Gran conmoción se generó entre los estudiantes de la Universidad de Lima el pasado martes 3 de octubre, cuando uno de sus compañeros tomó la decisión de lanzarse desde el quinto piso de la torre L-3, edificio mayormente concurrido por alumnos de las carreras profesionales de Comunicaciones y Arquitectura.
Fueron muchas las versiones que circulaban en redes sociales sobre lo ocurrido en la previa con el individuo de 33 años que tuvo que ser conducido a la clínica San Pablo ante la magnitud de sus lesiones y heridas. Su estado de salud continúa siendo de pronóstico reservado.
Según el parte policial, lo que realmente presenciaron universitarios, docentes y demás trabajadores de la casa de estudios ubicada en Surco fue un intento de feminicidio por parte del sujeto en cuestión. Este, en medio de una discusión con su expareja, habría “aprovechado para cargarla y tratar de aventarla del tercer piso” del mencionado pabellón.

Personal de seguridad y limpieza de la U. de Lima se percataron de lo que estaba pasando y trataron de evitar la tragedia. Sin embargo, cuando pensaron que estaba neutralizado, el estudiante se libera y “corre al quinto piso de la mencionada torre, aventándose repentinamente”.
Tras lo ocurrido, la institución privada informó que “el estudiante fue atendido en el Departamento Médico y trasladado inmediatamente a la clínica más cercana”, así como que colaborarán con la investigación que realice la Policía Nacional del Perú (PNP). Sin embargo, en los comentarios de la publicación, los estudiantes le exigían a las autoridades de la Universidad de Lima a tomar acciones concretas en relación a la salud mental del alumnado.
Soporte psicológico a jóvenes que fueron testigos
Un día después del lamentable suceso, la U. de Lima utilizó sus redes sociales para comunicar a los jóvenes que presenciaron la caída de uno de sus compañeros que brindarán soporte psicológico en el campus hasta el viernes a la 1 de la tarde.
“Si crees que necesitas un apoyo individual, puedes acercarte al Departamento de Orientación Psicopedagógica, ubicado en el primer piso del Edificio F1. Te esperamos”, continúa el texto.

Esto fue aplaudido por decenas de usuarios, entre estudiantes, exalumnos y padres de familia. No obstante, dieron cuenta que, en el portal oficial de la casa de estudios, cuando ingresaban al apartado “Equipo de Orientación Psicopedagógica”, les figura que la página no existe.

En diálogo con Infobae Perú, Liliana Tuñoque, psicoterapeuta de la Clínica Internacional, lamentó que la U. de Lima haya optado por continuar con las clases, sin considerar el evento postraumático que afrontaron los testigos y demás estudiantes que se enteraron del hecho.
Cabe destacar que en Perú, existe un gran déficit de especialistas de la salud mental. Para los 33 millones de habitantes en el país, solo existen 54 mil psicólogos. Es decir, hay 600 mil habitantes por cada profesional.
Más Noticias
Dos hombres fueron drogados en Miraflores, les robaron más de S/ 50 mil y los abandonaron en Ate: así opera esta banda criminal
La ex Calle de las Pizzas sigue siendo epicentro de redes delictivas que seducen, drogan y despojan de sus pertenencias a desprevenidos clientes

Victoria médica en Lima: Niño de 4 años sobrevive tras tres semanas con aguja para inflar pelotas alojada en la tráquea
El caso de S. C. M. estuvo al borde de complicarse gravemente, pero la persistencia de su madre y un equipo médico especializado salvaron su vida. Una broncoscopia en el Hospital de Emergencias Pediátricas extrajo el objeto extraño sin dañar sus vías respiratorias

Emergencia en Trujillo por lluvias EN VIVO: se reportan daños en 7 distritos e inician acciones de respuesta
Los distritos afectados son La Esperanza, Trujillo, Laredo, Víctor Larco Herrera, Huanchaco, Florencia de Mora y El Porvenir, todos pertenecientes a la provincia lberteña de Trujillo

Johnny Lau vuelve a Perú tras radicar en México: firmó con la disquera de Noel Schajris
El artista peruano se mostró muy emocionado por reencontrarse con sus compatriotas. Además, sorprendió con la noticia de su colaboración con el ex Sin Bandera

¿Cuál es el precio de la gasolina en Lima hoy, sábado 30 de marzo de 2025?
En Perú, el costo de los combustibles cambia cada día, por lo que es fundamental estar al tanto de los precios diarios de la gasolina.
