Jefa del Comando Sur de EE.UU. llega a Lima para reunirse con militares y gobierno de Boluarte

Es la primera vez que la general Laura Richardson llega al país tras la visita de una delegación de defensa peruana a Washington, encabezada por el ministro Jorge Chávez

El viaje de Richardson a Lima se produce un día después de la llegada de Christopher J. Dodd, asesor para Latinoamérica del presidente estadounidense. (Foto: Andina/EFE)

Laura Richardson, jefa del Comando Sur de Estados Unidos, arribó este miércoles a Lima para una visita de dos días en la que mantendrá reuniones con el gobierno de Dina Boluarte y el Ejército.

Según la embajada estadounidense en Perú, se trata de la primera visita de la general a territorio nacional, semanas después de que una delegación de defensa peruana, encabezada por el ministro Jorge Chávez, viajara a Washington.

Las reuniones, de igual modo, “servirán como una oportunidad para entender sus perspectivas con respecto a los éxitos y desafíos de seguridad del país, y fortalecer aún más la cooperación en defensa”.

La presidenta Dina Boluarte en una fotografía de archivo. (Foto: EFE/ Paolo Aguilar)

La agenda incluye además una mesa redonda organizada sobre la integración de la mujer en las misiones de paz, defensa y seguridad, así como visitas al Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) —que monitorea información oficial sobre peligros, emergencias y desastres— y al Servicio de Mantenimiento Aeronáutico (SEMAN).

El viaje de Richardson a Lima se produce un día después de la llegada de Christopher J. Dodd, asesor para Latinoamérica del presidente estadounidense, Joe Biden, quien se reunió con Boluarte en Palacio antes de sostener encuentros con algunos “líderes clave” del Legislativo y “la comunidad empresarial”.

La resolución legislativa, que autorizó la salida del 17 al 21 de septiembre próximo, fue publicada en el diario oficial El Peruano y señala que Boluarte deberá gobernar de manera remota, ya que no cuenta con vicepresidentes.

Fotografía de archivo en la que aparece la jefa del Comando Sur de los Estados Unidos, Laura Richardson, en Ciudad de Panamá. (Foto: EFE/Bienvenido Velasco)

La intervención de la jefa de Estado está programada para el martes 19, aproximadamente a las 20.00 horas. En el mismo segmento intervendrán, entre otros, los presidentes Luis Arce (Bolivia), Alberto Fernández (Argentina) y Luis Lacalle (Uruguay).

Se trata del segundo viaje al exterior de Boluarte desde que asumió su cargo como presidenta, puesto que ya viajó a Brasil para asistir a la Cumbre Amazónica a principios de agosto pasado.

“La duradera asociación entre nuestras naciones ha fortalecido la seguridad y la prosperidad en los Andes y en todo el mundo. Juntos estamos promoviendo nuestros valores democráticos, incluidos los derechos humanos”, rezaba la misiva de Biden, difundida por la Cancillería peruana.

La presidenta Dina Boluarte en una fotografía de archivo. (Foto: EFE/Aldair Mejía)

Por esos días, un grupo de 15 legisladores del Partido Demócrata incrementó la presión sobre el mandatario estadounidense para que actúe por la muerte de 49 civiles durante las protestas antigubernamentales.

Los diputados enviaron una carta al secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, y a la embajadora de Estados Unidos en Perú, Lisa Kenna, para señalar que EE.UU. “tiene la responsabilidad” de que los responsables de las muertes y otras violaciones de derechos rindan cuentas ante la Justicia.

Los congresistas también requirieron a Blinken que apoye la creación de un mecanismo de seguimiento, tal y como ha recomendado la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), para esclarecer lo sucedido durante las protestas como el modelo empleado en México y Bolivia.

Más Noticias

Perú se consolida como uno de los principales exportadores de fruta

En 2024, el crecimiento de las agroexportaciones alcanzó un récord histórico, impulsado por la demanda global de productos peruanos como arándanos y palta, mientras nuevos mercados fortalecen la competitividad del país en el comercio internacional

Metropolitano: más de 11 mil viajes diarios se realizan desde el nuevo terminal Chimpu Ocllo

Ubicado en Carabayllo, el nuevo terminal se ha convertido en un punto estratégico de conexión para miles de usuarios que buscan llegar al centro de Lima de manera rápida y eficiente, ofreciendo rutas expresas y regulares con distintas opciones de viaje

Los famosos que se enamoraron de la comida peruana: “Jamás había experimentado sabores tan extraordinarios”

Desde restaurantes de renombre hasta mercados locales, varias estrellas han descubierto y elogiado la cocina nacional, destacando su sabor único y variedad de ingredientes, lo que ha convertido al país en un destino gastronómico imperdible para muchas celebridades

El restaurante peruano en Miami que los famosos visitan: desde Shakira, Ricky Martin y más

En el corazón de Miami, un espacio gastronómico ha logrado conquistar los paladares más exigentes con su propuesta culinaria inspirada en la costa peruana, atrayendo a figuras del entretenimiento y consolidándose como un punto de referencia en la ciudad

Shakira en Lima: la vez que Ernesto Pimentel la sacó de una discoteca para disfrutar de una hamburguesa en un carro sanguchero

Durante un evento promocional en la discoteca Dragón de Miraflores, la joven estrella confesó que no podía comer debido a una cláusula de su contrato con la disquera, “no puedo, por contrato me pesan”, dijo Shakira