La Presidenta Dina Boluarte se encuentra esta tarde en Nueva York, Estados Unidos, formando parte de la Asamblea General de las Naciones Unidas, acompañada por algunos titulares de los ministerios del Perú, como Juan Carlos Mathews del Mincetur, Ana Cecilia Gervasi de Relaciones Exteriores, y Albina Ruiz, ministra del Ambiente.
Así, la mandataria Boluarte no solo se ha reunido con empresarios e inversionistas en el país norteamericano, sino que además dará un discurso en la sede de la ONU, en el marco del Debate General de alto nivel, que tiene como lema “Reconstruir la confianza y reactivar la solidaridad mundial”.
En este contexto, en las afueras del local, el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Juan Carlos Mathews, declaró a Canal N sobre la agenda de la Presidenta, así como su postura sobre la crisis económica del Perú.
![Juan Carlos Mathews es titular](https://www.infobae.com/resizer/v2/DLVEVKLXVZGRTBHELGD6SLMBRY.jpg?auth=900501ca94cccea45b737dbb83ee470af52416a7198b6f10e6ab027044f396d4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Juan Carlos Mathews: “Inclusive si creciéramos un 1% o 2%, no es un buen resultado para el Perú”
El titular del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, Juan Carlos Mathews declaró a medios en Nueva York, Estados Unidos, mientras acompaña a la presidenta del Perú Dina Boluarte, en su participación en la Organización de las Naciones Unidas.
“Si estamos viniendo acá a promover inversiones, algunos trapitos sucios, que hay que trabajarlos en casa, ventilarlos acá pueden empañar la imagen que estamos transmitiendo, que es una imagen real, los números que mostramos son reales de la evolución de la economía, la estabilidad y la independencia del Banco Central”, sostuvo el ministro Mathews en Canal N cuando fue increpado por la actitud de la Presidenta con la prensa.
Sin embargo, estas no fueron las únicas palabras del titular del Mincetur. Sino que este se pronuncio sobre las últimas proyecciones del Banco Central de Reserva sobre el PBI (Producto bruto interno) al cierre del 2023. Como se recuerda, en junio estos cálculos apuntaba a 2,2% al final del año, pero fueron ajustadas a un 0,9% como balance final, según informó el presidente del BCR, Julio Velarde, en la presentación del reporte de inflación de septiembre.
![Hace unas semanas el titular](https://www.infobae.com/resizer/v2/GR4BAG24ZJEMLGUQZKG2QSDXOQ.jpg?auth=9804e24358c8bb2f8bcaca9ec8fc5eea2e5d7c289ce7a1e6169a2e4dd2910217&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Si bien explicó algunos temas macroeconómicos, y un poco el contexto del bajo crecimiento del Perú, el ministro también reveló lo que opinaba la actual proyección del PBI al 2023.
PBI de Perú crecería solo un 0,9% a fin del 2023
Como se sabe, Julio Velarde, presidente del Banco Central de Reserva, informó que las nuevas proyecciones del BCR para el balance de la economía en 2023 habían ajustado el PBI ahora a 0,9%, 1,1% menos de las cifras que se consideraban en junio. Pero inclusive el crecimiento que se proyectaba inicialmente no eran números alentadoras para el titular del Mincetur.
Sin embargo, el ministro Juan Carlos Mathews resaltó la tarea del Gobierno de activar los motores del crecimiento, y las búsquedas de inversiones.
De igual manera, el titular del Mincetur no perdió la oportunidad para resaltar los megaproyectos que se está desarrollando en el país. “Recordemos Perú se está convirtiendo en un hub aeroportuario para América Latina, y eso involucra más inversión, no solamente la actual que tenemos en el puerto de Chancay y la ampliación del aeropuerto Jorge Chávez”, añadió.
Más Noticias
PNP de Lima Norte traslada y protege al prófugo criminal ‘El Monstruo’, denuncia agente retirado: “El dinero manda”
El exjefe de la Brigada contra el crimen de Lima Norte, Francisco Rivadeneyra, denunció que altos mandos de la PNP colaboran con la banda criminal de ‘El Monstruo’. Luego de alertar sobre efectivos infiltrados y solicitar la implementación del polígrafo, fue retirado de la institución en diciembre de 2024
![PNP de Lima Norte traslada](https://www.infobae.com/resizer/v2/RMFUF32AHBGUDLAE56GEXT7UPM.png?auth=44cc808241f87d96173b0318435839b7e6267b7b8cdc4373ac7eab70eccd7ccc&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La bióloga marina que revela el pasado de los océanos: conoce a Luzmila Rodríguez
Desde los fiordos de la Isla Rey Jorge hasta los laboratorios de la Universidad de Massachusetts-Amherst, una científica peruana lidera un estudio que busca reconstruir cambios glaciales y comprender mejor el impacto del clima en los océanos
![La bióloga marina que revela](https://www.infobae.com/resizer/v2/MUWSF2VDPNH6JGJ7CQY4TQUOCM.jpg?auth=d280e0368b3b8794405f357132ac084efcac8baad086cf36992880b84bfb7a77&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Clima en Piura: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento
La diversidad climatológica en Perú es tal que se tienen identificados 38 estados del tiempo a lo largo del país
![Clima en Piura: pronóstico de](https://www.infobae.com/resizer/v2/L2VQFU6HQZEMRHNHZOWNH3WG3E.jpg?auth=153e4a6c6197789d3f040b1d69a236b9acb056bf6bc4ad53dd742a1b3c00088a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Reporte meteorológico: las temperaturas que se esperan en Cuzco este 16 de febrero
El estado del tiempo en Perú se ve alterado por las condiciones geográficas: sus costas, montañas y selva
![Reporte meteorológico: las temperaturas que](https://www.infobae.com/resizer/v2/MZRWG5YBDRCEBJJEJKN63KXAX4.jpg?auth=822661864403d187cd0bdff27e1334fbd3c9ad0bf404090650e97584d2d3b55e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Arequipa: la predicción del clima para este 16 de febrero
El clima en Perú resulta por las condiciones geográficas: sus costas, montañas y selva
![Arequipa: la predicción del clima](https://www.infobae.com/resizer/v2/YNDEXS7M2ND4HPPPJ33XK3LARA.jpg?auth=a1655fc0b3b6b12d14512414fab1f64daa4898493163be3349f5a2bf2de296df&smart=true&width=350&height=197&quality=85)