Miembros de la JNJ declararon ante la Comisión de Justicia en un “gesto democrático”

Los magistrados fueron convocados para responder preguntas de los parlamentarios en el marco de investigación preliminar que busca removerlos de sus cargos.

Guardar

Nuevo

22:35 hs21/09/2023

Pronunciamiento

Pronunciamiento de la JNJ luego de declarar ante la Comisión de Justicia del Congreso. Canal N

Aldo Vásquez, miembro de la Junta Nacional de Justicia, asegura que cumplieron con la ciudadanía que tiene interés por seguir la investigación contra el organismo que representa. “Es un gesto democrático de la JNJ y es una oportunidad de reafirmar la independencia y los argumentos que respaldan su posición que da lugar a este proceso”, dijo en rueda de prensa posterior a su presentación ante la Comisión de Justicia

22:19 hs21/09/2023

Aldo Vásquez, miembro de la JNJ, eleva su queja a la presidencia de la Comisión y pide evitar palabras de congresistas como ‘desfachatez’

Aldo Vásquez de la JNJ eleva su queja por calificativos de congresista en la Comisión de Justicia. Canal del Congreso
21:27 hs21/09/2023

El abogado Omar Cairo, defensor de Inés Tello, señala que su patrocinada “no va a responder ninguna pregunta porque este procedimiento no está regulado”.

“Los miembros de organismos constitucionales autónomos no están obligados a responder preguntas informales”, dijo.

Inés Tello, magistrada de la Junta Nacional de Justicia, está en la mira del Congreso. Foto: IDL Reporteros.
Inés Tello, magistrada de la Junta Nacional de Justicia, está en la mira del Congreso. Foto: IDL Reporteros.
21:15 hs21/09/2023

Los congresistas insisten en que las investigaciones a los miembros de la JNJ son individuales. Samuel Abad, abogado de los miembros de la JNJ, remarca que la moción plantea la “remoción total” de sus integrantes y que la investigación tien origen en “simples especulaciones”.

20:35 hs21/09/2023

Henry Ávila, integrante de la JNJ: “Si esto es un control jurídico, tenemos derecho al debido proceso”

20:31 hs21/09/2023

Pasadas las 15:00 horas se reanuda la sesión en la que está prevista la presencia de los siete juristas, así como la legisladora Patricia Chirinos, quien impulsa la moción que busca destituirlos.

La sesión vuelve con la presentación de los magistrados Antonio de la Haza y Henry Ávila. También con acompañados por el abogado Samuel Abad.

20:30 hs21/09/2023

Imelda Tumialán culminó su participación

Imelda Tumialán, presidenta de la JNJ, se presentó en la Comisión de Justicia.
Imelda Tumialán, presidenta de la JNJ, se presentó en la Comisión de Justicia.

La doctora Tumialán culminó su presentación en la Comisión de Justicia. Indicó que algunas respuestas a las preguntas formuladas por los congresistas lo haría por escrito.

Anunció que las actas en las que la JNJ acordó sacar un pronunciamiento respecto al caso de la exfiscal de la Nación, Zoraida Ávalos, serán remitidas al grupo de trabajo a fin de que puedan analizarlas.

La sesión fue suspendida por 15 minutos. Tras este plazo, le tocará el turno al magistrado Humberto de la Haza.

Aldo Vásquez (vicepresidente), Henry Ávila, Guillermo Thornberry e Inés Tello se presentarán en la tarde.

17:57 hs21/09/2023

Negó todos los cargos

Imelda Tumialán, presidenta de la JNJ, ante la Comisión de Justicia.
Imelda Tumialán, presidenta de la JNJ, ante la Comisión de Justicia.

Imelda Tumialán, titular de la JNJ, enfatizó que jamás ejercieron presiones sobre Javier Arévalo, presidente del Poder Judicial, a favor de la exfiscal de la Nación, Zoraida Ávalos. Indicó que existe una investigación de la Fiscalía para esclarecer si sucedió tal hecho.

La magistrada refirió que, en el caso de Inés Tello, recibieron una opinión juridica y un informe de Servir que avala su permanencia dentro del organismo que nombra, ratifica, sanciona y destituye a jueces y fiscales en todo el país.

Tumialán agregó que han presentado los informes anuales de la JNJ, correspondientes a los años 2021 y 2022, el 14 de julio pasado como consta en el portal de Transparencia del Legislativo.

“No existe evidencia alguna que haya habido filtración por parte de la JNJ”, mencionó la magistrada sobre la información aparecida en IDL Reporteros sobre los avances de las investigaciones contra la fiscal de la Nación, Patricia Benavides.

17:28 hs21/09/2023

Culminó participación de María Zavala

María Zavala culminó su participación en la Comisión de Justicia.
María Zavala culminó su participación en la Comisión de Justicia.

La magistrada María Zavala culminó su participación en la Comisión de Justicia. Su abogado Samuel Abad fue el encargado de responder todas las interrogantes de los parlamentarios.

Imelda Tumialán, presidenta de la JNJ, es la siguiente en presentarse ante el grupo de trabajo liderado por Janet Rivas (Perú Libre).

16:49 hs21/09/2023

Negó llamada al titular del PJ

Samuel Abad, abogado de la magistrada María Zavala.
Samuel Abad, abogado de la magistrada María Zavala.

La magistrada María Zavala dijo, por intermedio de su abogado Abad, negó que haya llamado al presidente del Poder Judicial, Javier Arévalo, para que su institución saque un pronunciamiento a favor de la exfiscal Zoraida Ávalos.

“No existió ninguna comunicación”, refirió Abad ante la interrogante planteada por la legisladora María del Carmen Alva en la Comisión de Justicia.