PPK culpa a Martín Vizcarra por comportamiento de actual Congreso: “Sin reelección, entran a hacer su fiesta”

El exmandatario, además, precisó que su exvicepresidente lo traicionó para quedarse con el poder. “Se ha pasado la vida mintiendo”, declaró en una entrevista para un medio local.

Guardar

Nuevo

infobae

El expresidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski (PPK), se pronunció sobre la crisis política que atraviesa el país. En una entrevista para el diario La República, a propósito del lanzamiento de su libro ‘Tarea incompleta: una memoria 1938-2023′, en donde repasa pasajes de su vida, el economista peruano de origen polaco opinó, entre muchas cosas, del accionar de los congresistas del actual periodo parlamentario.

En esa línea, culpó a su exvicepresidente Martín Vizcarra del mal proceder de los ‘padres de la patria’. Según explicó, quitar la reelección parlamentaria, a través de la reforma política que impulsó en el 2018, es el motivo por el que ahora el Poder Legislativo esté tan desprestigiado.

“Lamentablemente, debido al referéndum que promovió Vizcarra y que impide la reelección, no hay ningún incentivo para que los congresistas actúen bien. Entran a hacer su fiesta. Y a raíz de eso es que salen los mocha sueldos y cosas terribles que parece que estuviéramos en un país de otro planeta”, indicó al mencionado medio.
PPK afirma que Vizcarra "hizo cosas que había prometido no hacer" en el Apra  - crédito composición Infobae
PPK afirma que Vizcarra "hizo cosas que había prometido no hacer" en el Apra - crédito composición Infobae

Vizcarra lo traicionó

PPK, en otro momento de la entrevista, aseveró que Vizcarra Cornejo confabuló en su contra desde Canadá para quedarse con la Presidencia del Perú. “Tenemos toda la evidencia del servicio de inteligencia. Sabíamos perfectamente que él usó el hecho de estar supuestamente distante en Canadá (como embajador) para venir aquí a intrigar, a reunirse con la señora Fujimori, entre otros. Sabíamos a dónde se había ido”, manifestó.

Reveló que, pese a las pruebas que tenían de su encuentro con Keiko Fujimori y las cuales Vizcarra había visto, este negó todo. “Negó la foto, que él no estaba ahí. Él se ha pasado la vida mintiendo. (…) Él ha mentido constantemente. Mintió sobre las vacunas de la COVID y por eso está en tantos problemas”, explicó.

Martín Vizcarra habría confabulado desde Canadá para sacar a PPK del poder. (Foto: Andina)
Martín Vizcarra habría confabulado desde Canadá para sacar a PPK del poder. (Foto: Andina)

A La República le precisó la vez que comienza a dudar sobre la lealtad del ahora congresista suspendido. “Me di cuenta de que no quería asumir cosas difíciles. Por ejemplo, nosotros heredamos el proyecto del aeropuerto en Chinchero, Cusco, y nunca quiso enfrentar el asunto”, afirmó.

“El problema eran las bases que aumentaban mucho el costo de los intereses, pero era algo fácil de arreglar. Había que cambiar el documento mediante una adenda que reducía el costo del aeropuerto sustancialmente. Martín no quiso acompañarme y renunció. Luego él ha dicho que lo mandaron a Canadá. Él pidió específicamente ir a Canadá. Martín es una persona que presenta bien, tiene una buena voz, es alto, pintón, pero si hubiera hablado con Alan García -que lo conocía mucho mejor que yo- nunca hubiera estado en mi plancha”, continuó.

Su relación con Odebrecht

Al ser consultado sobre si Odebrecht contribuyó con sus campañas políticas, Pedro Pablo Kuczynski declaró no estar seguro, sin embargo, dejó en claro que nunca recibió directamente dinero de la empresa constructora brasileña.

“Eso no lo puedo afirmar, pero yo nunca he visto una donación de Odebrecht. El 2011 yo vendí mi casa en Bujama para financiar el grueso de la campaña. Odebrecht nunca vino a decirme “aquí está” (el entrevistado le da un ligero golpe a la mesa). Eso no lo puedo afirmar, yo no miento. Pero de que me dieran a mí directamente…”, sostuvo.

“Es absolutamente posible, sí. Pero quiero terminar con Odebrecht. Ellos firmaron un acuerdo de colaboración eficaz a cambio de dar información y en base a él las autoridades peruanas les dejaron sacar su plata de aquí y que mi Gobierno había congelado. Sacaron 1.000 millones de dólares. Mientras tanto, los fiscales no han recibido un “codinome” sobre mí, no hay, no existe”, concluyó.

Guardar

Nuevo