Congreso cita para este jueves a todos los miembros de la JNJ

Presidenta de la Comisión de Justicia, la perulibrista Janet Rivas, también indicó que se solicitaría ampliar el plazo de la investigación contra la JNJ

Guardar

Nuevo

Pleno de la Junta Nacional de Justicia convocada para este jueves 21 en el Congreso. Foto: JNJ
Pleno de la Junta Nacional de Justicia convocada para este jueves 21 en el Congreso. Foto: JNJ

La presidenta de la Comisión de Justicia del Congreso, la perulibrista Janet Rivas, informó que se citó para este jueves 21 de setiembre a todos los miembros de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) Imelda Tumialán (presidenta), Aldo Vásquez (vicepresidenta), Henry Ávila, Inés Tello, Antonio de la Haza, María Zavala y Guillermo Thornberry.

Se les convoca para que brinden sus descargos antes las imputaciones en su contra que, según la moción de la parlamentaria Patricia Chirinos, constituirían supuesta “falta grave”.

“El día jueves se va a contar con la participación de los miembros de la Junta y el día viernes con los testigos, declaró Rivas a RPP Noticias.

Se esperaba que un grupo de consejero rindan sus declaraciones el último viernes. Sin embargo, la sesión fue suspendida. Rivas confirmó que uno de los motivos para posponer el encuentro fue su estado de salud.

Una de las causas ha sido mi estado de salud. Pero lo más importante ha sido poder llegar los aportes que hayan hecho en la sesión de instalación los congresistas integrantes de la comisión al plan de trabajo. Otro (motivo) es para respetar el debido proceso que se tiene que llevar a cabo en este proceso de investigación”, señaló.

“Si de repente no se cumplió citarlos (a los miembros de la JNJ) con el debido tiempo, es un error que se asume desde la presidencia de la Comisión de Justicia”, agregó.

Asimismo, la perulibrista Janet Rivas aseveró que el caso de la JNJ no se puede comparar con el del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) que fue desactivado luego de que explotara el escándalo de Los Cuellos Blancos del Puerto. “No podemos comparar este hecho con el caso que sucedió en el 2018 dado que ahí no existía el reglamento de comisión investigadora”, dijo.

Pedirían ampliar plazo

La presidenta de la Comisión de Justicia del Congreso, Janer Rivas, también adelantó que “es muy probable” que se solicite al Pleno del Congreso extender el tiempo para realizar la “investigación sumaria” contra la JNJ por supuesta falta grave. El plazo actual es de 14 días hábiles, el mismo que vencerá el miércoles 27 de setiembre.

“Es muy probable (que se pida ampliar el plazo), pero esto también va a depender de todo el pleno de la comisión. Hasta el momento, nosotros ya tenemos programado los días que se van a sesionar y vamos a sesionar con la participación de los involucrados el día jueves. (...) De ahí vamos a evaluar si es posible y pertinente solicitar una ampliación”, apuntó Rivas Chicara.

¿A quiénes más citará la Comisión de Justicia?

Para el viernes 22 estarán citados los jueces supremos Javier Arévalo, presidente del Poder Judicial y la Sala Plena de la Corte Suprema; Elvia Barrios, presidenta de la Sala Suprema Penal Transitoria; César San Martín, presidente de la Sala Penal Permanente; y Janet Tello, presidenta de la Primera Sala Suprema de Derecho Constitucional y Social Transitoria.

De los magistrados supremos, Arévalo y Barrios ya han negado que se hayan ejercido presiones desde la Junta Nacional de Justicia para pronunciarse a favor de la fiscal suprema Zoraida Ávalos ante el proceso de inhabilitación que se gestaba en el Congreso.

Asimismo, está convocado el periodista y director de IDL-Reporteros, Gustavo Gorriti, por supuestamente haber recibido información filtrada por la JNJ. No obstante, el hombre de prensa adelantó que no asistirá.

“No concurriré porque esa farsa, esa charada de “proceso” a lo Barrio King no merece otra cosa que rotundo desprecio y total oposición. La banda que maneja el Congreso y somete al Ejecutivo ha cruzado una línea detrás de la cual le será difícil recular. El atropello matonesco, el lenguaje de tinterillos prepotentes con el que gente que no tiene trayectoria sino prontuario intenta tomar el control virtualmente total del Estado, está a punto de tropezar con su realidad”, aseveró Gorriti en una columna.

Guardar

Nuevo