La razón por la que el Megapuerto de Chancay también beneficiaría a Chile

El megaproyecto que es visto con mucho optimismo por el Gobierno, promete dar a Perú el “hub” portuario por excelencia a Latinoamérica. Así, esta obra ya es vista con atención por otros países de la región. ¿De qué forma interactuará con empresas de otras naciones?

Guardar
El Megapuerto de Chancay se
El Megapuerto de Chancay se encuentra cerca a la mitad de sus avance. - Crédito Composición Infobae Perú/Andina/Difusión

Uno de los más grandes proyectos que se esperan al 2024 es el Megapuerto de Chancay, una construcción con más de 170 hectáreas (con un rompeolas primario de una longitud de 2678 metros, y uno secundario de 230 metros) y con una inversión inicial de $1,315 millones de dólares en una primera etapa —pero que se proyecta se supere el presupuesto a $3,500 millones a largo plazo—.

Como “hub” portuario, la obra de Chancay funcionaría como puerto marítimo y concentraría carga de diferentes lugares, ya sean nacionales y extranjeros, para ser distribuido a diferentes lugares. En este caso, se resalta mucho la ruta Chancay-Shanghái, la cual conectaría a toda Sudamérica con el Asia. Así, otros países como Chile no solo ven cómo Perú ha superado a la región con este gran proyecto, sino que también se centran en la oportunidad que este puerto abrirá a sus empresas.

¿Cómo beneficiaría a Chile el Megapuerto de Chancay?

La directora de ProChile en el Perú, Lorena Sánchez, declaró a Andina, señalando que los empresarios chilenos ven al puerto de Chancay como “una oportunidad para el desarrollo de los proveedores chilenos que puedan trabajar (ahí)”, sobre todo por la posibilidad de que ofrezca rutas y costos más competitivos para las compañías.

A inicios de mes, el
A inicios de mes, el expresidente de Chile, Eduardo Frei, llamó la atención a su país por la próxima puesta en marcha en el Perú del puerto de Chancay, a diferencia de su país que no cuenta con terminales de esa envergadura. - Crédito Andina

Si bien Sánchez resaltó que la decisión de usar esta gran megaobra dependerá de un análisis por los empresarios, cuando se definan las rutas y costos del servicio del Megapuerto de Chancay, si se puede asegurar una mayor competititividad “sin duda, desde Chile puede que algunas cadenas logísticas sean a través del puerto de Chancay”.

Esto significa que Chile, así como otros países de Sudamérica —como Brasil, Argentina, podría usar las cadenas logísticas del megapuerto: esto supone la organización y coordinación de todos los movimientos de la mercancía, su almacenamiento y la gestión de ubicaciones en almacenes, centros de producción y distribución; y de igual manera, incluye también el transporte interno y externo de productos.

Puerto de Chancay: ¿cuáles son sus características?

El puerto de Chancay estará ubicado en la costa central de Perú, a 80 kilómetros de Lima. Este es un proyecto que cuenta con capitales chinos, de Cosco Shipping Ports Limited, con un 60% de participación, y capitales peruanos en un 40%, que pertenecen a la compañía minera Volcan.

El Puerto de Chancay, ubicado
El Puerto de Chancay, ubicado en la costa central de Perú y a 80 kilómetros de la ciudad de Lima, contempla una inversión de 1.315 millones de dólares en una primera etapa. - Crédito MEF

Con una inversión inicial de $ 1,315 millones, que en una segunda etapa superaría los $3,500 millones, esta construcción podría mover 1 millón de contenedores por año, al inicio, pero que, con equipamento adicional llegaría a mover 1 millón y medio más.

De acuerdo a Cosco Shipping Ports Chancay Perú, empresa a cargo de la construcción, el megapuerto, a septiembre de 2023, presentaba un avance del 45% de la obra. Así, su inauguración se proyecta que se realice para la Cumbre Presidencial del Foro de Cooperación Económica del Asia Pacífico (APEC), que tendrá lugar entre octubre y diciembre del 2024.

El Puerto de Chancay es
El Puerto de Chancay es un proyecto de inversión privada, cuyos accionistas son la empresa de capitales chinos Cosco Shipping Ports Limited (CSPL) con una participación del 60 %, y Volcan Compañía Minera con 40 %. - Crédito MEF

Por su parte, el gerente de Asuntos Públicos de Cosco Shipping Ports, Mario de las Casas, resaltó el impacto del proyecto en la economía actual, señalado que la construcción del puerto de Chancay generará 1,300 puestos de trabajo directos, y alrededor de 8,000 empleos indirectos por la dinámica económica que está creando en la zona y que ya se puede observar.

Asimismo, el ministro de Economía, Alex Contreras, señaló que “desde el MEF seguimos evaluando la creación de una zona económica especial que permita atraer a una mayor cantidad de inversión y que todo el potencial del Perú se materialice en una mayor cantidad de exportaciones”.

Guardar

Más Noticias

Shakira en Lima EN VIVO: últimas noticias de la cantante previo a sus conciertos de este 16 y 17 de febrero en el Estadio Nacional

La estrella colombiana llegó al Perú después de 14 años y se alista para dar dos super conciertos en el coloso José Díaz. Conoce los detalles de los preparativos para sus esperados shows

Shakira en Lima EN VIVO:

Shakira en Lima: conoce en qué hotel estará hospedada antes de sus conciertos en el Estadio Nacional

La cantante colombiana ya se encuentra en Perú, donde brindará dos conciertos. Ella llegó a la capital peruana antes de la medianoche del 14 de febrero

Shakira en Lima: conoce en

Campaña de DNI electrónico gratuito para este 18 de febrero: conoce el lugar y los requisitos para ser beneficiario

Este documento es importante porque ofrece mayor seguridad y protección contra fraudes, permite la identificación digital en trámites en línea y permite la firma electrónica. Además, facilita gestiones con entidades públicas y privadas

Campaña de DNI electrónico gratuito

El chocolate peruano en su hora más amarga: se perdieron 4 de cada 10 compradores en EEUU en 2024, pese a récord del cacao

Entre el prestigio y la incertidumbre. Tradición, crisis y decadencia colisionan en la trayectoria del chocolate peruano: lo que parecía un éxito global gracias a los precios récord del cacao ahora revela fragilidades en un mercado que cambia sus reglas rápidamente

El chocolate peruano en su

Inundaciones en Perú afectan a más de 200 familias de comunidades asháninkas en la cuenca del río Ene

Las fuertes lluvias han aislado comunidades vulnerables, dificultando el abastecimiento de agua potable, alimentos y refugio seguro en la región afectada por desastres naturales

Inundaciones en Perú afectan a
MÁS NOTICIAS