¿Sabías que algunos aparatos eléctricos siguen consumiendo energía cuando están apagados y conectados?

El Ministerio del Ambiente infoma sobre el consumo eléctrico que realizan varios dispositivos y destaca la importancia de ser conscientes y actuar para un uso de la energía más eficiente

Guardar
Osinergmin te cuenta cómo calcular tu consumo de luz.

En la mayoría de los hogares peruanos hay al menos un electrodoméstico, ya sea una lavadora, un microondas o simplemente un celular. Estos artefactos, que son de uso diario, a menudo pueden permanecer conectados o encendidos durante todo el día. Sin embargo, ¿sabías que los electrodomésticos, aunque estén apagados, si están enchufados siguen consumiendo energía?

El Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) aclara que, contrario al mito popular, no todos los dispositivos dejan de consumir energía cuando están apagados. Existen ciertos electrodomésticos y dispositivos que consumen energía incluso estando apagados o en ‘stand by’.

Según la Agencia Internacional de la Energía, el consumo de los aparatos en modo de espera es responsable del 5 al 10% del total de la electricidad consumida en la mayoría de los hogares.

Los electrodomésticos que más consumen enchufados

Osinergmin brinda recomendaciones prácticas para
Osinergmin brinda recomendaciones prácticas para ahorrar energía en el hogar, desde la elección de focos ahorradores hasta consejos para usar eficientemente electrodomésticos comunes.(Créditos: Yelmo)

Si se observan los detalles y se actúa en consecuencia, es posible hacer un uso más eficiente de la energía, beneficiando tanto al planeta como a la economía doméstica. Por ello, la página del Ministerio del Ambiente (Minam) proporciona un listado de artefactos y su consumo energético:

  • TV: Si es de pantalla convencional, consume 186 voltios en funcionamiento. En espera, utiliza 3,06 voltios. Si está apagado pero enchufado, gasta 2,88 voltios. Los de tipo LCD consumen 28 voltios encendidos, 1,38 en espera y 1,13 cuando están apagados y enchufados.
  • Aire Acondicionado: Salvo que se desenchufe, sigue consumiendo casi 1 vatio.
  • Cargador de teléfono celular: Al cargar, consume entre 2 y 3 vatios; si se deja enchufado sin cargar, consume 0,26 voltios.
  • Cafetera: Aunque esté apagada, si permanece enchufada consume 1,14 voltios.
  • Horno de microondas: En funcionamiento, consume 1433 voltios. Si está enchufado, consume 3,08 voltios; si se deja la puerta abierta, consume 25,79 voltios.
  • Cocina eléctrica: Encendida consume 340 voltios, pero apagada y enchufada sigue consumiendo 4,21 voltios.
  • Computadora de escritorio: En uso, consume 74 voltios. En espera, 21 vatios. Apagada pero enchufada, consume 2,84 voltios.
  • Computadora Notebook: En funcionamiento y cargada, consume unos 30 voltios. En uso y cargándose, consume 44 vatios. En espera, 15 voltios. Apagada y enchufada, 8,9 voltios. El cargador por sí solo, si está enchufado, consume 4,42 voltios.
  • Módem: Un DSL en funcionamiento consume 5,37 voltios. Apagado pero enchufado, 1,37 voltios. Un módem de cable consume 6,25 voltios en funcionamiento y 3,84 voltios apagado pero enchufado.
  • Impresora: En modo ‘stand by’ tiene un consumo promedio de 5 voltios por hora.
  • Escáner: En uso, consume 9,6 voltios. Si permanece enchufado después de ser usado, sigue consumiendo 2,48 voltios.

¿Cómo calcular tu consumo?

Como ejemplo, vamos a calcular cuánta energía consume durante un mes un televisor de 120 W, que está prendido cinco horas diarias. Convierte la potencia del televisor de Watts (W) a Kilowatts (kW), dividiéndola entre entre mil. Así la potencia en kW es:

Así se calcula tu consumo.
Así se calcula tu consumo.

Calcula la cantidad de horas al mes que está prendido el televisor:

cuántos días utilizas el televisor.
cuántos días utilizas el televisor.

Calcula la energía eléctrica consumidor el televisor en un mes multiplicándolos dos resultados anteriores:

Conoce la energía eléctrica consumida
Conoce la energía eléctrica consumida

¿Cómo ahorrar energía, según Osinergmin?

Uno de los artefactos más
Uno de los artefactos más utilizado, como el televisor es 300 W. Foto: Osinergmin

Al iluminar

  • Utiliza focos ahorradores, pues consumen hasta 80 % menos.
  • Apaga los focos que no uses.
  • Utiliza al máximo la luz natural.

Al usar la TV o PC

  • No las uses para conciliar el sueño.
  • Apaga el monitor si no lo vas a usar por un momento.
  • No olvides apagar el estabilizador

Al usar la terma

  • Elígela de un tamaño adecuado para tu familia.
  • Préndela solo cuando la utilices.
  • Pon el termostato a 45 ó 50 °C.

Al planchar

  • Plancha toda la ropa junta.
  • No seques la ropa con la plancha.
  • Usa una plancha a vapor.

Al usar la refrigeradora

  • Ábrela lo menos posible.
  • Revisa que los jebes estén en buen estado.
  • No introduzcas alimentos calientes.
Guardar

Más Noticias

Piura: Parque de las Aguas costó 428% más de lo previsto y usa el agua potable de 35 hogares cada día en plena crisis hídrica

La obra, inaugurada con un sobrecosto que alcanzó los S/15,2 millones, consume diariamente 25,47 m³ de agua potable. Criticado por vecinos y especialistas por su alto consumo hídrico y la tala de 15 árboles, el proyecto es considerado un derroche en plena escasez

Piura: Parque de las Aguas

Año escolar 2025: ¿Lluvias y huaicos podrían cambiar el inicio de clases? Esto se sabe por el Minedu

Por nomativa se supo que las autoridades regionales tienen la última palabra sobre posibles retrasos, mientras que padres y docentes se preparan para cualquier ajuste en el calendario académico

Año escolar 2025: ¿Lluvias y

Sigue la guerra contra el dumping chino: Indecopi impone derechos provisionales a cubiertos de mesa importados desde China

Precios por el suelo y pérdidas irremediables. En medio de una larga investigación, las voces de los exportadores chinos desaparecen mientras surgen nuevos datos detrás de este fenómeno que sacude a los productores peruanos de cuchillos, cucharas y tenedores

Sigue la guerra contra el

Extorsión apunta hacia colegios en Perú: más de 300 instituciones educativas cerraron por amenazas y cobro de cupos

A nivel nacional, al menos 300 instituciones educativas decidieron finalizar sus operaciones luego de recibir mensajes extorsivos exigiendo pagos

Extorsión apunta hacia colegios en

PNP de Lima Norte traslada y protege al prófugo criminal ‘El Monstruo’, denuncia agente retirado: “El dinero manda”

El exjefe de la Brigada contra el crimen de Lima Norte, Francisco Rivadeneyra, denunció que altos mandos de la PNP colaboran con la banda criminal de ‘El Monstruo’. Tras alertar sobre efectivos infiltrados y solicitar la implementación del polígrafo, fue retirado de la institución en diciembre de 2024

PNP de Lima Norte traslada
MÁS NOTICIAS