Una preocupante denuncia realizó -a través de sus redes sociales- la exprocuradora del caso Odebrecht, Katherine Ampuero, en contra del portal del Ministerio de Salud (Minsa) que contabiliza cuántas vacunas contra el Covid-19 tiene cada peruano.
A través de un hilo de Twitter, la exfuncionaria deslizó que no se trataría de una equivocación, sino de un presunto caso de corrupción al interior del sector salud.
Contó que ingresó a la web https://carnetvacunacion.minsa.gob.pe/ para verificar el número de dosis que se ha aplicado hasta el momento y se dio con la sorprensa que figura con más vacunas de las que tiene realmente.

“Corrupción en el Minsa. Revisé y aparece que recibí la cuarta dosis de vacuna Covid-19 en San Juan de Lurigancho. Información falsa, ¿de cuántos ciudadanos más están utilizando sus datos personales para generar información falsa?”, escribió Ampuero, quien solicitó la intervención de la Contraloría de la República y el Ministerio Público.
En otro tuit continuó con su reclamo: “¿Qué hacen con las vacunas? ¿Será que ya se vencieron y las botaron, pero quieren ocultarlo y pretenden justificar millonaria adquisición, con información falsa de que fueron aplicadas oportunamente a los ciudadanos? Mucho que investigar”.
Omar Neyra, experto en salud pública, se pronunció sobre la aparente irregularidad detectada por la exprocuradora y aseguró que se constituiría como un hecho grave si se trata de una manipulación adrede de los datos en el carné de vacunación digital.

Según Neyra, de comprobarse esta denuncia, se estarían viendo afectadas las políticas de sanitarias que se quieren implementar, porque se estaría ‘menoscabando’ la confianza de la población en ellas.
“La salud pública, a veces, no funciona con sentido común. Más bien funciona con hechos adecuados basados en evidencia, con fortaleza en sus políticas sanitarias, pero cuando tú como ciudadano te enteras que manipulan tus datos de salud, de confiabilidad, y eso aparentemente lo hace una autoridad, pierdes la confianza”, refirió.

“Venimos de un Vacunagate, de todo un manejo sanitario terrible que se nos mintió en plena pandemia. Entonces, te enteras que manipulan tus datos de salud y te cuestionas, ¿qué confianza puedo tener en mis autoridades?”, acotó.
En otro momento, el experto cuestionó el manejo del Minsa en la adquisición de vacunas monovalentes.
Cabe señalar que, ante la llegada de la contagiosa variante EG.5 de la Covid-19 al Perú, también conocida como Eris, el Minsa actualizó el protocolo de vacunación en todo el país para que solo se apliquen a nivel nacional las dosis bivalentes.

“La idea es comunicar a la población la necesidad de vacunarse hoy con la llegada de la nueva variante y, sobre todo, hacer de conocimiento que hay las vacunas bivalentes suficientes, porque eso es lo que ha determinado el Ministerio de Salud: vacunar solo con bivalentes en todo el territorio nacional”, dijo el ministro César Vásquez.
“La población ahora solo será vacunada con bivalentes a nivel nacional y las recomendaciones son las mismas: hay que taparse al estornudar, hay que usar mascarilla si tenemos síntomas respiratorios sospechosos de Covid-19 y hay que lavarse las manos”, remarcó.
“Se debe a un error involuntario”
A través de un comunicado, el Minsa precisó que el registro de una cuarta dosis de la vacuna contra el Covid-19 en el nombre de la ciudadana Katherine Ampuero ‘se debe a un error involuntario’ y no a actos de corrupción o mal uso de datos personales como se ha deslizado.
“El 11 de agosto de 2022, un interno del Establecimiento Penitenciario de Lurigancho, de 24 años y nacionalidad venezolana, recibió una cuarta dosis de la vacuna. Debió a que no poseía DNI peruano, se registró su Cédula de Identidad número 25799622. En ese entonces, al ingresar este número en nuestro sistema, este lo adjudicó erróneamente al DNI de la Sra. Ampuero Meza debido a una coincidencia númeria”, informó.
“La situación ha sido corregida. Se ha eliminado el registro erróneo de la dosis en el perfil de la Sra. Ampuero, ajustando la información del verdadero vacunado. Se ha iniciado un proceso de verificación para descartar casos similares, especialmente en los registros relacionados con ciudadanos extranjeros”, añadió.
Más Noticias
Reniec ofrece 47 vacantes de trabajo para bachilleres y técnicos: cómo postular y qué puestos están disponibles
Los interesados podrán postular a través de la web del Reniec y acceder a una oportunidad laboral en las distintas oficinas de la entidad a nivel nacional

Inseguridad acorrala a negocios pequeños: panaderos gastan más de S/10 mil para protegerse de extorsionadores
En el último año, miles de bodegas han sido extorsionadas, con delincuentes exigiendo pagos semanales que varían entre S/ 500 y S/ 30 mil, poniendo en riesgo la viabilidad de este sector

Una fuente de energía ilimitada y limpia se encuentra bajo suelo peruano: ¿por qué no la aprovechamos?
La energía geotérmica tiene el potencial de abastecer el 20% de la demanda energética nacional, aunque hasta ahora ningún proyecto ha logrado aprovechar este recurso

Milena Warthon es acusada de ‘colarse’ en fila para aparecer al lado de Shakira en su concierto en Lima
La cantante no pasa un buen momento, pues luego de contar cómo logró estar al lado de Shakira en su concierto, salió una tiktoker a acusarla de colarse en una fila que no le correspondía

Yarita Lizeth revela que primer mánager la explotó hasta caer en la clínica: “Tenía 70 contratos al mes”
La cantante folclórica contó que su representante la hacía trabajar pese a que cayó enferma y el médico le determinó descanso.
