Expo Pesca & AcuiPerú 2023: Impulsan la tecnología y la innovación en la industria de la pesca

Autoridades e importantes agentes involucrados se dieron cita en la exposición para debatir temas de relevancia para el sector. Los profesionales anunciaron que, pese al año atravesado, la pesca se recuperará por la riqueza del mar peruano y la importancia de la industria.

Guardar
Expo Pesca & AcuiPerú 2023
Expo Pesca & AcuiPerú 2023 es un relevante evento para el sector pesquero. (Andina)

La fuerte ralentización de los sectores productivos del país, producto de los efectos climáticos del fenómeno El Niño, los conflictos sociales, entre otros factores, son de conocimiento público. Entre los diversos sectores del aparato productivo del Perú, la pesca ha sido uno de los principales afectados.

Las cifras, publicadas por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), muestran un descenso preocupante: en mayo del presente año, la producción pesquera registró una disminución del 70,6% respecto al mismo periodo del 2022; a la fecha y en lo que va del año, la pesca ha caído un 15,59%; y a nivel interanual (los últimos doce meses), el sector acumula una caída del 8,61%. Tales cifras han alborotado a los entes involucrados, los han sometido al rápido accionar para frenar el descenso de tan importante actividad para la nación y a buscar soluciones que impulsen nuevas tecnologías con miras a aumentar la competitividad de la industria.

Así, el pasado 6 de septiembre se dio inicio a la décima edición de la Expo Pesca & AcuiPerú 2023, un relevante evento para el sector pesquero que se realiza cada dos años (desde el 2003) y que cuenta con la presencia de destacados ejecutivos, especialistas, profesionales, autoridades nacionales y autoridades internacionales de la industria.

"Lo primero que debe hacer
"Lo primero que debe hacer el Estado, es dejar de poner trabas, de perseguir a la industria pesquera y a la flota artesanal", señaló exministro de Producción, Alfonso Miranda Eyzaguirre. (Andina)

En declaración para Andina, Franz Dextre, jefe de la Línea Hidráulica Naval de Marco Peruana, señaló que reuniones empresariales como la Expo Pesca & AcuiPerú 2023 son fundamentales para el correcto desarrollo de los sectores productivos involucrados, pues fungen como vitrina importante para que los agentes involucrados en la industria (en este caso, la pesca) compartan las nuevas tecnologías aplicadas a los productos y a los servicios que las empresas demandan.

Algunas de las innovaciones respecto a la pesca exhibidas en el evento fueron los equipos de comunicación modernos, los equipos de navegación, los equipos de pesca, radios, radares, ecosondas, sonares, winches, entre otros productos que suponen la dinamización de las actividades pesqueras.

La anchoveta peruana se transforma
La anchoveta peruana se transforma y se exporta en harina y aceite de pescado, ingredientes marinos que son la base de la acuicultura en el mundo, los cuales deberían contribuir a la reactivación económica del Perú.

El jefe de la Línea Hidráulica Naval de Marco Peruana se pronunció acerca de la baja situación del sector y los factores que aquejan a los trabajadores, como lo es la inhabilitación de la pesca de anchoveta. Al respecto, anunció que, según las expectativas de las autoridades y de los diferentes actores involucrados en la toma de decisiones de la industria, lo más probable es que no se habilite la pesca hasta noviembre.

Sin embargo, enfatizó que la situación es temporal y después de que el evento climatológico del fenómeno El Niño pase, la pesca repuntará.

“Es un sector importantísimo para la patria. Una vez que esto pase (los efectos negativos de El Niño y el bajo contexto en general), la pesca repuntará como ya lo ha mostrado históricamente. Esto por dos factores principales: la inmensa variedad y riqueza de nuestro mar, y la veloz recuperación de la anchoveta”, complementó.

Más Noticias

Tragedia en Real Plaza Trujillo: Universitarios diseñan robots para hallar víctimas tras desplome del techo de centro comercial

En un primer momento, el Cuerpo de Bomberos informó sobre ocho víctimas mortales. Sin embargo, en una reciente conferencia de prensa, las autoridades de La Libertad señalaron que hasta el momento se han registrado seis fallecidos y 81 heridos

Tragedia en Real Plaza Trujillo:

Cronología de la tragedia en Real Plaza Trujillo: por qué habría colapsado el techo y quiénes serían los responsables de esta desgracia

Las autoridades estiman que seis personas perdieron la vida y más de 80 resultaron heridas. El incidente ocurrió en el patio de comidas del centro comercial, uno de los más visitados por las familiares liberteñas

Cronología de la tragedia en

Real Plaza Trujillo: Vladimir Cerrón promete entregarse “mañana mismo” si detienen a Carlos Rodríguez Pastor

El prófugo líder de Perú Libre pidió responsabilizar directamente a Carlos Rodríguez Pastor, máximo accionista de Intercorp y considerado por la revista Forbes como el hombre más rico del Perú

Real Plaza Trujillo: Vladimir Cerrón

Real Plaza Trujillo: Adriana Tudela da marcha atrás ante críticas y retira su proyecto sobre certificados de inspección indeterminados

La congresista anunció su decisión tras el colapso del techo del centro comercial de Trujillo y las críticas de Nancy Barrenechea, del CIP. Sin embargo, explicó que su iniciativa fue “tergiversada malintencionadamente”

Real Plaza Trujillo: Adriana Tudela

Lima soportó lluvia de varias horas y cielo nublado: ¿Qué nos depara el clima según el Senamhi?

En varios distritos de la capital, como Breña, Rímac, San Borja, Cercado de Lima y Jesús María, se reportó una llovizna persistente desde tempranas horas de hoy, domingo 23 de febrero

Lima soportó lluvia de varias
MÁS NOTICIAS