
El banco Interbank anunció hoy lunes 18 de septiembre que las fallas en su aplicación— que han reducido a “cero soles” las cuentas de miles de usuarios— ya fueron solucionadas. Sin embargo, los afectados aseguran que los problemas aún persisten, dado que siguen visualizando en sus cuentas de ahorros la ausencia de su dinero.
“A nuestros clientes: queremos informarles que ya fueron solucionados los casos de consumo duplicados de tarjeta de débito. Ahora puedes ver tu saldo de manera correcta. Sentimos los inconvenientes ocasionados”, se lee en la publicación en las redes sociales del banco.
Entre los comentarios de las personas afectadas figuran:

Interbank emite nuevo comunicado ante críticas de usuarios afectados
Debido a las críticas vertidas en el comunicado inicial sobre “el problema solucionado”, el mencionado banco compartió una aclaración sobre los consumos duplicados de tarjetas de débito y reiteró que el dinero de los usuarios “están seguros”.
“El proceso operativo ha sido solucionado. Sin embargo, en algunos casos, esta solución se verá reflejada en sus cuentas de forma progresiva en las próximas horas. Les garantizamos que sus saldos están seguros”, agregaron.

En diálogo con Infobae Perú, el presidente de la Asociación Peruana de Consumidores y Usuarios (Aspec), Crisólogo Cáceres, señaló lo que ha sucedido con Interbank viola uno de los principales derechos como el servicio idóneo que asisten al consumidor consignados en el Código del Consumidor.
Aspec critica tardío pronunciamiento de Interbank
Respecto al primer comunicado de Interbank, ayer 17 de septiembre, en el que aseguraba que el problema se debió a los consumos duplicados con tarjetas de débito; Aspec consideró que dicho pronunciamiento es desconcertante en relación al problema denunciado públicamente por sus clientes. “Por varias razones, ha acabado generando más incertidumbre que tranquilidad”, refirió el gremio.
Al respecto expresaron su extrañeza porque un hecho ocurrido el 12 de septiembre sea recién informado el día 17, es decir, cinco días después.
“Queda en claro que la afectación de los saldos de las cuentas no es una mera posibilidad, es una realidad que se demuestra con la protesta pública de muchos usuarios a través de los medios sociales, las cuales han sido recogidas por los medios de comunicación”, manifestaron.
“La esquiva respuesta del banco evidenciaría que una de las principales entidades financieras del país no cuenta con sistemas de respaldo informático y protocolos para resolver este tipo de situaciones en horas y no en días”, agregaron.

Piden a la SBS supervisión inmediata contra Interbank
Ante ese contexto y por los persistentes reclamos, Aspec instó a la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) que, en uso de sus prerrogativas, realice con carácter de urgencia una acción de supervisión en el referido banco a fin de determinar las responsabilidades y medidas correctivas que se requieran así como también buscar un tipo de resarcimiento inmediato a los usuarios.
Enfatizó que lo sucedido no es un tema menor pues no solo se perjudica el derecho de los consumidores a recibir un servicio idóneo, sino que también se afecta negativamente al sistema financiero en su integridad, se genera desconfianza y se atenta contra la saludable práctica del ahorro.
Interbank recibiría millonaria multa
La sanción económica que se puede generar contra el banco iría hasta las 450 UIT (S/2 millones 227.500) “dependiendo de la gravedad de la falta y la reincidencia”, anotó Crisólogo Cáceres a este medio.
Por otro lado el Consejo Nacional de Asociaciones de Consumidores y Usuarios del Perú (Conacup) lamentó que ante las últimas denuncias y reportes de quejas públicas de los consumidores afectados, la mencionada entidad bancaria recién reconozcan la falta de idoneidad de sus servicios.
Más Noticias
Jugada ganadora y resultado del último sorteo de Kábala
La Kábala lleva a cabo tres sorteos a la semana, todos los martes, jueves y sábado, después de las 20:30 horas, en los que existe la posibilidad de ganar varios millones de soles

No es Perú ni Argentina: este es el país con mayor producción de carne de pollo en Latinoamérica con más de 14 millones de toneladas
Perú está en el cuarto puesto de América Latina entre las naciones que más producen carne de pollo y diecisieteavo en el mundo

¿Eres trabajador formal? Estos son los beneficios laborales que te corresponden recibir
El trabajo formal otorga beneficios a los empleados según el tamaño de la empresa y el régimen laboral, y también contribuye positivamente a la economía nacional

Intensas lluvias en Trujillo: hospital Jerusalén y parte de la Panamericana Norte quedan inundadas
Vecinos de los distritos más golpeados exigen acción inmediata de las autoridades ante la falta de prevención y respuesta efectiva

Anuncian inversión de USD 500 millones para el Ferrocarril Central Andino que conectará Lima con Chosica
La mejora del ferrocarril permitirá reducir significativamente los tiempos de viaje entre Lima y Chosica, mejorando la conectividad interurbana y fortaleciendo la infraestructura de transporte público en la región
