El elevado precio del limón lo convirtió en un producto casi sagrado, tanto que fue catalogado como el ‘oro verde peruano’. Comprar un kilo de limón en la capital podía costar entre 15 y 17 soles. El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) indicó que, en el Gran Mercado Mayorista de Lima, el limón tiene un stock del 70%, habiéndose ingresado 472 toneladas de cítricos.
Hoy, 15 de septiembre, según los datos proporcionados por la plataforma Sisap del Midagri, el valor del limón se ubica en 9.78 soles por kilogramo en bolsa y 10 soles por kilogramo en cajón. Esta importante disminución de precios generó un respiro para las amas de casa y la industria culinaria.
En Piura, por ejemplo, se llegó a pagar hasta 20 soles por un paquete de 25 unidades de limón. Esta situación afectó gravemente a los transportistas de limones, quienes se vieron perjudicados por el aumento de los robos de este producto, desencadenando una ola de asaltos en la región.
Roban limón valorizado en más 400 mil soles
![El robo del limón cada](https://www.infobae.com/resizer/v2/N6CT3SCWZ5A4XPB6BS3D5FBFEQ.jpg?auth=26d366f2dab8b0fa007fe19baec60f4aec08a5bbed7877c5ce60412603b77836&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Un transportista fue asaltado a la altura del kilómetro 928 de la Panamericana Norte, en el tramo Piura - Chiclayo, delincuentes fuertemente armados interceptaron un tráiler que transportaba 500 sacos de limones “premium” valorizados en más de 400 mil soles. El hecho ocurrió alrededor de las 11:45 p.m., en el sector de Bayovar, provincia de Sechura, en la región de Piura.
El conductor del tráiler, que se dirigía hacia el Mercado Mayorista de Santa Anita y el Mercado de Pocitos en San Martín de Porres, cuando fue atacado por los criminales, quienes dispararon hasta en ocho ocasiones antes de secuestrarlo. La mercancía robada fue transferida a otro vehículo, y los ladrones se dieron a la fuga.
Hasta el momento, los responsables del robo no han sido capturados, y la policía está llevando a cabo la investigación para dar con su paradero. Según un testimonio recogido por el diario Correo: “Ahí han trasladado el limón a un camión y lo han llenado. Solo han podido meter (en el vehículo) 500 bolsas y se han fugado”, reveló uno de los dueños de la mercadería. Además, el conductor del tráiler fue abandonado en el lugar junto con casi cien sacos de limón.
Este robo evidencia que el limón continúa siendo uno de los productos más valiosos en la región. Ante ello, las autoridades policiales están investigando si los limones robados serán ofrecidos en el mercado local de Piura. Cabe destacar que esta no es la primera vez que esta banda de delincuentes realiza un acto de esta naturaleza, convirtiéndose en una preocupante costumbre.
Ante este incidente, Abelardo Flores, representante de los transportistas, hizo un llamado a las Policía de Carreteras para que brinde mayor seguridad a los conductores que circulan por la Panamericana Norte, especialmente durante las horas de la madrugada.
Se hace hace un hecho recurrente
![Varios sucesos ocasionaron que el](https://www.infobae.com/resizer/v2/II4OD5LAFJHDZKHVYFF2IYGGNE.jpg?auth=7b3e8a3baa79b8a133d698debea69f4a482deb8879fa2ac0d0c075533679f8b5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
A principios de este mes, un camionero se convirtió en víctima de la delincuencia en la carretera de Tambogrande en Piura mientras se dirigía hacia Ecuador con un cargamento de limones. En un acto audaz, los delincuentes no solo se llevaron su herramienta de trabajo, sino también la valiosa carga de limones que transportaba. El conductor fue maniatado durante el asalto y posteriormente fue liberado por los serenos de la localidad, quienes acudieron en su auxilio.
La mercadería arrebatada al camionero tiene un valor estimado en más de 200 mil soles. En la región de Piura, el precio del limón alcanzaba los 25 soles por kilogramo, convirtiéndolo en uno de los productos más valiosos y atractivos para los delincuentes.
Ingreso del limón colombiano a Piura
![Advierten contrabando de limón colombiano.](https://www.infobae.com/resizer/v2/OH2P2PQTTFD2VLT5I4ECFG6QBY.jpg?auth=c29934424e72cc8a899f8b265f2e71fe5a8a210b76067e75a35313a591635fc9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Los productores de limón en Cieneguillo, en la región de Piura, levantaron su voz de alarma ante la entrada ilegal de limón colombiano al país a través de fronteras como Tumbes. Este cítrico extranjero, según denuncias, ingresa sin someterse a los controles de calidad y las normas sanitarias necesarias, a pesar de la vigilancia reforzada en las cosechas de Piura debido a la amenaza de la bacteria del ‘dragón amarillo’.
El libre flujo del limón colombiano en las condiciones actuales plantea un riesgo significativo para los productores locales y la industria peruana en general. Los agricultores temen que, si esta situación persiste, podría desencadenar la propagación de la bacteria del ‘dragón amarillo’ a los limones cultivados en Perú, lo que podría resultar en la infestación y eventual desaparición del apreciado limón norteño de Tambogrande.
Más Noticias
Dos menores fallecidos y seis heridos deja ataque armado a fiesta en el Cercado de Lima
Entre las víctimas mortales se encuentra un menor de 14 años, quien falleció tras ser trasladado a una clínica cercana. La identidad de la segunda persona fallecida aún no ha sido confirmada
![Dos menores fallecidos y seis](https://www.infobae.com/resizer/v2/IEGLILN6RZGL5ALUE5OSEM6T7I.jpg?auth=2dc1a5397f38e10fa6c46569c555d398ebcf8a3c37ae78d9ec0819d849ad3e29&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Puente de Chancay: Minsa confirma un tercer fallecido por el colapso de la estructura
Vocero del Ministerio de Salud indicó que el copiloto del bus interprovincial de la empresa Cruz del Norte ha fallecido debido a la gravedad de sus heridas luego del incidente. Actualmente, no hay más heridos de consideración con riesgo de fallecer
![Puente de Chancay: Minsa confirma](https://www.infobae.com/resizer/v2/EFLVXYNVJFEKDANTGR5QQ3S4XY.jpg?auth=db6595483b55716d84d65c51fa162bbdb09668dcde5b2569954be305fb901f66&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Piura: Parque de las Aguas costó 428% más de lo previsto y usa el agua potable de 35 hogares cada día en plena crisis hídrica
La obra, inaugurada con un sobrecosto que alcanzó los S/15,2 millones, consume diariamente 25,47 m³ de agua potable. Criticado por vecinos y especialistas por su alto consumo hídrico y la tala de 15 árboles, el proyecto es considerado un derroche en plena escasez
![Piura: Parque de las Aguas](https://www.infobae.com/resizer/v2/AJ2KDPPCOVFSHPBEYO7IR4JAKE.jpg?auth=7ed8efb14e6974704fa923f0c03bfba34be95f597c94c565117ba587aa999f9b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Año escolar 2025: ¿Lluvias y huaicos podrían cambiar el inicio de clases? Esto se sabe por el Minedu
Por nomativa se supo que las autoridades regionales tienen la última palabra sobre posibles retrasos, mientras que padres y docentes se preparan para cualquier ajuste en el calendario académico
![Año escolar 2025: ¿Lluvias y](https://www.infobae.com/resizer/v2/3QARSYXBPRFYJIKXPHE6ZAD4HQ.jpg?auth=27176e737bd91177c958e638466f1577c9825d91815cc233a0b05660403e37fc&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Sigue la guerra contra el dumping chino: Indecopi impone derechos provisionales a cubiertos de mesa importados desde China
Precios por el suelo y pérdidas irremediables. En medio de una larga investigación, las voces de los exportadores chinos desaparecen mientras surgen nuevos datos detrás de este fenómeno que sacude a los productores peruanos de cuchillos, cucharas y tenedores
![Sigue la guerra contra el](https://www.infobae.com/resizer/v2/OKN5X5DHLJHZTKL476QY3CWRDE.jpg?auth=bbb7c8da7eb02009b5bf1a07fb16f34992e28368cabba9ac1435f843a5f4517f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)