El ministro de Salud, César Vásquez, negó que haya existido una negligencia del sector Salud en el caso del congresista de Fuerza Popular y primer vicepresidente de la Mesa Directiva, Hernando Guerra García, quien falleció el último viernes 29 de setiembre tras sufrir una descompensación en Arequipa.
Guerra García murió camino a Mollendo, luego de que sus allegados constataron que no había atención en la posta médica de Punta de Bombón, donde se encontraba en una reunión.
“Hay un nivel que es el I-3 que es un nivel parecido igual al establecimiento donde ha sucedido la tragedia del congresista. Tienen médicos, tienen laboratorios, tienen varios servicios. Pero, según la norma técnica actual, heredada históricamente, solo atienden 12 horas. Es la verdad, no es que no hubo médico en la posta, eso tiene que aclararse. Había 4 médicos. Esa posta cuenta con 4 médicos. Creo que es una cantidad, si no es la ideal, por lo menos, adecuada, porque hay otros establecimientos que tienen solo 2 médicos”, declaró el ministro de Salud a TV Perú.
![Féretro de Hernando Guerra García](https://www.infobae.com/resizer/v2/RFTVENR22JEV7OWAT6EHHOJNXM.jpg?auth=1a365c5837329e5f130a5a2ad1c4ffc043444b9d47b5201451782b99dedb02df&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En ese sentido, César Vásquez negó “totalmente” que en el deceso de Guerra García se configure una presunta negligencia.
“Sí había médicos, 4 médicos. Lo único es que es un I-3 y, según la norma, atiende 12 horas y llegaron a medianoche. Eso creo es una suerte ya lamentable que no se pudo solucionar. A 34 kilómetros, 40 minutos de tiempo, había el I-4 que nosotros habíamos inaugurado hace 2 meses y que sí atiende las 24 horas”, reiteró.
El titular del Minsa precisó que Punta de Bombón posee un centro de salud nivel I-3 debido a que tiene una población de aproximadamente 6.000 mil habitantes. No obstante, adelantó que se mejorará el servicio para que se pueda brindar mayores turnos de atención.
“En estos momentos no se podría hablar de una negligencia o una desatención. Sin embargo, siempre es posible mejorar y como Ministerio de Salud sabemos que hay que ir mejorando siempre. Aunque la norma exija 12 horas, sí se puede aumentar a 24 horas. Y en ese camino estamos. Para eso estamos implementando el Plan 1000, que no es una reacción a este hecho. Es algo que este Gobierno ya ha anunciado hace casi 2 meses desde que yo ingresé (al Consejo de Ministros)”, apuntó.
Ministro de Salud descarta renuncia
En otro punto de sus declaraciones, el ministro de Salud, César Vásquez, descartó renunciar al cargo, tal como exigen algunos sectores tras el repentino fallecimiento del parlamentario Hernando Guerra García.
Asimismo, Vásquez se dirigió al expresidente del Congreso, Daniel Abugattás, quien consideró que el titular de Salud debería dimitir “por dignidad, si tuviera sangre en la cara”.
“Es natural que cuando suceden temas como estos haya personas o sectores que opten por lo más fácil. Incluso, escuché decir a un expresidente del Congreso y que también fue parte de un Gobierno nacional hace poco decir que ‘debemos dar un paso al costado si tenemos sangre en la cara’. Cuando estuvieron el poder y el Gobierno a la mano no solucionaron el problema históricamente crónico y crudo en el país. Hoy es fácil del otro lado tirar la piedra y pedir renuncias. Si estamos en esa lógica nunca vamos a tener un ministro de Salud porque no va a haber un ministro que venga con la varita mágica que solucione el problema”, aseveró.
En declaraciones a Canal N, César Vásquez explicó que renunciar al cargo “significaría aceptar mi responsabilidad de no estar haciendo nada”.
“Tengo 100 días en el cargo, tengo claro que vamos a intervenir fuertemente en el primer nivel de atención, tengo claro que entre los 3 ejes del Gobierno está el primer nivel de atención como prioridad. Hay apoyo de este Gobierno para el sector. Por eso es que para el próximo año el sector que más presupuesto ha aumentado y ha recibido es el sector Salud”, agregó.
También aclaró que “la administración y la organización de los centros de salud es absoluta responsabilidad de los gobiernos regionales en el marco de la descentralización”.
Más Noticias
PNP de Lima Norte traslada y protege al prófugo criminal ‘El Monstruo’, denuncia agente retirado: “El dinero manda”
El exjefe de la Brigada contra el crimen de Lima Norte, Francisco Rivadeneyra, denunció que altos mandos de la PNP colaboran con la banda criminal de ‘El Monstruo’. Tras alertar sobre efectivos infiltrados y solicitar la implementación del polígrafo, fue retirado de la institución en diciembre de 2024
![PNP de Lima Norte traslada](https://www.infobae.com/resizer/v2/RMFUF32AHBGUDLAE56GEXT7UPM.png?auth=44cc808241f87d96173b0318435839b7e6267b7b8cdc4373ac7eab70eccd7ccc&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Shakira en Lima: estas son las canciones que sonarán en su esperado show en el Estadio Nacional
La diva del pop latino regresará a Perú para presentar dos esperados conciertos en el Estadio Nacional
![Shakira en Lima: estas son](https://www.infobae.com/resizer/v2/CVPDT2BWTNAKDEEQGRBISQG4HY.jpg?auth=fe736b52d443d2ac7ced47805b030d987ba146918d267606a0b9efbb1b20d406&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Shakira en Lima: medidas de seguridad antes, durante y después de su show en el Estadio Nacional
Las autoridades implementarán estrictas medidas de seguridad para los conciertos del próximo 16 y 17 de febrero. La colombiana llegará a la capital como parte de su gira mundial Las Mujeres Ya No Lloran World Tour
![Shakira en Lima: medidas de](https://www.infobae.com/resizer/v2/A6BDLGU3H5H57LHZ4DMAOCVYTI.jpg?auth=99d9c4430d5f954f2f629ddbc02969537e27dec316dea0cc1525198bd0331009&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Shakira en Lima: horario de ingreso, accesos, setlist y todo sobre el show de la ‘Loba’
Este domingo 16 y lunes 17 de febrero realizará dos espectaculares conciertos para la alegría de sus fans peruanos. Conoce todos los detalles del evento
![Shakira en Lima: horario de](https://www.infobae.com/resizer/v2/OASYHQS66RHWXHJ7B47K24HAMA.jpg?auth=3c04c15ec385bffec8b9369dfffb7347dc59ed5db40fd7dfc5ee12ea4c747a25&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Shakira en Lima: los objetos prohibidos y lo que no debes llevar al concierto en el Estadio Nacional
La artista colombiana se encuentra próxima de llegar a la ciudad de Lima para brindar dos megas conciertos; sin embargo, las autoridades implementarán estrictas normas de seguridad
![Shakira en Lima: los objetos](https://www.infobae.com/resizer/v2/HKL4ZQIIQ5HTPKY4X5HIPMOQ7Q.png?auth=7abb3f1927656b30b181ff07d320bb836f2228b081dfc0608977d1808e0379bc&smart=true&width=350&height=197&quality=85)