Esta tarde, 4 de octubre, el Pleno del Congreso de la República dio a conocer que el ex primer vicepresidente de la República en el segundo gobierno de Alan García, Luis Alejandro Giampietri Rojas, murió a sus 82 años de edad. Es así como los parlamentarios guardaron un minuto de silencio por su deceso.
Así lo informó el parlamentario José Cueto (Renovación Popular), pero aún no se conoce las causas de su fallecimiento. Giampietri también ha ocupado un curul en el Parlamento. Asimismo, se graduó como alférez de fragata en la Escuela Naval del Perú.
“El Congreso de la República expresa sus más sentidas condolencias a los familiares y seres queridos de Luis Alejandro Giampietri Rojas”, se lee en mensaje compartido por el Legislativo.
![Murió Luis Giampietri a sus](https://www.infobae.com/resizer/v2/6T7H3RYF3FHNLGJECDMHWR4SHU.png?auth=6245264090cddacac77277a2a57c59390a21a5786833a0388841e7caec390ffb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Quién es Luis Giampietri?
De acuerdo con su hoja de vida del Congreso, fue fundador de las Fuerzas de Operaciones Especiales (FOES). En sus 40 años de permanencia en la Marina de Guerra, ocupó diversos cargos, pero concluyó siendo el jefe del Estado Mayor General de la institución.
Además, en 1996, fue uno de los secuestrados por el Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA) cuando ingresaron a la casa del embajador de Japón en Lima. Para rescatarlos se inició un plan con los propios rehenes, debido a que primero fueron liberados adultos mayores y menores de edad.
Ese mismo año también ocupó el cargo de presidente del Consejo Directivo del Instituto del Mar del Perú, adicionalmente fue el titular del Comité Multisectorial Encargado del Estudio Nacional del Fenómeno “El Niño” – ENFEN. Asimismo, durante varios años pudo laborar en diversas instituciones.
No obstante, ingresó a la política peruana en 1998 al ser elegido regidor de la Municipalidad Metropolitana de Lima. Luego participó en las Elecciones Generales 2006 en su plancha presidencial de Alan García Pérez, quien postulaba por segunda vez para llegar a Palacio de Gobierno. Al ganar, llegó a ser el vicepresidente de la República, pero en ese mismo periodo logró obtener un escaño.
Figuras políticas se despiden
Una de las primeras en dedicar algunas de sus palabras fue la parlamentaria Patricia Chirinos de Avanza País, quien recordó su postulación al Congreso por el Callao. “Querido y entrañable Almirante, tu incansable labor en la inclemente lucha contra el flagelo del terrorismo ha escrito tu nombre en letras doradas en los anales de nuestra historia nacional”, se lee en parte del mensaje.
Otra de las legisladoras fue Vivian Olivos, quien brindó el sentido pésame a sus familiares y amistades ante el fallecimiento de un exintegrante del poder Legislativo.
“Expreso mis más sentidas condolencias a los familiares y amigos por el sensible fallecimiento del almirante (r) Luis Giampietri, exvicepresidente de la República y excongresista. Pieza clave en la operación ‘Chavín de Huántar’. Acompaño en este dolor por la irreparable pérdida”, se lee.
![Keiko Fujimori también se pronunció](https://www.infobae.com/resizer/v2/CREZLBJT7JBIPO72RSMRWTYYKI.png?auth=2aaa280b05bfea53ff66b541c9b1a817d5709f746dc0dccf9693ef783e0d0241&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Por su parte, la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, también extendió su mensaje al conocer el deceso de Giampietri. Como se recuerda, Hernando Guerra García falleció hace seis días.
“Lamento profundamente la partida del Almirante Luis Giampietri, ex primer vicepresidente del Perú. En vida, fue un héroe que salvó a los rehenes del MRTA, un demócrata ejemplar y una persona excepcional. Su legado perdurará en nuestra memoria para siempre. Mis condolencias a su familia y seres queridos en este momento tan difícil”, escribió.
Más Noticias
PNP de Lima Norte traslada y protege al prófugo criminal ‘El Monstruo’, denuncia agente retirado: “El dinero manda”
El exjefe de la Brigada contra el crimen de Lima Norte, Francisco Rivadeneyra, denunció que altos mandos de la PNP colaboran con la banda criminal de ‘El Monstruo’. Tras alertar sobre efectivos infiltrados y solicitar la implementación del polígrafo, fue retirado de la institución en diciembre de 2024
![PNP de Lima Norte traslada](https://www.infobae.com/resizer/v2/RMFUF32AHBGUDLAE56GEXT7UPM.png?auth=44cc808241f87d96173b0318435839b7e6267b7b8cdc4373ac7eab70eccd7ccc&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Piura: Parque de las Aguas costó 428% más de lo previsto y usa el agua potable de 35 hogares cada día en plena crisis hídrica
La obra, inaugurada con un sobrecosto que alcanzó los S/15,2 millones, consume diariamente 25,47 m³ de agua potable. Criticado por vecinos y especialistas por su alto consumo hídrico y la tala de 15 árboles, el proyecto es considerado un derroche en plena escasez
![Piura: Parque de las Aguas](https://www.infobae.com/resizer/v2/AJ2KDPPCOVFSHPBEYO7IR4JAKE.jpg?auth=7ed8efb14e6974704fa923f0c03bfba34be95f597c94c565117ba587aa999f9b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Dos menores fallecidos y seis heridos deja ataque armado a fiesta en el Cercado de Lima
Entre las víctimas mortales se encuentra un menor de 14 años, quien falleció tras ser trasladado a una clínica cercana. La identidad de la segunda persona fallecida aún no ha sido confirmada
![Dos menores fallecidos y seis](https://www.infobae.com/resizer/v2/IEGLILN6RZGL5ALUE5OSEM6T7I.jpg?auth=2dc1a5397f38e10fa6c46569c555d398ebcf8a3c37ae78d9ec0819d849ad3e29&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Puente de Chancay: Minsa confirma un tercer fallecido por el colapso de la estructura
Vocero del Ministerio de Salud indicó que el copiloto del bus interprovincial de la empresa Cruz del Norte ha fallecido debido a la gravedad de sus heridas luego del incidente. Actualmente, no hay más heridos de consideración con riesgo de fallecer
![Puente de Chancay: Minsa confirma](https://www.infobae.com/resizer/v2/EFLVXYNVJFEKDANTGR5QQ3S4XY.jpg?auth=db6595483b55716d84d65c51fa162bbdb09668dcde5b2569954be305fb901f66&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Año escolar 2025: ¿Lluvias y huaicos podrían cambiar el inicio de clases? Esto se sabe por el Minedu
Por nomativa se supo que las autoridades regionales tienen la última palabra sobre posibles retrasos, mientras que padres y docentes se preparan para cualquier ajuste en el calendario académico
![Año escolar 2025: ¿Lluvias y](https://www.infobae.com/resizer/v2/3QARSYXBPRFYJIKXPHE6ZAD4HQ.jpg?auth=27176e737bd91177c958e638466f1577c9825d91815cc233a0b05660403e37fc&smart=true&width=350&height=197&quality=85)