Sunedu cambia de versión y dice que ya no habrá más de 2 mil nuevas carreras sin supervisión sino 499

En menos de una semana, según Manuel Castillo, titular de la institución, la“exhortación de la Sunedu” ha logrado que las universidades retiren sus solicitudes para crear carreras profesionales. Aun así, de las casi 500 ofertas educativas que deben ser fiscalizadas, solo se han supervisado 75.

Guardar
Manuel Castillo dice que Sunedu
Manuel Castillo dice que Sunedu ya no registra más de 2 mil nuevas carreras profesionales. (Sunedu)

Las universidades públicas y privadas del país “desisten” de crear más de 2 mil programas de enseñanza, informa el titular de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu), Manuel Castillo Venegas. En el mismo comunicado, el jefe de la Sunedu, expresa que ahora solo quedan 449 solicitudes de carreras profesionales. El resto habría retrocedido de formalizar sus peticiones. Otras fueron rechazadas por la entidad y un último grupo corresponde a cambios de modalidad de programa virtual a presencial o mixto, lo que, según la entidad, no cuentan como nuevas ofertas educativas.

Esto sucede luego de una serie de críticas frente a la afectación que causaría para millones de estudiantes la implementación desmedida de programas de pregrado y posgrado sin fiscalizarse. Hace un par de años, la superintendencia se vio obligada a cerrar 115 locales y 3.243 carreras que no cumplían condiciones básicas de calidad exigidas por la Ley Universitaria Nº 30220.

Estudiantes universitarios en Perú. (Captura)
Estudiantes universitarios en Perú. (Captura)

Por lo que la Sunedu se pronunció pidiendo a las universidades que sean “responsables y racionales” al momento de proponer nueva oferta educativa hasta que la entidad pueda fiscalizarlos. Según Castillo Venegas, esta exhortación, “tuvo como respuesta el desistimiento de iniciativas por parte de universidades públicas y privadas del país que no formalizaron los pedidos para crear nuevas carreras”.

El titular de la institución detalló que de las solicitudes descartadas, 776 corresponden al cambio de modalidad de presencial a remoto, que se considera también oferta nueva, pero en la práctica no se crean nuevas carreras. Por otro lado, un total de 590 iniciativas, “después del trabajo de sensibilización y absolución de consultas por parte de Sunedu, no llegaron a formalizar sus pedidos de creación de nuevas carreras”.

De las 449 ofertas educativas que quedaría, Castillo sostiene que puede que este número siga bajando. “Cualquier solicitud que no cumpla con los requisitos establecidos será rechazada” dijo el superintendente.

Comunicado sobre nueva oferta educativa
Comunicado sobre nueva oferta educativa según titular de Sunedu. (Gob.pe)

La nota de prensa de la Sunedu también afirma que la presente gestión estaría sufriendo un “boicot a su presupuesto” por parte de la anterior administración. “En lugar de presupuestar los recursos para supervisión, optaron por resistirse a la implementación de la ley 31520 y programar el gasto en otras actividades”, declaró Manuel Castillo.

Exmiembros del Consejo Nacional de Educación se pronuncian

Alrededor de 30 exconsejeros del Consejo Nacional de Educación (CNE) expresaron preocupación frente a la creación de nuevas carreras de pregrado y posgrado sin supervisión previa de que cumplan parámetros de educación de calidad.

Pidieron a las universidades licenciadas que “armonicen su desarrollo institucional con el derecho de los estudiantes y el interés general del país, evitando y denunciando la oferta de programas precarios e iniciativas de competencia desleal”.

Exconsejeros del CNE piden licenciamiento
Exconsejeros del CNE piden licenciamiento previo de nuevas carreras. (Composición /Sunedu)

En un segundo punto, hicieron un llamado a que a los ciudadanos preocupados por la calidad de la educación se pronuncien en favor de la garantía de la calidad de la oferta universitaria por medio del licenciamiento y la verificación previa y transparente, a cargo del Estado.

Por último, solicitaron al Congreso de la República, que restablezcan el licenciamiento de carreras. Asimismo, hacen énfasis en pedirles que incluyan en la ley el control previo del cumplimiento de condiciones básicas de calidad de nuevos programas, escuelas o facultades en las universidades licenciadas.

Más Noticias

Tragedia en Real Plaza Trujillo por caída de techo del patio de comidas: tres fallecidos, 78 heridos y personas atrapadas

La noche del viernes, mientras personas de toda edad disfrutaban de las instalaciones, la estructura colapsó, dejando a varias personas atrapadas, entre ellos adultos y niños, ya que en el lugar había unos juegos infantiles. Las víctimas mortales son dos hombres y una mujer

Tragedia en Real Plaza Trujillo

Niña se graba entre los escombros tras la caída del techo en el centro comercial Real Plaza de Trujillo: “No es balacera, estoy atrapada”

Atrapada entre los escombros del Real Plaza Trujillo, una niña compartió un video en el que, angustiada, aseguraba que no había sido una balacera, sino el resultado de un terrible accidente ocurrido en el centro comercial

Niña se graba entre los

Real Plaza cierra todos sus locales a nivel nacional en señal de duelo por tragedia en Trujillo

Ante el devastador colapso en Trujillo, Real Plaza cierra sus centros comerciales en todo el país, un gesto simbólico para expresar su duelo y apoyar a los afectados en su proceso de recuperación

Real Plaza cierra todos sus

Real Plaza Trujillo: se confirman tres fallecidos por caída del techo en patio de comidas

La emergencia en Trujillo ha puesto de manifiesto la falta de medidas de seguridad adecuadas en el centro comercial, lo que desencadenó una crisis que aún deja decenas de heridos y tres víctimas fatales

Real Plaza Trujillo: se confirman

Real Plaza Trujillo: la desesperación de personas que buscan a sus familiares tras caída de techo

La angustia se apodera de los familiares que buscan a sus seres queridos entre los escombros del centro comercial tras el colapso del techo, sin recibir información oficial y con la espera de noticias que no llegan

Real Plaza Trujillo: la desesperación
MÁS NOTICIAS