
Esta mañana, el jefe del Gabinete Ministerial, Alberto, Otárola junto a los demás ministros se reunieron con el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), Mathias Cormann, para recibir un primer balance económico sobre el Perú con miras al esperado ingreso a dicha organización de naciones ricas.
Al respecto, el titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Alex Contreras, señaló que el documento plantea grandes retos al Perú, como aumentar los ingresos y disminuir los niveles de informalidad, los cuales, espera que puedan lograrse antes del 2026.
Contreras Miranda dijo que es un reto grande acceder a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), “que costará mucho trabajo y consenso, pero que al final es posible”.
“Este informe no solo es un diagnóstico, sino que hay recomendaciones que vamos a tomar para trabajar una agenda. Acceder a la OCDE trae beneficios como más inversión para el país, posibilidad de colaborar con países avanzados en temas de tecnología, mejora institucional, etc.”, indicó.
En esa línea, valoró que el secretario general de dicho organismo diga que “el Perú es uno de los países que está siendo más proactivo”. “Es una competencia entre países, el compromiso está, pero depende de todos que se cumpla”, comentó en conferencia de prensa.

Por su parte, la canciller Ana Cecilia Gervasi señaló que el proceso del Perú para convertirse en miembros de la OCDE requiere un esfuerzo multisectorial donde “todos los sectores del gobierno estamos comprometidos”.
El ministro de Economía manifestó que se trata de un paso importante para el Perú, luego del viaje a París para la hoja de ruta, recibir la respuesta del primer informe económico. “Como ha señalado el secretario de la OCDE, es una radiografía de nuestra economía, resume los avances que hemos alcanzado, pero también los grandes retos que tenemos”, mencionó.
Entre los retos que debe enfrentar un país que quiere acceder a la OCDE, según Contreras Miranda, es luchar contra la informalidad, generar mecanismos en la recaudación, propiciar reformas importantes en protección social, descentralización fiscal y de competencia.

OCDE resalta desarrollo macroeconómico y reducción de la pobreza
El objetivo del Gobierno es que al 2026, el Perú cumpla con los requisitos para acceder a la OCDE y eso implica articulación de los tres poderes del estado. “Como dice el secretario general, estamos siendo proactivos en comparación a nuestros pares”, indicó.
Por su parte, el secretario general de la OCDE, Mathias Corman, indicó que “el Perú ha mostrado mucho progreso en su desarrollo macroeconómico en las dos últimas décadas, con una reducción grande de la pobreza”.
Señaló que a pesar de lo que la pandemia del Covid-19, la OCDE tiene mucha confianza que el país va a continuar su desarrollo e inversión, turismo y la exportación del cobre. “Para el desarrollo del Perú, estamos proyectando un crecimiento de 1,1% seguido de 2,7% el próximo año”, agregó.
Consenso social para Tía María
Sobre el proyecto minero Tía María, el ministro de Economía indicó que la minería es un sector clave del país, pero no será posible si no existe consenso social. “Sin paz social no puede haber crecimiento de la minería. En ese sentido, es decisión de la empresa privada y los ciudadanos arequipeños para llegar a acuerdos”, refirió.
Más Noticias
Reniec ofrece 47 vacantes de trabajo para bachilleres y técnicos: cómo postular y qué puestos están disponibles
Los interesados podrán postular a través de la web del Reniec y acceder a una oportunidad laboral en las distintas oficinas de la entidad a nivel nacional

Inseguridad acorrala a negocios pequeños: panaderos gastan más de S/10 mil para protegerse de extorsionadores
En el último año, miles de bodegas han sido extorsionadas, con delincuentes exigiendo pagos semanales que varían entre S/ 500 y S/ 30 mil, poniendo en riesgo la viabilidad de este sector

Una fuente de energía ilimitada y limpia se encuentra bajo suelo peruano: ¿por qué no la aprovechamos?
La energía geotérmica tiene el potencial de abastecer el 20% de la demanda energética nacional, aunque hasta ahora ningún proyecto ha logrado aprovechar este recurso

Milena Warthon es acusada de ‘colarse’ en fila para aparecer al lado de Shakira en su concierto en Lima
La cantante no pasa un buen momento, pues luego de contar cómo logró estar al lado de Shakira en su concierto, salió una tiktoker a acusarla de colarse en una fila que no le correspondía

Yarita Lizeth revela que primer mánager la explotó hasta caer en la clínica: “Tenía 70 contratos al mes”
La cantante folclórica contó que su representante la hacía trabajar pese a que cayó enferma y el médico le determinó descanso.
