![César Vásquez es el sétimo](https://www.infobae.com/resizer/v2/A4V6PNP3NJBGDB5VXJ2JOXBVCY.jpg?auth=691c44271b10657e6f01d7c20e3dcaabf6df840a9f491b52af2de837b6e6fcd7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El ministro de Salud, César Vásquez, se refirió a los problemas que enfrenta el sistema de salud peruano en un evento que se realizó para apoyar a los adultos mayores, en el distrito del Rímac.
Allí fue consultado por los medios de comunicación acerca de su conocimiento de las deficiencias en el sector salud, a lo que la autoridad respondió que es consciente de la precariedad presente en los centros de salud.
Este grave problema en el sistema de salud peruano se evidenció durante la pandemia del coronavirus, que inició en el Perú en marzo de 2020. Ahora, es un tema del que se ha vuelto a hablar a raíz del fallecimiento del congresista Hernando Guerra García, quien no pudo ser atendido en una posta médica ubicada en Punta de Bombón, en Arequipa. La razón fue la falta de médicos.
Tras afirmar que conoce los problemas que enfrenta su sector, el ministro César Vásquez aclaró que su prioridad es mejorar los servicios del primer nivel de atención.
Luego, explicó que cuando aceptó trabajar en el Ministerio de Salud, a pedido de la presidenta de la República, Dina Boluarte, lo hizo sabiendo que implicaba asumir una gran responsabilidad.
![El ministro de Salud, César](https://www.infobae.com/resizer/v2/QQ6OXPHFERCILKV5E562YYI6BU.jpg?auth=b40975ed5b7e180f38310af38b077fd44658ae0c1d189c6745976e2ea715a99a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El alto funcionario también dio declaraciones sobre el fallecimiento del congresista de Fuerza Popular Hernando Guerra García. Lamentó que haya muerto por la falta de especialistas en el centro médico primario al que lo llevaron sus acompañantes, luego de que se descompensó.
En ese sentido, para evitar que estas situaciones se repitan, Vásquez agregó que el Ministerio de Salud, bajo su mando, viene enfocándose en mejorar los centros de atención en las regiones del Perú.
Luego de que se supo por qué el parlamentario no pudo recibir atención especializada, el ministro de Salud se reunió con los directores regionales de salud del país.
Estas autoridades, encargadas de administrar los centros de salud de las regiones del Perú, llegaron a Lima y conversaron sobre medidas para evitar que estas situaciones se repitan.
En entrevista con TV Perú, el titular del sector Salud también negó que se haya cometido negligencia en el caso del congresista ‘Nano’ Guerra.
Sustentó su respuesta al afirmar que en la posta médica de Punta de Bombón, primer establecimiento al que fue trasladado el parlamentario, no es que no habían médicos disponibles, sino que ahí los doctores solo atienden 12 horas del día.
“Sí había médicos, 4 médicos. Lo único es que es un I-3 y, según la norma, atiende 12 horas y llegaron a medianoche. Eso creo es una suerte ya lamentable que no se pudo solucionar. A 34 kilómetros, 40 minutos de tiempo, había el I-4 que nosotros habíamos inaugurado hace 2 meses y que sí atiende las 24 horas”, contestó.
Más Noticias
Inundaciones en Perú afectan a más de 200 familias de comunidades asháninkas en la cuenca del río Ene
Las fuertes lluvias han aislado comunidades vulnerables, dificultando el abastecimiento de agua potable, alimentos y refugio seguro en la región afectada por desastres naturales
![Inundaciones en Perú afectan a](https://www.infobae.com/resizer/v2/J3G6COK57RF5LOJ2GZIWXTATAM.jpg?auth=cb3217246ea3529c7a9521f60ed409640da1755ce77ca13452affc22c72d624f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Asesinato de Óscar Medelius: Habla el exfujimorista Percin Deza, sospechoso N.º 1 del crimen del excongresista
El crimen del excongresista y el empresario Juan Huidobro señala a Percin Deza como presunto autor intelectual. Ambos fueron emboscados y ultimados tras una reunión en una cantera en Carabayllo
![Asesinato de Óscar Medelius: Habla](https://www.infobae.com/resizer/v2/S6TQEF7VABCZRG37STY4RU2RYQ.jpg?auth=5d5ef699f559c23e91ee0f11605866984f988b308d7d9889c8bedf9bf87893d6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El misterioso ‘río ardiente’ del Perú que te puede “hervir hasta los huesos” y que mostraría el futuro que le espera a la Amazonía
Un fenómeno geotérmico único se esconde en la Amazonía: un río de aguas hirvientes que desconcierta a la ciencia y revela secretos sobre la Tierra y sus profundidades.
![El misterioso ‘río ardiente’ del](https://www.infobae.com/resizer/v2/FFIVW3QRGZFD3ITNMGKYTQEACE.jpg?auth=62ac3c93df294544f0ad442957527888e901ee3b9edf26e99ef93994b556a25d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La moneda de 1 sol que puede llegar a costar 500 soles por este impresionante detalle único de acuñación
Un error en su fabricación puede cambiarlo todo. Esta moneda de 1991, con un detalle particular, ha multiplicado su valor hasta llegara a los 500 soles.
![La moneda de 1 sol](https://www.infobae.com/resizer/v2/RLMKQ3X64BCBDKEN5KUDXKUMMI.jpg?auth=91f1fc0bf4274cc05adb4f4175b6777e4227fb235e33fe2ed245312e24040ff2&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Las 10 monedas antiguas más caras de Perú: una de ellas puede valer millones de dólares
Podrías tener un tesoro sin saberlo. Algunas de las monedas más valiosas de Perú siguen ocultas en colecciones privadas y pueden valer más que una casa de lujo.
![Las 10 monedas antiguas más](https://www.infobae.com/resizer/v2/FX6BKNNFHVDANMYBJ3E24TNTTU.jpg?auth=a3545fc7c8f30e398784d5770d89eda4669ed6d18dffa0256d9b7316232ffc15&smart=true&width=350&height=197&quality=85)