El presidente del Poder Judicial, Javier Arévalo, se presentó ante la Comisión de Justicia de Congreso de la República, para responder por el pronunciamiento del caso de la exfiscal de la Nación, Zoraida Ávalos. De esta manera, descartó haber sido presionado por el Jurado Nacional de Justicia (JNJ).
El titular Arévalo comenzó señalando que el caso de investigación se trata de una “noticia equivocada” tras una publicación periodística. Además, afirmó que ninguna institución puede abrir diligencias a base de “chismes”.
Asimismo, se mostró en contra de las citaciones a sus colegas por dichos de “una periodista”, por lo que dijo que “no tuvo ninguna presión ni se atreverían a hacerlo”. “Se ha abierto una investigación por el dicho [...] entonces así podemos condenar por el dicho de lo que dijeron”, agregó.

A su vez, manifestó que el primero en abrir el debate fue el juez supremo Ramiro Bustamante, pero que no sabe cuáles fueron sus fundamentos. “A mí nadie me presiona, porque el que me presiona sabe cómo le voy a responder”, recalcó.
Como se recuerda, esta sesión se realiza como parte de la investigación express que se le sigue a los miembros de la JNJ. Siendo una de las “causas graves” que manifestó la congresista Patricia Chirinos para iniciar un proceso.
Preguntas de los congresistas
La expresidenta del Congreso, María del Carmen Alva, le consultó cuál fue su postura por la decisión del Pleno para inhabilitar a la exfiscal de la Nación, Zoraida Ávalos. El titular dijo que su posición “era en contra”.
Sin embargo, sostiene que los otros magistrados no consideraban que era una adelanto de pronunciamiento. Además, aseguró que recién en una segunda fecha se logró acordar las acciones que se tomarían.
“Aquí viene un dato equivocado de la periodista, quien dice que era siete, pero eran ocho. [...] vuelvo a decir se ha abierto investigación en base a datos chismoso y malvado”, dijo.
En parte, refiere que no puede emitir una postura por la inhabilitación de Ávalos, porque es una decisión que el Pleno ha tomado. “Desde ya me incomodaría que el Congreso opine sobre nuestro trabajo”
Por su parte, el legislador Alejandro Muñante interrogó cuál era lo que preocupada a los magistrados por el caso de Ávalos. A lo que respondió que se consideraba a que había la posibilidad de “que fuera un motivo de violación de la independencia”.

Descartó también que el debate tuvo una finalidad para defender a la exfiscal de la Nación, sino que era en referencia a la “independencia” de poderes. En otro momento, indicó que existió un pedido para adelantar el comunicado, pero no lo considera una presión. “Si fuera así yo no les hice caso”, acotó.
Cabe precisar que este mismo día se presentó la periodista María Teresa García. Al igual que la fiscal de la Nación, Patricia Benavides, quien no asistió por contar con una citación en otra comisión.
Más Noticias
Pobladores arriesgan sus vidas escalando cerros tras colapso de la ‘Carretera de la Muerte’ en Huánuco
El incremento en los costos del transporte y la escasez de productos esenciales debido a la interrupción de la carretera han disparado los precios en los mercados locales, dificultando la economía de los residentes

Emergencia en Trujillo: quebradas en Laredo y La Esperanza se activan por intensas lluvias y se inundan casas
Vecinos piden apoyo a las autoridades para retirar el lodo que continúa al interior de sus viviendas. Además, precisan que es la tercera vez que se reporta este caso, pero no se han realizado trabajos de prevención

Trujillo en emergencia por lluvias: Impactantes imágenes y videos de las inundaciones que deja la activación de quebradas en La Libertad”
La Universidad Nacional de Trujillo también sufrió las consecuencias de las inundaciones, ya que corrientes de agua ingresaron en gran cantidad a través de una acometida de Hidrandina, afectando el interior de la Ciudad Universitaria

Laura Spoya vs influencers de moda: usuarios defienden a modelo y aseguran que ‘fashion bloggers’ no las representan
Usuarios de las redes sociales salieron en defensa de la ex Miss Perú luego de darse a conocer que influencers de moda la ignoraron durante su viaje a Cusco

Bebé falleció luego de recibir suero fisiológico de Medifarma en la Clínica Sanna de San Borja
El padre de la menor asegura que en el establecimiento le comentaron que a su hija le habían suministrado vía intravenosa la solución. Infobae Perú consultó al conglomerado médico sobre el caso, pero se abstuvo de brindar información e indicó que “las autoridades competentes están llevando a cabo las investigaciones”
