Presidente del Poder Judicial negó presión de parte de la JNJ: “Una serie de especulaciones han llevado a esta investigación”

Ambas autoridades han sido requeridas por el grupo de trabajo liderado por Janet Rivas (Perú Libre) en el marco de la investigación sumaria contra los miembros de la Junta Nacional de Justicia.

21:17 hs22/09/2023

“Eso es un chisme. A mí nadie me presiona. Entonces, acá está, esto lo he dejado pasar porque lo que dijera iba a ser deformado por la prensa”, refiere el titular Javier Arévalo.

Presidente del Poder Judicial, Javier Arévalo, negó que existió presión de parte del JNJ| Poder Judicial
21:05 hs22/09/2023

El presidente del Poder Judicial señaló que no se pronunciará por el caso de la exfiscal Zoraida Ávalos, debido a que la decisión fue tomada por el Congreso de la República.

21:00 hs22/09/2023

Descarta presión

El titular Arévalo también señaló que ninguna entidad puede abrir investigación “por chismes”. Al igual que descartó que fue presionado por algún magistrado. “El Congreso de la República ni Junta Nacional de Justicia ni Fiscalía de la Nación pueden andar abriendo investigación por chismes. Acá se le abrió una investigación a cualquier por el dicho de lo que salió de lo que alguien dijo en un periódico. Eso es un chisme”, manifestó.

20:49 hs22/09/2023

El presidente del Poder Judicial, Javier Arévalo, responde por la presunta presión por el caso de la Junta Nacional de Justicia. “Podemos llamar a un caso de noticia equivocada”, dijo el titular en primer momento.

Presidente del Poder Judicial responde por presiones ante pronunciamiento de la JNJ| Congreso
20:34 hs22/09/2023

El congresista Alejandro Muñante pidió a la comisión de investigación la posibilidad del levantamiento de las comunicaciones para identificar si hubo presión al presidente del Poder Judicial.

20:30 hs22/09/2023
Periodista informa sobre la presunta presión del JNJ a la Corte Suprema|Congreso
20:22 hs22/09/2023

Periodista se presenta para responder por presión

La periodista de Expreso, Teresa García, manifiesta que la nota fue publicada por fuentes reservadas. “La denuncia era que el Jurado Nacional de Justicia había intentado presionar, pidiendo que haga lo mismo, sacando un comunicado, diciendo que era peligroso seguir con el caso de Zoraida Ávalos”, dijo.

20:06 hs22/09/2023

Se suspende la sesión

Se suspende la sesión y continuaría en su presentación sería la periodista María Teresa García.

19:59 hs22/09/2023

Jueza Janet Tello se presenta en la Comisión de Justicia

La jueza Janet Tello Gilardi se presenta en la Comisión de Justicia del Congreso para responder por presión de parte de la Junta Nacional de Justicia (JNJ). “Estoy segura de que en ninguna parte del mundo se cita a magistrados de la Corte Suprema a sentarse”, indicó.

Asimismo, descartó cualquier tipo de presión al presidente del Poder Judicial de parte de la JNJ. Por su parte, la congresista Ruth Luque mencionó que la magistrada ha sido citada para responder de las presiones y no por otras interrogantes.

19:52 hs22/09/2023
19:48 hs22/09/2023

La jueza Janet Tello Gilardi se presenta en la Comisión de Justicia del Congreso para responder ante la investigación de la Junta Nacional de Justicia (JNJ).

19:26 hs22/09/2023

Programación de la Comisión de Justicia ante investigación de JNJ

Programación a la audiencia por la investigación que se le sigue a la Junta Nacional de Justicia| Congreso
19:22 hs22/09/2023

Patricia Benavides justificó inasistencia

Patricia Benavides se retira del Congreso tras participar en la comisión de presupuesto (Canal N)

La fiscal de la Nación, Patricia Benavides, indicó que hoy no pudo asistir a la sesión de la Comisión de Justicia, que la invitó como testigo en el marco de la investigación sumaria que se sigue contra los miembros de la JNJ, debido a que tenía que sustentar el presupuesto destinado a su institución para el 2024.

“Se me había convocado para el día de hoy, pero ayer he enviado la excusa porque tenía que exponer como titular del Ministerio Público el presupuesto. Por eso es que no se ha concurrido a la Comisión de Justicia”, manifestó.

La titular del Ministerio Público también fue consultada sobre el proceso que lleva adelante el Parlamento contra la JNJ.

“Cada organismo del Estado tiene competencias y cada uno realiza de acuerdo a lo establecido en ella. Entonces, si el Congreso está ejerciendo sus funciones, lo único que sí es respetar el debido proceso para todos los peruanos”, anotó.

16:56 hs22/09/2023

Elvia Barrios reveló conversación con titular del PJ

Elvia Barrios en la Comisión de Justicia (Congreso de la República)

La jueza suprema Elvia Barrios señaló que no tenía conocimiento si Javier Arévalo, titular del Poder Judicial, había recibido alguna presión de la JNJ. En esa línea, reveló que cuando se enteró de la noticia por los medios, le hizo la consulta a Arévalo si había ocurrido tal situación.

Barrios confesó que la máxima autoridad del PJ negó que recibió algún llamado.

Además, la magistrada mencionó que la información aparecida en el diario Expreso y Willax, en el sentido de que fue ella la que presionó para que se convoque una Sala Plena de la Corte Suprema, “no se ajusta a la verdad”.

Recordó que hubo un pedido de ocho jueces supremos para convocar a una sala plena del PJ a fin de evaluar si se sacaba algún comunicado por el caso de Zoraida Ávalos, pero añadió que finalmente no se hizo tras someterse a un debate y votación.

La sesión se retomará a las 14:00 horas.

16:32 hs22/09/2023

César San Martín negó presiones de la JNJ

César San Martín se presenta en la comisión de Justicia por caso JNJ (Congreso)

El juez supremo César San Martín negó que el presidente del Poder Judicial, Javier Arévalo, haya recibido presiones de manera directa e indirecta de algún integrante de la JNJ para sacar algún pronunciamiento a favor de la exfiscal de la Nación, Zoraida Ávalos. “A mi personalmente nunca me expresó esta supuesta injerencia”, dijo ante la Comisión de Justicia.

Además, el magistrado indicó que tampoco recibió algún aviso de otro colega suyo en la Corte Suprema que recibió algún llamado de la JNJ. Detalló que la convocatoria a dos salas plenas de la PJ, el 28 de junio y 3 de julio pasado, se realizó a pedido de ocho jueces que remitieron un oficio a Arévalo de acuerdo al artículo 79 de la ley orgánica de la institución.

“No hubo apremio, coerción ni intimidación”, mencionó San Martín. Tras su exposición, el juez supremo se retiró porque ningún miembro de la Comisión de Justicia le hizo alguna pregunta. Nadie estaba en la sala.

14:56 hs22/09/2023

Fiscal Patricia Benavides no se presentará

Reprograman presentación de Patricia Benavides en la Comisión de Justicia (Congreso de la República)

Janet Rivas, presidenta de la Comisión de Justicia, informó que la fiscal de la Nación, Patricia Benavides, envió un oficio para mencionar que no iba a poder asistir a la citación que le hicieron debido a que iba a sustentar el presupuesto que requiere su entidad para el 2024 en la Comisión de Presupuesto.

De igual manera, se dio cuenta que la exfiscal de la Nación, Zoraida Ávalos, solicitó participar de manera virtual y no presencial en el grupo de trabajo en el marco de la investigación sumaria contra la Junta Nacional de Justicia.

A raíz de estos pedidos es que se anunció que Benavides y Ávalos serán invitadas para una nueva fecha. La sesión se suspendió para las 11:00 horas.

14:32 hs22/09/2023

Defensor del Pueblo advierte que el Congreso somete a dos investigaciones paralelas a la JNJ

Josué Gutiérrez indicó que no resulta “coherente” que la Comisión de Justicia y la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales tengan en su haber las mismas denuncias contra los integrantes de la Junta Nacional de Justicia.

Defensor del Pueblo advierte dos investigaciones paralelas contra la JNJ (RPP)

El defensor del Pueblo, Josué Gutiérrez, advirtió ayer que el Congreso de la República somete a dos investigaciones internar y en paralelo a la Junta Nacional de Justicia (JNJ) por presuntamente cometer faltas graves en el ejercicio de sus funciones.

14:16 hs22/09/2023

Walter Albán cuestiona decisión del Congreso de someter a la JNJ: “La Constitución no ha previsto, en ningún caso, investigaciones sumarias”

El exministro del Interior indicó, en entrevista con Infobae Perú, que una cuestión como “falta grave” que se le atribuye a los miembros de la Junta Nacional de Justicia debería estar reglamentado y con una precisión sobre qué cosa calificaría de tal manera.

Walter Albán opina sobre la investigación sumaria iniciada en el Congreso contra los miembros de la Junta Nacional de Justicia.

La Comisión de Justicia inició esta semana la investigación sumaria contra la Junta Nacional de Justicia (JNJ). Tiene un plazo de 14 días para entregar un informe final que certifique o no que los integrantes de la JNJ cometieron faltas graves o no en el ejercicio de sus funciones. El último viernes se iba a realizar la primera sesión para ver el asunto, pero los problemas de salud de parte de la congresista Janet Rivas (Perú Libre) suspendieron todo acto.

14:01 hs22/09/2023

Patricia Benavides llega al Congreso

Patricia Benavides llega al Congreso para declarar sobre la JNJ (Canal N)

La fiscal de la Nación, Patricia Benavides, llegó al Parlamento para presentarse ante la Comisión de Justicia y Derechos Humanos. El grupo de trabajo liderado por la congresista Janet Rivas la citó para las 9:00 horas en el marco de la investigación sumaria contra la JNJ. A pesar de que dijo que no la relacionaran con el proceso, finalmente asistirá a la invitación.

Precisamente, uno de los puntos de la moción promovida por Patricia Chirinos (Avanza País) se relaciona a Benavides por la presunta filtración de las investigaciones que hay en su contra en la JNJ en el portal IDL Reporteros, donde se dio cuenta que se le iba a abrir un proceso disciplinario que podría acabar con su destitución.

13:47 hs22/09/2023

Congreso aprueba que se investigue durante 14 días más a miembros de JNJ

Con 85 votos a favor, diez en contra y nueve abstenciones, pleno del Parlamento aceptó ampliar el plazo de indagación a siete magistrados de la Junta Nacional de Justicia.

13:31 hs22/09/2023

Presidente del Poder Judicial evita responder sobre investigación a la JNJ: “Hablaré en el Congreso”

Titular del PJ, Javier Arévalo, mencionó que todo lo que tenga que decir lo hará al ser citado por la Comisión de Justicia, la cual indaga si los miembros de la Junta Nacional de Justicia cometieron “falta grave” al pronunciarse sobre procesos contra Zoraida Ávalos

Titular del PJ evitó pronunciarse sobre la investigación a la JNJ. | Canal N

Tras la inauguración de la Nueva Unidad de Flagrancia de la Corte Superior de Justicia de Lima, el presidente del Poder Judicial, Javier Arévalo, fue consultado sobre la “investigación sumaria” que el Pleno del Congreso de la República aprobó en contra de los siete integrantes de la Junta Nacional de Justicia (JNJ). Pese a la insistencia de los medios de comunicación, el funcionario evitó pronunciarse.

13:16 hs22/09/2023

Pidió que no la involucren

Fuente: Canal N

A pesar de que asistirá hoy al Parlamento, la fiscal de la Nación Patricia Benavides pidió que no la involucren en ninguna acción que realicen contra la JNJ. Esto lo dijo tras aprobarse la moción de la investigación sumaria promovida por la congresista Chirinos.

“Resulta ingenuo y malicioso señalar que las decisiones del Congreso sean en defensa de Patricia Benavides. No me involucren en las decisiones del Congreso, ni me utilicen con pretextos de intereses ajenos”, dijo la titular del Ministerio Público desde la región San Martín.

Luego, Benavides exhortó a la representación nacional que no vulnere los derechos de los integrantes de la JNJ.

“Reitero, no me involucren en las decisiones parlamentarias. A diferencia de mis críticos, como demócrata y profesional del derecho, yo sí creo que existe el debido proceso para todos los peruanos. [...] Pido que se respete las garantías constitucionales a los miembros de la JNJ porque todos, preciso, todos somos iguales ante la ley”, señaló.

13:01 hs22/09/2023
La fiscal de la Nación, Patricia Benavides, y el presidente del Poder Judicial, Javier Arévalo, se presentan.

La Comisión de Justicia del Congreso de la República realizará su segunda sesión respecto a la investigación sumaria iniciada contra la Junta Nacional de Justicia (JNJ). Entre los citados para hoy se encuentran la fiscal de la Nación, Patricia Benavides, y el presidente del Poder Judicial, Javier Arévalo.

La titular del Ministerio Público tiene previsto presentarse en el grupo de trabajo liderado por la parlamentaria Janet Rivas, de la bancada Perú Libre, a las 9:00 horas. Luego de Benavides, le tocaría el turno a los jueces supremos Elvia Barrios y César San Martín.

Se tiene programado que el máximo representante del PJ declare a las 14:00 horas. Además de él estará María Teresa García del diario Expreso.

Hay que recordar que la parlamentaria Patricia Chirinos, autora de la moción de la investigación sumaria, y los magistrados de la JNJ ―Imelda Tumialán, Aldo Vásquez, Henry Ávila, Inés Tello, Humberto de la Haza, María Zavala y Guillermo Thornberry― y sus abogados desfilaron ayer por la Comisión de Justicia.

Lista de invitados a la Comisión de Justicia.

“Es un gesto democrático de la JNJ y es una oportunidad de reafirmar la independencia y los argumentos que respaldan su posición que da lugar a este proceso”, dijo Vásquez en rueda de prensa posterior a los descargos ofrecidos en el Parlamento.

12:58 hs22/09/2023

Patricia Benavides es citada por la Comisión de Justicia del Congreso por investigación contra JNJ

Fiscal de la Nación, que inició una demanda competencial contra la JNJ para anular investigaciones disciplinarias, fue convocada para este viernes 22 de setiembre

Patricia Benavides deberá dar su testimonio en la investigación contra la JNJ. Foto: Congreso

La Comisión de Justicia del Congreso de la República invitó a la fiscal de la Nación, Patricia Benavides, para este viernes 22 de setiembre a fin de que brinde su testimonio en la “investigación sumaria” contra la Junta Nacional de Justicia (JNJ) por supuesta falta grave.

Últimas noticias