas: el comercio textil gana la pulseada tras reunión con el Ministerio de Defensa
Sin embargo, los empresarios textiles de Gamarra aseguran que la desinformación inicial provocó una caída en las ventas y temor entre los mayoristas sobre una supuesta prohibición. ¿Cuál fue el acuerdo al que llegaron?

Ministro de Transportes cuestiona falta de diálogo de la MML sobre proyectos viales: “¿Por qué no nos contestan?”
El ministro César Sandoval lamentó la ausencia de respuestas de la Municipalidad de Lima ante las invitaciones del MTC para avanzar en proyectos de infraestructura vial

MTC descarta acoso político a la MML tras sanción millonaria y ofrece apoyo para regularizar Vía Expresa Sur: “Me gustaría asesorarlo”
El ministro César Sandoval afirmó que la multa de 160 millones se basa en el incumplimiento de normativas ambientales y reiteró la disposición del MTC para colaborar con la comuna en la regularización del proyecto vial
