![Primer bono pescador comprendió un](https://www.infobae.com/resizer/v2/FSGK3SQDHZGGPBBB6QJ4Q252AE.jpg?auth=08419b0e29b9670e177abc895e972c886b818ae8bff0cacf1bdf9941f6049ab7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La nueva ministra de la Producción (Produce) Ana María Choquehuanca asistió ayer miércoles 14 de septiembre a la Comisión de Producción del Congreso para dar cuenta sobre la situación del sector y las acciones previstas para enfrentar la llegada del Fenómeno de El Niño (FEN), el cual que afectará principalmente al sector pesca, que ha sido ya golpeado por la suspensión de la primera temporada de pesca y el cierre de puertos por oleajes anómalos.
Durante este 2023, el sector pesca viene sufriendo estrepitosas caídas. En el primer semestre del año, presentó una disminución de 31,65% debido al menor tonelaje capturado de especies de origen marítimo en -34,50% y de origen continental en -11,36%, según el informe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
De acuerdo con el último reporte, en junio, dsector cayó 68,93% comparado al mismo periodo del 2022, y la razón de esta disminución se debió a la menor extracción de especies de origen marítimo para consumo humano indirecto y directo.
![La sesión de la comisión](https://www.infobae.com/resizer/v2/WMHD7TNXBFA2NGE2KRVXHE2ZI4.jpeg?auth=064232425ef9d01730641568f9e17043255d33069c9c75eef8f9fbafb414f8cc&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Como primera medida, hizo alusión al segundo bono del pescador artesanal, que como se anunció hace un mes, el importe sería de S/700, es decir S/200 más que en la entrega del primer subsidio. Además, adelantó que tienen contemplado incrementar el número de beneficiarios.
“Estamos evaluando una propuesta normativa vía decreto de urgencia para otorgar esta subvención económica extraordinaria de S/700 dirigida a los pescadores artesanales embarcados y no embarcados. Este bono tendría impacto directo a más de 47.000 de 23 regiones del país que serían afectados por el cambio climático y oleajes”, aseveró.
Segundo bono pescador 2023: ¿hay fecha de entrega?
Recordemos que en agosto, el entonces ministro de la Producción, Raúl Pérez-Reyes, aseguró que se esperaba que la entrega del subsidio estaba programada para el mes de septiembre.
“El proceso está en etapa de depuración, con el propósito de establecer quienes pueden beneficiarse del subsidio. Una vez culminada esta etapa, se emitirá un decreto de urgencia para que sea lanzado este mes y pueda ser desembolsado en setiembre”, indicó. Sin embargo, según pudo conocer Infobae Perú, aún no hay una fecha de desembolso
![El sector pesca sería uno](https://www.infobae.com/resizer/v2/NZG34GOEG5GEDPPBRQYE3H7ZSQ.jpg?auth=c48bb5ad1b88b64c82b9972fab64fdee2d31aabec7bfb1d746a7a857cafbbb94&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Reactiva Pesca para enfrentar al FEN
De acuerdo con la ministra Choquehuanca, la segunda medida tiene que ver con el fondo Reactiva Pesca, que se trata de un fondo de financiamiento a través de Impulso Myperú con tasas preferenciales a los pescadores artesanales, quienes están buscando capital para enfrentar a las consecuencias del cambio climático. Para ello están en conversaciones con el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
El primer bono benefició a 32.000 pescadores
La primera entrega del bono pescador artesanal venció el pasado 30 de abril y benefició a más de 30.000 pescadores. Para ello, el Ministerio de la Producción habilitó un link de consulta con DNI para que los potenciales beneficiarios identifiquen si recibirían la subvención económica. Los requisitos fueron:
- Dedicarse formalmente a la actividad pesquero-artesanal.
- Debe estar incluido en el Padrón de Beneficiarios de este bono.
- No estar afiliado a programas sociales y/o recibir alguna subvención económica.
![En general, los principales recursos](https://www.infobae.com/resizer/v2/PGJNSD6PUZDZVM5LIHHPDLI7N4.jpg?auth=07ad688f652b4ff595c022fc522a800d8fb7ddadf0483b11ec0bc77d23649c9e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Pescadores industriales protestan por ser “ignorados”
El Sindicato Único de Pescadores de Nuevas Embarcaciones del Perú (Supnep) recordó que el pasado 7 de septiembre, los gremios enviaron una carta a la ministra Ana María Choquehuanca, para darle a conocer la problemática del pescador industrial y las propuestas viables de solución.
“Ello, es más urgente, luego de que la ministra y su viceministra de Pesca, durante su presentación hoy ante la Comisión de Producción del Congreso, no le dedicó ni una línea al pescador industrial. Esperamos que la ministra muestre voluntad y reciba a los Sindicatos Unidos”, protestaron.
Más Noticias
Ángel de Brito anuncia entrevista con Magaly Medina tras fuerte enfrentamiento con Rodrigo González
El conductor argentino brindará entrevista a la conductora peruana. Así lo anunció el propio presentador de LAM a sus seguidores
![Ángel de Brito anuncia entrevista](https://www.infobae.com/resizer/v2/BBNVCUINDJBCDG74XMAZJ3EQUE.jpg?auth=8127f510e3cb00e1c30958a1e514a7c7ef47c4e45d54f87916e513f9dcc050e9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
PNP de Lima Norte traslada y protege al prófugo criminal ‘El Monstruo’, denuncia agente retirado: “El dinero manda”
El exjefe de la Brigada contra el crimen de Lima Norte, Francisco Rivadeneyra, denunció que altos mandos de la PNP colaboran con la banda criminal de ‘El Monstruo’. Tras alertar sobre efectivos infiltrados y solicitar la implementación del polígrafo, fue retirado de la institución en diciembre de 2024
![PNP de Lima Norte traslada](https://www.infobae.com/resizer/v2/RMFUF32AHBGUDLAE56GEXT7UPM.png?auth=44cc808241f87d96173b0318435839b7e6267b7b8cdc4373ac7eab70eccd7ccc&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Piura: Parque de las Aguas costó 428% más de lo previsto y usa el agua potable de 35 hogares cada día en plena crisis hídrica
La obra, inaugurada con un sobrecosto que alcanzó los S/15,2 millones, consume diariamente 25,47 m³ de agua potable. Criticado por vecinos y especialistas por su alto consumo hídrico y la tala de 15 árboles, el proyecto es considerado un derroche en plena escasez
![Piura: Parque de las Aguas](https://www.infobae.com/resizer/v2/AJ2KDPPCOVFSHPBEYO7IR4JAKE.jpg?auth=7ed8efb14e6974704fa923f0c03bfba34be95f597c94c565117ba587aa999f9b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Dos menores fallecidos y seis heridos deja ataque armado a fiesta en el Cercado de Lima
Entre las víctimas mortales se encuentra un menor de 14 años, quien falleció tras ser trasladado a una clínica cercana. La identidad de la segunda persona fallecida aún no ha sido confirmada
![Dos menores fallecidos y seis](https://www.infobae.com/resizer/v2/IEGLILN6RZGL5ALUE5OSEM6T7I.jpg?auth=2dc1a5397f38e10fa6c46569c555d398ebcf8a3c37ae78d9ec0819d849ad3e29&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Puente de Chancay: Minsa confirma un tercer fallecido por el colapso de la estructura
Vocero del Ministerio de Salud indicó que el copiloto del bus interprovincial de la empresa Cruz del Norte ha fallecido debido a la gravedad de sus heridas luego del incidente. Actualmente, no hay más heridos de consideración con riesgo de fallecer
![Puente de Chancay: Minsa confirma](https://www.infobae.com/resizer/v2/EFLVXYNVJFEKDANTGR5QQ3S4XY.jpg?auth=db6595483b55716d84d65c51fa162bbdb09668dcde5b2569954be305fb901f66&smart=true&width=350&height=197&quality=85)