![El estado de alerta por](https://www.infobae.com/resizer/v2/UTXR7HFHLRGPPGK2XAV3ULCSUQ.png?auth=dc6961fcbb930c34ff79f6ad36f79dabc8a09deb072977aefa53534d21398797&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El estado de alerta por el fenómeno El Niño Costero se mantendrá porque se espera que este evento climatológico continúe hasta el verano de 2024. Así lo comunicó la Comisión Multisectorial encargada del Estudio Nacional del Fenómeno “El Niño”.
Esta predicción se debe a que existe una alta posibilidad de que ocurra El Niño en el Pacífico central.
Respecto al clima actual en el Perú, los expertos aclararon que disminuyeron las anomalías de la temperatura superficial del mar. Sin embargo, es probable que las condiciones cálidas fuertes persistan hasta noviembre de 2023.
El fenómeno El Niño Costero durante el verano de 2024 se expresaría de forma moderada y fuerte. Pero su intensidad máxima se evidenciaría a fines de 2023.
En los meses restantes del presente año, se espera que las temperaturas del aire sean por encima de lo normal.
También es posible que hayan más precipitaciones de lo normal en la costa norte y centro, así como en la sierra norte.
![Comunicado sobre ampliación de alerta](https://www.infobae.com/resizer/v2/I6YIP3REGFHU5PHZ4KLDDW6AU4.jpg?auth=af2388c604c7449bf971c4ffcefeb66ab655347d629937dd5d221a0ab179a8bc&smart=true&width=350&height=467&quality=85)
En cuanto al impacto en la región andina, en los primeros meses del próximo año, se espera que ocurran lluvias como normalmente se observan, sobre todo en la sierra del sur del Perú.
Durante este mismo periodo, el nivel de los caudales de los principales ríos del Perú será por encima de lo normal, sobre todo en la parte noroccidental del Perú.
Mientras que entre octubre y noviembre, el nivel será normal y por debajo de lo normal. Solo en la zona noroccidental los niveles de los caudales serán por encima de lo normal hasta diciembre.
“El nivel del lago Titicaca continuaría presentando una tendencia descendente; asimismo, los caudales de los principales ríos afluentes al lago presentarían un comportamiento por debajo de lo normal”, se refirió el comunicado.
En tanto, las condiciones hidrológicas serán por debajo de lo normal en la parte sur del país, específicamente en la región hidrográfica del Titicaca
Con los cambios en la temperatura del mar peruano, cabe preguntarse el impacto del fenómeno El Niño Costero en la pesca.
En las próximas semanas, es posible que el comportamiento de la merluza persista tal como se vio en agosto de 2023. Es decir, su venta industrial y artesanal podría continuar siendo bajo; así como sus ejemplares menores a los 28 centímetros permanecerían durante la primavera 2023.
Sobre la pota o calamar gigante, las autoridades comentaron que es posible que continúen disponibles si persisten las condiciones cálidas anómalas.
“Se recomienda a los tomadores de decisiones tener en cuenta los posibles escenarios de riesgo, de acuerdo con el pronóstico estacional vigente y las proyecciones para el verano de 2024, con la finalidad que se adopten las acciones que correspondan para la reducción del riesgo y la preparación para la respuesta”, sugirieron.
Más Noticias
La bióloga marina que revela el pasado de los océanos: conoce a Luzmila Rodríguez
Desde los fiordos de la Isla Rey Jorge hasta los laboratorios de la Universidad de Massachusetts-Amherst, una científica peruana lidera un estudio que busca reconstruir cambios glaciales y comprender mejor el impacto del clima en los océanos
![La bióloga marina que revela](https://www.infobae.com/resizer/v2/MUWSF2VDPNH6JGJ7CQY4TQUOCM.jpg?auth=d280e0368b3b8794405f357132ac084efcac8baad086cf36992880b84bfb7a77&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Clima en Piura: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento
La diversidad climatológica en Perú es tal que se tienen identificados 38 estados del tiempo a lo largo del país
![Clima en Piura: pronóstico de](https://www.infobae.com/resizer/v2/L2VQFU6HQZEMRHNHZOWNH3WG3E.jpg?auth=153e4a6c6197789d3f040b1d69a236b9acb056bf6bc4ad53dd742a1b3c00088a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Reporte meteorológico: las temperaturas que se esperan en Cuzco este 16 de febrero
El estado del tiempo en Perú se ve alterado por las condiciones geográficas: sus costas, montañas y selva
![Reporte meteorológico: las temperaturas que](https://www.infobae.com/resizer/v2/MZRWG5YBDRCEBJJEJKN63KXAX4.jpg?auth=822661864403d187cd0bdff27e1334fbd3c9ad0bf404090650e97584d2d3b55e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Arequipa: la predicción del clima para este 16 de febrero
El clima en Perú resulta por las condiciones geográficas: sus costas, montañas y selva
![Arequipa: la predicción del clima](https://www.infobae.com/resizer/v2/YNDEXS7M2ND4HPPPJ33XK3LARA.jpg?auth=a1655fc0b3b6b12d14512414fab1f64daa4898493163be3349f5a2bf2de296df&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Predicción del clima en Lima para antes de salir de casa este 16 de febrero
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo en Perú
![Predicción del clima en Lima](https://www.infobae.com/resizer/v2/7JT26C25YZDQBJ4XX67T7YMPDM.jpg?auth=c35d4899cf2ecf220a122959270932599942f039a5393f782f446ba3c144bf38&smart=true&width=350&height=197&quality=85)