Luego del Consejo de Ministros, los titulares de las carteras dieron un resumen ante los medios de comunicación sobre los acuerdos adoptados. Una de las medidas más resaltantes fue la modificación del Código Penal, a través de dos decretos supremos, con el fin de combatir el reingreso de los extranjeros expulsados.
Alberto Otárola, jefe del gabinete ministerial, explicó que ampliaron los delitos por los que las personas que vengan de otro país puedan ser retirados del territorio nacional. Ahora, quienes cometan ilícitos como “homicidio, violación sexual, sicariatos, secuestro, trata de personas —en sus diversas modalidades—, y quienes promuevan el traslado ilegal de personas, así como el reingreso clandestino de los sentenciados, serán drásticamente sancionados”.
En ese sentido, a fin de facilitar el trabajo de la Policía y los fiscales, se incrementó el plazo respecto al control de la identidad policial y plena identificación del ciudadano extranjero en calidad de ilegal en el país.
“¿Qué pasaba? Que la Policía Nacional del Perú solo tenía cuatro horas para la plena identificación de estas personas; esto promovía que rápidamente vengan los abogados y se genere una impunidad cuando no se podía acreditar la identidad, procedencia o los datos básicos de estas personas, por lo que este plazo se amplía a 12 horas, en cuyo término la policía va a poder hacer el trabajo. Y, si está en situación de flagrancia, proceder conforme a ley para la sanción y detención inmediata de estas personas”, mencionó el premier.
![Ministros de Estado dieron detalles](https://www.infobae.com/resizer/v2/FEQCK7LOWZHQPAYWXUDG5ZYY6E.jpg?auth=c82f30ad9206f0bd4c0a4d49d272b35bbf9ce26dd0fdcd3e3ac5415589ebb8ef&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“Lo repito, no es que el Perú tenga un especial énfasis respecto a la procedencia migratoria de algunas personas. Existen miles de ciudadanos extranjeros que están trabajando legalmente en el Perú y gozando de la protección de los sistemas de salud y educación. Nos referimos a ese pequeño grupo de extranjeros que vienen causando tanto daño a la sociedad peruana y que, de esta manera, a través de estos decretos legislativos, van a merecer una acción inmediata por parte de nuestras autoridades”, sentenció.
A su turno, el titular del Ministerio de Justicia, Eduardo Arana, declaró que las personas que intenten retornar al país, pese a haber sido expulsados por delitos o procesos administrativos ante Migraciones, afrontarán la pena privativa de la libertad.
“Este hecho ha sido debidamente identificado, analizado y se ha propuesto la fórmula legal para quienes pretendan regresar porque van a cometer un delito y, al hacerlo, van a ser sujetos de prisión. Se va a coordinar, incluso, el proceso de flagrancia porque esto es un delito que automáticamente se va a identificar y se va a tener la información a la mano con Migraciones, la Policía Nacional y el Poder Judicial. Vamos a acabar inmediatamente con este aparente espacio que tenían los extranjeros de poder reingresar al país”, agregó.
Extranjeros que no regularicen su calidad migratoria también serán expulsados
Como se recuerda, el titular del Ministerio del Interior, Vicente Romero, ha sido enfático en que las personas que residan en el país de manera irregular tienen hasta el 10 de noviembre para actualizar su condición. De lo contrario, se procederá con la expulsión.
Más Noticias
PNP de Lima Norte traslada y protege al prófugo criminal ‘El Monstruo’, denuncia agente retirado: “El dinero manda”
El exjefe de la Brigada contra el crimen de Lima Norte, Francisco Rivadeneyra, denunció que altos mandos de la PNP colaboran con la banda criminal de ‘El Monstruo’. Luego de alertar sobre efectivos infiltrados y solicitar la implementación del polígrafo, fue retirado de la institución en diciembre de 2024
![PNP de Lima Norte traslada](https://www.infobae.com/resizer/v2/RMFUF32AHBGUDLAE56GEXT7UPM.png?auth=44cc808241f87d96173b0318435839b7e6267b7b8cdc4373ac7eab70eccd7ccc&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Soldados peruanos viven entre insectos y comida en descomposición: “El presupuesto se está desviando para otras cosas”
Videos difundidos en redes sociales dan cuenta de la insalubridad que impero en la base militar Cruz de Hueso ubicado en el distrito de San Bartolo en las afueras de Lima
![Soldados peruanos viven entre insectos](https://www.infobae.com/resizer/v2/EZ3BAUQV3BCA7AW545MDAPI3Q4.jpg?auth=9bb125501a421030397b9268cc0b59006e678017eae9059afcb78a03a97ddd9f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La bióloga marina que revela el pasado de los océanos: conoce a Luzmila Rodríguez
Desde los fiordos de la Isla Rey Jorge hasta los laboratorios de la Universidad de Massachusetts-Amherst, una científica peruana lidera un estudio que busca reconstruir cambios glaciales y comprender mejor el impacto del clima en los océanos
![La bióloga marina que revela](https://www.infobae.com/resizer/v2/MUWSF2VDPNH6JGJ7CQY4TQUOCM.jpg?auth=d280e0368b3b8794405f357132ac084efcac8baad086cf36992880b84bfb7a77&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Clima en Piura: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento
La diversidad climatológica en Perú es tal que se tienen identificados 38 estados del tiempo a lo largo del país
![Clima en Piura: pronóstico de](https://www.infobae.com/resizer/v2/L2VQFU6HQZEMRHNHZOWNH3WG3E.jpg?auth=153e4a6c6197789d3f040b1d69a236b9acb056bf6bc4ad53dd742a1b3c00088a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Reporte meteorológico: las temperaturas que se esperan en Cuzco este 16 de febrero
El estado del tiempo en Perú se ve alterado por las condiciones geográficas: sus costas, montañas y selva
![Reporte meteorológico: las temperaturas que](https://www.infobae.com/resizer/v2/MZRWG5YBDRCEBJJEJKN63KXAX4.jpg?auth=822661864403d187cd0bdff27e1334fbd3c9ad0bf404090650e97584d2d3b55e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)