![Bono beneficia a 562.000 trabajadores](https://www.infobae.com/resizer/v2/TLJDWOU56JECNCV6M4NFCKSMNU.jpg?auth=f819b96d2d94fd9df06cc99f0b5c25b33992a025d4d5e104770d14cb7105c18d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Luego de tres meses de espera, el Poder Ejecutivo presentó el proyecto de ley N° 5997 que aprueba créditos suplementarios para el financiamiento asociado a la reactivación económica, el peligro inminente por la ocurrencia del Fenómeno El Niño (FEN) y entre otras medidas, el bono de S/600 que beneficia a 562.000 trabajadores del sector público.
Dicho subsidio es fruto del Convenio Colectivo Centralizado 2023-2024 firmado en junio entre el Gobierno y las centrales sindicales más representativas del país como Confetep, Unión Nacional de Sindicatos del Sector Estatal (Unasse), Confederación Intersectorial de Trabajadores Estatales del Perú (Cite), Confederación Nacional de Servidores Públicos del Perú (Conasep) y CTE Perú.
En diálogo con Infobae Perú, el presidente de la Confederación Nacional de Trabajadores Estatales del Perú (Confetep), Edward Flores, saludó la medida del Gobierno, aunque consideró que la iniciativa, que surge del Convenio Colectivo Centralizado, llega con un evidente retraso.
![Comisión de Presupuesto debe aprobar](https://www.infobae.com/resizer/v2/3MDHO2UTDZBT5ERFJD36NOOVOI.png?auth=e21438a324c99512c33ad1cef7bb3c45248c3b9c8132a6756a3c76883385105c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Bono de S/600: Confían célere dictamen en Comisión de Presupuesto
Al respecto, Flores Alarcón detalló que para que el subsidio de S/600 se concrete de la manera más rápida y efectiva, han sostenido reuniones previas con el presidente de la Comisión de Presupuesto del Parlamento, José Jerí de Somos Perú, de quien han recibido una respuesta favorable para viabilizar de manera inmediata dicho proyecto.
“Además de ver otros temas para la Ley de Presupuesto Público 2024, obtuvimos el compromiso del congresista Jerí que el proyecto de ley se iba dictaminar rápidamente para su pase al Pleno. Salvo que ocurra (una dilación) y lo discuta también la Comisión de Economía”, indicó a este medio.
El representante de Confetep espera que el proyecto tenga luz verde antes de la Ley de Presupuesto Público 2024.
“La Confederación Nacional de Trabajadores Estatales del Perú (Confetep) y sus bases comunican a todos los servidores públicos, que el Proyecto de Ley de Crédito Suplementario que nos otorga un bono de 600 soles, a favor de 562.000 trabajadores estatales, ya se encuentra en el Congreso de la República, para su debate y aprobación”, indicó la central de trabajadores públicos.
![Gobierno presenta proyecto de ley](https://www.infobae.com/resizer/v2/KYNFIPI6VBHOZBGUUZ6GDJH7TY.jpg?auth=3844721bfae8d8a712c71f5e0a707203bf7f90695b56cacb41bc999146573cd6&smart=true&width=350&height=467&quality=85)
Bono de S/600: ¿qué falta para que inicie el pago?
Este bono excepcional que se entrega por única vez en el año fiscal 2023, no tiene carácter remunerativo, está inafecto a cargas sociales, no es de naturaleza pensionable, y no forma parte del cálculo de los beneficios laborales.
Ahora que el Gobierno ha presentado el proyecto de crédito suplementario ante el Congreso que tiene una partida de financiamiento de S/3.000 millones, la Comisión de Presupuesto del Parlamento tendrá la tarea de debatir y someter a votación esta iniciativa para su respectiva aprobación en el Pleno.
Bono de S/600 para sector público: ¿cuáles son los requisitos?
Para ser beneficiario del bono de S/600, los trabajadores de los tres niveles de gobierno deberán tener los siguientes requisitos:
- Contar con un vínculo laboral al 30 de junio de 2023.
- Para el caso de las entidades del Gobierno nacional y los Gobiernos regionales, el personal beneficiario debe estar registrado en el Aplicativo Informático para el Registro Centralizado de Planillas y Datos de los Recursos Humanos del Sector Público (AIRSHP) del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
- El trabajador municipal deberá figurar en la Planilla Electrónica (PDT Plamee) que se encuentra a cargo del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE).
![Bono de S/600 beneficiará a](https://www.infobae.com/resizer/v2/BTTXQPIPMJBVBNV2535CZCNPZQ.jpg?auth=9f7016ad7a37dc60cb141de681f13f0964ed0373cd50f9c96c69dcfda42c37b5&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Este bono de carácter excepcional es destinado a los servidores de los regímenes 728, 276, CAS, Ley del Servicio Civil, carrera especial pública penitenciaria y servicio diplomático de la República, de los tres niveles de gobierno.
¿Quiénes no recibirán el bono S/600?
Las personas que no cobran el bono de S/600 son quienes tienen cargos directivos o de confianza, así como aquellas que se ajusten a las cualidades típicas de un empleado público. Este grupo no será elegible para recibir el subsidio.
A través de un oficio remitido al despacho del titular del Ministerio de Economía, Alex Contreras; las cinco confederaciones sindicales del Estado denunciaron hace un mes el incumplimiento del bono prometido y solicitaron con carácter de urgencia que se emita una norma con rango de ley que autorice dicho pago.
![El Ministerio de Economía y](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZJJSRVQ6HBETVPMXMWJRXHRXLI.jpg?auth=ee632e971b8f2260d004a3709bb8b992c245ceb2675010f82f665bec6b7b74fa&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“Como recordará señor ministro, la fecha del pago del bono excepcional para el mes de julio 2023, fue una propuesta de su persona, la cual fue aceptada por nuestra representada en las últimas reuniones de la negociación directa en el mes de junio”, señalaron en la carta.
Aumento de sueldo para trabajadores del sector público
Como parte del convenio colectivo centralizado 2023-2024, el Gobierno y trabajadores del sector público acordaron el pasado 30 de junio que el personal recibirá un incremento mensual en sus remuneraciones a partir del 1 de enero del 2024. Este aumento costa de S/100 y se realizará en dos armadas: en enero se incrementará S/50 y a partir de diciembre se hará efectivo los otros S/50.
Más Noticias
Sigue la guerra contra el dumping chino: Indecopi impone derechos provisionales a cubiertos de mesa importados desde China
Precios por el suelo y pérdidas irremediables. En medio de una larga investigación, las voces de los exportadores chinos desaparecen mientras surgen nuevos datos detrás de este fenómeno que sacude a los productores peruanos de cuchillos, cucharas y tenedores
![Sigue la guerra contra el](https://www.infobae.com/resizer/v2/OKN5X5DHLJHZTKL476QY3CWRDE.jpg?auth=bbb7c8da7eb02009b5bf1a07fb16f34992e28368cabba9ac1435f843a5f4517f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Extorsión apunta hacia colegios en Perú: más de 300 instituciones educativas cerraron por amenazas y cobro de cupos
A nivel nacional, al menos 300 instituciones educativas decidieron finalizar sus operaciones luego de recibir mensajes extorsivos exigiendo pagos
![Extorsión apunta hacia colegios en](https://www.infobae.com/resizer/v2/UBXIDDJ3YZBXPPJJXUNUAKJUIA.jpg?auth=dc338248311160474a98e98e3aa73207d3409b67621905560c9c9fd3db626eb4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
PNP de Lima Norte traslada y protege al prófugo criminal ‘El Monstruo’, denuncia agente retirado: “El dinero manda”
El exjefe de la Brigada contra el crimen de Lima Norte, Francisco Rivadeneyra, denunció que altos mandos de la PNP colaboran con la banda criminal de ‘El Monstruo’. Tras alertar sobre efectivos infiltrados y solicitar la implementación del polígrafo, fue retirado de la institución en diciembre de 2024
![PNP de Lima Norte traslada](https://www.infobae.com/resizer/v2/RMFUF32AHBGUDLAE56GEXT7UPM.png?auth=44cc808241f87d96173b0318435839b7e6267b7b8cdc4373ac7eab70eccd7ccc&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Shakira en Lima: estas son las canciones que sonarán en su esperado show en el Estadio Nacional
La diva del pop latino regresará a Perú para presentar dos esperados conciertos en el Estadio Nacional
![Shakira en Lima: estas son](https://www.infobae.com/resizer/v2/CVPDT2BWTNAKDEEQGRBISQG4HY.jpg?auth=fe736b52d443d2ac7ced47805b030d987ba146918d267606a0b9efbb1b20d406&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Shakira en Lima: medidas de seguridad antes, durante y después de su show en el Estadio Nacional
Las autoridades implementarán estrictas medidas de seguridad para los conciertos del próximo 16 y 17 de febrero. La colombiana llegará a la capital como parte de su gira mundial Las Mujeres Ya No Lloran World Tour
![Shakira en Lima: medidas de](https://www.infobae.com/resizer/v2/A6BDLGU3H5H57LHZ4DMAOCVYTI.jpg?auth=99d9c4430d5f954f2f629ddbc02969537e27dec316dea0cc1525198bd0331009&smart=true&width=350&height=197&quality=85)