![Foto composición: Infobae Perú.](https://www.infobae.com/resizer/v2/JWEBEOIV7VDIPLUP7UHJPIGOIY.jpg?auth=e6f015571a459910241bccfdd919c2334bd922a1635ff0183e9db1a5f12376e4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
A pocas semanas de iniciar el mes de octubre, miles de peruanos desean saber con qué días de descanso cuenta el calendario para poder planear viajes en familia a distintos lugares, tener una escapada desconectándose del caos de la ciudad o simplemente tomar un merecido descanso con horas extra de sueño.
Octubre se caracteriza por ser un mes de reflexión y celebración en el Perú. Con la conmemoración del Señor de los Milagros las calles limeñas se pintan de morado por la presencia de procesiones realizando actividades litúrgicas para los feligreses.
La noticia, que alegrará a muchos peruanos, es que, en ocasiones, estos días festivos se ven acompañados de ‘días no laborables’, los cuales son valorados por el sector público, el cual es principal beneficiario de estas breves vacaciones.
¿Qué días son feriados en lo que resta del año?
Los feriados tradicionalmente son fechas para que los trabajadores y estudiantes tomen una pausa a sus labores cotidianas. Sin embargo, en algunas empresas los empleados deben continuar con sus labores debido a la naturaleza de estas, lo que implica una remuneración extra.
Si bien es cierto, en septiembre del 2023 no hubo ningún feriado, no obstante, el mes morado trae consigo el 8 de octubre, fecha conmemorativa hacia el almirante piurano, Miguel Grau, quién perdió la vida en la Guerra del Pacífico.
- Domingo 8 de octubre: Combate de Angamos
- Miércoles 1 de noviembre: Día de Todos los Santos
- Viernes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción
- Sábado 9 de diciembre: Batalla de Ayacucho
- Lunes 25 de diciembre: Navidad
- Lunes 1 de enero del 2024: Año Nuevo
![El reloj no se detiene](https://www.infobae.com/resizer/v2/YS2V4UNEPRBYXEC3G46NTOBG3I.jpg?auth=e92d331a98d0da9e7c00510dd38eb845b1a7449e4cd629d5c0815f91934b5034&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Días no laborables
Estamos a menos de tres meses de terminar este 2023 y aún existen días no laborables pendientes en nuestro país. Según el Decreto Supremo 151-2022, publicado en el boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, en octubre, se considera el 09 como día no laborable.
Algunas entidades del estado atenderán con normalidad debido a que tienen servicios indispensables. Mientras que en el sector privado se deberá esperar a lo establecido en sus centros de trabajo.
- Lunes 9 de octubre de 2023
- Jueves 7 de diciembre de 2023
- Martes 26 de diciembre de 2023
- Martes 2 de enero de 2024
¿Por qué es feriado el 8 de octubre?
Según el Decreto Legislativo N° 713 se ha declarado el 8 de octubre como feriado conmemorando al Caballero de los Mares, Miguel Grau.
Durante el siglo XIX, el salitre mineral vivió un auge en la industria de la época. Perú, que había firmado una alianza con Bolivia, se vio arrastrado al conflicto con los chilenos iniciando la Guerra del Pacífico. La evidente superior militar de Chile era innegable, pero no había tenido éxito en establecer su dominio en el mar, lo que complicaba sus objetivos de llevar a cabo operaciones de desembarco y despliegue de fuerzas en las regiones abundantes en el valioso salitre que estaba en disputa con sus países vecinos.
Finalmente, la mañana del 8 de octubre de 1879 en las aguas de Punta Angamos, en lo que en ese momento constituía la costa boliviana. Ese día, después de tenderle una emboscada, las embarcaciones chilenas lograron dar caza al Huáscar. Grau luchó valientemente hasta que un proyectil lo destrozó. Según los relatos de la época, del famoso “Caballero de los Mares” apenas quedó una pierna ensangrentada, la cual hoy descansa en el Panteón de los Héroes del Cementerio Presbítero Maestro de Lima.
Este hito marcó un hecho trascendental en la historia del Perú, ya que representa el patriotismo y sacrificio que demostró el almirante piurano Miguel Grau para defender el monitor Huáscar.
En el hemiciclo, al pie de la Mesa Directiva, se encuentra la curul de Grau como muestra de gratitud histórica.
![Miguel Grau, el Caballero de](https://www.infobae.com/resizer/v2/2US6MTWLYJBSLGMWFGEJ6NHPAA.jpg?auth=b896b8c03f988325ec8ebe4518edd911ca229630edf666d024d697560e5695d2&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
¿Cuánto deberían pagar a los trabajadores que laboren durante esos días?
Si un trabajador labora un feriado y no se le otorga un descanso sustitutorio, el pago por el trabajo efectuará con el 100%.
En estas circunstancias, es responsabilidad del empleador garantizar que se retribuya el trabajo realizado en el día de descanso mediante el pago del salario correspondiente. Otorgar un recargo adicional del 100% sobre dicho monto. Esto asegura que los empleados reciban una compensación justa por el tiempo y la dedicación invertidos durante el feriado.
![Empleador coordinará con sus trabajadores](https://www.infobae.com/resizer/v2/BEP2QX7XZZDAPEJNMRQXVZQBYU.jpg?auth=cce308865164819b9b2e5a610eb90ced9dbc10a8f07f5631748537225c4f8f32&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Perú, el segundo país con más días de descanso pagados en el mundo
Encabezando la lista con Irán, país que cuenta con 53 días libres. En segundo lugar se encuentra Perú que sigue sumando más feriados a su calendario con la finalidad de promover el turismo interno, ingresando así en el top 10 de los países con más días de descanso.
En 2023, Perú cuenta con un total de 16 feriados al año y proporciona a los trabajadores 30 días de vacaciones bajo el Régimen General del Trabajo, sin incluir a los días no laborables que tienen, en la mayoría de casos, a los trabajadores del sector público.
Más Noticias
Campaña de DNI electrónico gratuito para este 18 de febrero: conoce el lugar y los requisitos para ser beneficiario
Este documento es importante porque ofrece mayor seguridad y protección contra fraudes, permite la identificación digital en trámites en línea y permite la firma electrónica. Además, facilita gestiones con entidades públicas y privadas
![Campaña de DNI electrónico gratuito](https://www.infobae.com/resizer/v2/VDWGTMFUCZHRFE3VBTWFKGJLKU.jpg?auth=7ae09b1b7610b5d1408fd8090a0a6b6623b992b345be6fd09118953807f79952&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El chocolate peruano en su hora más amarga: se perdieron 4 de cada 10 compradores en EEUU en 2024, pese a récord del cacao
Entre el prestigio y la incertidumbre. Tradición, crisis y decadencia colisionan en la trayectoria del chocolate peruano: lo que parecía un éxito global gracias a los precios récord del cacao ahora revela fragilidades en un mercado que cambia sus reglas rápidamente
![El chocolate peruano en su](https://www.infobae.com/resizer/v2/YNAHCHIU2VB2ZF7LQRWSA5Q3XU.jpg?auth=7d635170f60ee8040a6efa9c0845535005dddfdcc67e6fad9050b9b99e93f503&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Inundaciones en Perú afectan a más de 200 familias de comunidades asháninkas en la cuenca del río Ene
Las fuertes lluvias han aislado comunidades vulnerables, dificultando el abastecimiento de agua potable, alimentos y refugio seguro en la región afectada por desastres naturales
![Inundaciones en Perú afectan a](https://www.infobae.com/resizer/v2/J3G6COK57RF5LOJ2GZIWXTATAM.jpg?auth=cb3217246ea3529c7a9521f60ed409640da1755ce77ca13452affc22c72d624f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Asesinato de Óscar Medelius: Habla el exfujimorista Percin Deza, sospechoso N.º 1 del crimen del excongresista
El crimen del excongresista y el empresario Juan Huidobro señala a Percin Deza como presunto autor intelectual. Ambos fueron emboscados y ultimados tras una reunión en una cantera en Carabayllo
![Asesinato de Óscar Medelius: Habla](https://www.infobae.com/resizer/v2/S6TQEF7VABCZRG37STY4RU2RYQ.jpg?auth=5d5ef699f559c23e91ee0f11605866984f988b308d7d9889c8bedf9bf87893d6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El misterioso ‘río ardiente’ del Perú que te puede “hervir hasta los huesos” y que mostraría el futuro que le espera a la Amazonía
Un fenómeno geotérmico único se esconde en la Amazonía: un río de aguas hirvientes que desconcierta a la ciencia y revela secretos sobre la Tierra y sus profundidades.
![El misterioso ‘río ardiente’ del](https://www.infobae.com/resizer/v2/FFIVW3QRGZFD3ITNMGKYTQEACE.jpg?auth=62ac3c93df294544f0ad442957527888e901ee3b9edf26e99ef93994b556a25d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)