Sunedu autoriza funcionamiento de la UNCA que hace dos años incumplía estándares de calidad

En 2021, la Universidad Nacional Ciro Alegría, ubicada en La Libertad, no aprobó al solo tener siete de las ocho condiciones básicas de calidad que se exigen, por lo que la anterior gestión de la Sunedu no le otorgó el licenciamiento.

Guardar
El titular de la Sunedu,
El titular de la Sunedu, Manuel Castillo Venegas, cuestionado por apoyar la contrarreforma universitaria, entregó las credenciales de licenciamiento a la Universidad Nacional Ciro Alegria. (Andina)

La Universidad Nacional Ciro Alegría (UNCA), el único centro universitario nacional que desaprobó los estándares básicos de calidad hace dos años por incumplir 7 de 8 condiciones de la ley universitaria, ahora ha logrado obtener el licenciamiento por la nueva Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu).

La universidad está ubicada en el distrito de Huamachuco, La Libertad. El viernes 6 de octubre se publicó en El Peruano la resolución del Consejo Directivo de Sunedu que autoriza su funcionamiento para ofrecer tres carreras con grado académico de bachiller y título profesional: Ingeniería Agrícola y Forestal, Ingeniería Civil y Diseño Arquitectónico, y Gestión Turística, Hotelería y Gastronomía. Estas han sido autorizadas para que se dicten en dos locales del mismo distrito, y con una vigencia de seis años.

Con esta norma aprobada, se suman 49 universidades públicas en funcionamiento. Pese a que ya está habilitada para iniciar con sus programas de enseñanza, la UNCA aún debe construir su campus universitario. Según el Ministerio de Educación (Minedu), se les ofrecerá un presupuesto de 50 millones de soles para que ejecuten las obras de infraestructura.

Además, la Sunedu les pide que instalen grupos electrógenos en sus locales y que culmine los trabajos de mantenimiento del servicio higiénico para discapacitados.

La Universidad Nacional Ciro Alegría
La Universidad Nacional Ciro Alegría aún tiene pendiente construir su campus universitario. (Composición Infobae)

El titular de la Sunedu, Manuel Castillo Venegas, viajó a Huamachuco para entregar las credenciales del licenciamiento al presidente de la UNCA, Walter Vásquez Cruz.

En 2021, la gestión de Sunedu de ese momento, encabezada por Oswaldo Zegarra Rojas, denegó el licenciamiento de la UNCA debido a que la institución educativa no pudo demostrar la “pertinencia y futura sostenibilidad de sus programas académicos”. Además, “la justificación de demanda educativa y su vinculación con la demanda laboral presentaba inconsistencias”, se indica en un comunicado de aquel año de la Sunedu.

La universidad no estaba equipada adecuadamente para llevar a cabo el proceso de enseñanza. Tampoco tenía un plan de gestión de calidad. Asimismo, incumplía con la normativa de requisitos docentes, y por consecuencia, también era problemático para los procesos correspondientes a la ratificación, promoción y evaluación de desempeño docente.

Fachada de Universidad Nacional Ciro
Fachada de Universidad Nacional Ciro Alegría, ubicada en Huamachuco, La Libertad (Andina).

La UNCA, creada en el año 2011, era parte de las 8 universidades públicas creadas sin estudiantes. Años después inició su proceso de licenciamiento institucional, el cual fue denegado por Sunedu, entidad que le pidió mantener sus obligaciones con sus estudiantes a fin de asegurar el término o continuidad de sus estudios.

Ahora que ya fue licenciada, la Sunedu les pide que antes del 2024 deben presentar “evidencias de la ejecución de las actividades de mejora continua en las instalaciones de la Universidad”. Así como, informes sobre la ejecución de los proyectos de inversión para la construcción del campus universitario.

También deben enviar a la Dirección de Licenciamiento el avance de las “gestiones de contingencia activadas para dar continuidad las actividades académicas a partir del tercer año”. En adición, presentar evidencias de los procesos de contratación docente.

Más Noticias

Tragedia en Real Plaza Trujillo por caída de techo del patio de comidas: tres fallecidos, 78 heridos y personas atrapadas

La noche del viernes, mientras personas de toda edad disfrutaban de las instalaciones, la estructura colapsó, dejando a varias personas atrapadas, entre ellos adultos y niños, ya que en el lugar había unos juegos infantiles. Las víctimas mortales son dos hombres y una mujer

Tragedia en Real Plaza Trujillo

Niña se graba entre los escombros tras la caída del techo en el centro comercial Real Plaza de Trujillo: “No es balacera, estoy atrapada”

Atrapada entre los escombros del Real Plaza Trujillo, una niña compartió un video en el que, angustiada, aseguraba que no había sido una balacera, sino el resultado de un terrible accidente ocurrido en el centro comercial

Niña se graba entre los

Real Plaza cierra todos sus locales a nivel nacional en señal de duelo por tragedia en Trujillo

Ante el devastador colapso en Trujillo, Real Plaza cierra sus centros comerciales en todo el país, un gesto simbólico para expresar su duelo y apoyar a los afectados en su proceso de recuperación

Real Plaza cierra todos sus

Real Plaza Trujillo: se confirman tres fallecidos por caída del techo en patio de comidas

La emergencia en Trujillo ha puesto de manifiesto la falta de medidas de seguridad adecuadas en el centro comercial, lo que desencadenó una crisis que aún deja decenas de heridos y tres víctimas fatales

Real Plaza Trujillo: se confirman

Real Plaza Trujillo: la desesperación de personas que buscan a sus familiares tras caída de techo

La angustia se apodera de los familiares que buscan a sus seres queridos entre los escombros del centro comercial tras el colapso del techo, sin recibir información oficial y con la espera de noticias que no llegan

Real Plaza Trujillo: la desesperación
MÁS NOTICIAS