
La grave alza de precios viene perjudicando el bolsillo de los peruanos. Son varios los alimentos fundamentales de la canasta básica familiar han incrementado considerablemente su valor. Por este motivo, cada vez se hace más latente la opción de incrementar el sueldo mínimo, de manera que las personas tengan más posibilidades de enfrentar la inflación que atraviesa el país. El ministro de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), Daniel Maurate, confirmó que este tema será puesto en agenda.
El Gobierno de Dina Boluarte se encuentra en busca de medidas que disminuyan los efectos de la crisis económica en los ciudadanos. Como parte de ello, se ha considerado la opción de incrementar el sueldo mínimo, que actualmente permanece en S/ 1025.
En declaraciones con la prensa, el titular del MTPE se pronunció sobre el aumento de las remuneraciones laborales en el país y señaló que el Ejecutivo ya ha evaluado este tema. Según mencionó, el futuro de esta iniciativa dependerá de las reuniones que mantendrá con el Consejo Nacional del Trabajo.

Aunque el integrante del Gabinete Otárola no brindó una fecha específica donde dará a conocer la decisión que se tomará, se espera que estos resultados sean comunicados en las próximas semanas.
¿Cuánto dinero se requiere para vivir en Perú?
Según un estudio reciente de Pulso Ciudadano llevado a cabo por la consultora Activa Perú, los ciudadanos consideran que la Remuneración Mínima Vital (RMV) debería ser estimada en S/3.846 para llevar una vida cómoda. La encuesta fue realizada entre el 11 y el 19 de julio de este año. El estudio reflejó la percepción general sobre la situación económica del país, en la cual los encuestados proyectaron cuál sería el salario ideal para cubrir todos sus gastos mensuales.
Los resultados del estudio revelaron que un 46,5 % de los participantes afirmó que sus ingresos no son suficientes para cubrir todos los gastos mensuales de sus hogares. En contraste, un 39,4% indicó que llega apenas a fin de mes, mientras que solo un 10,4 % afirmó que puede enfrentar sin dificultades los gastos mensuales y, además, dispone de opciones para ahorrar.

Asimismo, un 40,8% de los encuestados opinó que su salario no es suficiente para mantener su calidad de vida, mientras que un 37,3% sostuvo que apenas les alcanza para subsistir.
Además de estas preocupaciones económicas, los encuestados mencionaron que han reducido su consumo de dulces, galletas y productos lácteos como una respuesta a los desafíos financieros que enfrentan.
64% desaprueba al actual ministro de Economía
Como se ha venido observando, el precio del limón en el mercado peruano alcanzó niveles alarmantes, llegando a situarse en S/20 por kilo, lo cual ha tenido un impacto significativo en la economía de las familias del país, así como en la operación de algunos restaurantes que se han visto desafiados para ofrecer platos emblemáticos como el ceviche.

En respuesta a esta situación, el Ministro de Economía y Finanzas (MEF), Alex Contreras, emitió un comentario que generó controversia. “Si esta semana planeaba disfrutar de un ceviche, podría considerar la opción de un pollo saltado. En el caso de los establecimientos que se especializan en ceviche, podrían ampliar su menú con platos como arroz con mariscos o chicharrón de calamar para adaptarse a la situación. Si la demanda disminuye, es probable que veamos ajustes en los precios”, señaló.
Como resultado de esta frase polémica, la aprobación de Alex Contreras disminuyó de 18% al 15%. En la actualidad, un mayor porcentaje de peruanos desaprueba su desempeño en el Ministerio de Economía y Finanzas, que ha aumentado del 59% al 64%.
Últimas Noticias
‘Los Patos y las Patas’ lanza tráiler oficial: elenco y fecha de estreno de la cinta inspirada en las canciones de Raúl Romero
La cinta peruana dirigida por Guille Castañeda presentó su primer avance oficial y promete emociones, risas y nostalgia al ritmo de los clásicos del reconocido cantante

¿Quién será el próximo presidente del Congreso? Negociaciones entre bancadas empiezan a tomar forma
Representantes de Honor y Democracia, Acción Popular, Renovación Popular y Juntos por el Perú analizarían la posibilidad de unir fuerzas y asegurar la mayoría en la próxima elección parlamentaria

Juan José Santiváñez utiliza sus redes para defenderse por denunciar a periodistas, pero usuarios lo mandan a trabajar: “Para eso le pagamos”
Cientos de cibernautas cuestionaron su publicación. “Deja de perder el tiempo escribiendo acá, que por algo te estamos pagando; Si te sientes en riesgo es porque nada hiciste para reducir el riesgo en el que vivimos todos”, fueron algunos de los mensajes

Partidos de hoy, martes 8 de julio de 2025: programación, canales TV y resultados en vivo
La jornada tendrá un partidazo que paralizará el mundo deportivo: Fluminense se enfrentará a Chelsea por las semifinales del Mundial de Clubes 2025

Santoral del 8 de julio: conoce la vida y obra de San Procopio, el primero de los mártires de Palestina
Consulta el listado de los santos y mártires para que no se te olvide ninguna felicitación en este día
