![Comisión de Relaciones Exteriores también](https://www.infobae.com/resizer/v2/TRRSQER4QBGHXMQRF3RRWHFACU.jpg?auth=651cb5650079c9c83fc9fa4d4851d527fb802bbaecb6ea35ef2d335fcc958f5e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El Gobierno de la presidenta Dina Boluarte acató la exhortación de la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso y, a través de la Cancillería, expresó su “extrañeza” al coordinador residente de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Perú, Igor Garafulic, por el comunicado en el que se cuestiona la “investigación sumaria” contra la Junta Nacional de Justicia (JNJ).
“En la fecha, el Ministerio de Relaciones Exteriores convocó al coordinador residente del Sistema de las Naciones Unidas en el Perú, señor Igor Garafulic, a fin de transmitirle formalmente la extrañeza del Gobierno peruano por el pronunciamiento del Sistema de las Naciones Unidas en el Perú del 7 de septiembre de 2023″, se lee en el pronunciamiento de la Cancillería.
De acuerdo con el comunicado de la institución que dirige la canciller Ana Cecilia Gervasi, se le mencionó al diplomático Garafulic “el marco en el cual se deben desarrollar sus funciones”.
“El Ministerio de Relaciones Exteriores le recordó al Coordinador Residente del Sistema de las Naciones Unidas en el Perú el marco en el cual se deben desarrollar sus funciones, en estricto cumplimiento de las Resoluciones de la Asamblea General de las Naciones Unidas”, se lee en el texto.
Comisión de RR. EE. planteó retiró de Igor Garafulic
En el acuerdo con el que exigían al Gobierno expresar la extrañeza al coordinador residente de la ONU en Perú, la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso de la República también requería al Ejecutivo la expulsión del embajador Igor Garafulic por supuesta injerencia en asuntos internos del Perú. Sin embargo, esta solicitud no fue atendida.
“Este señor ha demostrado intromisión en asuntos internos de Estado, usurpando y arrogándose funciones que no le competen, dentro de la Organización de las Naciones Unidas y, sobre todo, que se ha generado una situación a pocos días de la presencia de la reunión a la cual va a acudir nuestra presidenta”, dijo el presidente del referido grupo de trabajo, el fujimorista Alejandro Aguinaga.
![“Personajes de esta naturaleza no](https://www.infobae.com/resizer/v2/Y7AMYNOL5ZCJJLQYIQ44IM2XRA.jpg?auth=a096c363a14a2fe60c9738290a9b925e1999367ba25f8fa1263fd2e37b996451&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“Personajes de esta naturaleza no requerimos, aquí que vengan en representación de organismos tan importantes como Naciones Unidas, para que vengan a violentar el respeto la independencia de poderes, el respeto al marco constitucional”, añadió.
¿Qué dice el comunicado de la ONU en Perú sobre la JNJ?
El 7 de setiembre, luego de que el Congreso de la República aprobara iniciar una “investigación sumaria” contra la Junta Nacional de Justicia (JNJ), la misión de las Naciones Unidas en el Perú publicó un comunicado titulado “La separación de poderes es un principio fundamental para una democracia plena”.
“La JNJ tiene un rol crucial para mantener el equilibrio de poderes y para la administración de la justicia en el país que incluye el nombramiento, previo concurso público de méritos y evaluación personal, a los jueces y fiscales de todos los niveles, así como a quienes lideran los organismos electorales en el país”, se lee.
![Comunicado de las Naciones Unidas.](https://www.infobae.com/resizer/v2/NMUOB7DBUBERPNAJ5FXRAUKUME.jpg?auth=fb2344641254d728370a199e623a9a72e48c4faffb4a962fa0d383b08e200e6e&smart=true&width=350&height=350&quality=85)
En el pronunciamiento también se hace mención de los Principios Básicos de las Naciones Unidas relativos a la independencia de la judicatura, que establece que “todas las instituciones gubernamentales y de otra índole respetarán y acatarán la independencia de la judicatura”.
“Asimismo, la Constitución Política del Perú en su artículo 43 menciona que el Gobierno se organiza según el principio de separación de poderes. Solo defendiendo y garantizando los principios de separación y equilibrio de poderes se puede aspirar a consolidar una sociedad justa y democrática para el beneficio de todas las personas”, sentencian.
Por su parte, el vicepresidente de la Junta Nacional de Justicia (JNJ), Aldo Vásquez, manifestó que llegarán hasta las últimas instancias para defender la “institucionalidad”. Es así como no descartó acudir a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) luego la decisión del Parlamento.
Más Noticias
PNP de Lima Norte traslada y protege al prófugo criminal ‘El Monstruo’, denuncia agente retirado: “El dinero manda”
El exjefe de la Brigada contra el crimen de Lima Norte, Francisco Rivadeneyra, denunció que altos mandos de la PNP colaboran con la banda criminal de ‘El Monstruo’. Luego de alertar sobre efectivos infiltrados y solicitar la implementación del polígrafo, fue retirado de la institución en diciembre de 2024
![PNP de Lima Norte traslada](https://www.infobae.com/resizer/v2/RMFUF32AHBGUDLAE56GEXT7UPM.png?auth=44cc808241f87d96173b0318435839b7e6267b7b8cdc4373ac7eab70eccd7ccc&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Soldados peruanos viven entre insectos y comida en descomposición: “El presupuesto se está desviando para otras cosas”
Videos difundidos en redes sociales dan cuenta de la insalubridad que impero en la base militar Cruz de Hueso ubicado en el distrito de San Bartolo en las afueras de Lima
![Soldados peruanos viven entre insectos](https://www.infobae.com/resizer/v2/EZ3BAUQV3BCA7AW545MDAPI3Q4.jpg?auth=9bb125501a421030397b9268cc0b59006e678017eae9059afcb78a03a97ddd9f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La bióloga marina que revela el pasado de los océanos: conoce a Luzmila Rodríguez
Desde los fiordos de la Isla Rey Jorge hasta los laboratorios de la Universidad de Massachusetts-Amherst, una científica peruana lidera un estudio que busca reconstruir cambios glaciales y comprender mejor el impacto del clima en los océanos
![La bióloga marina que revela](https://www.infobae.com/resizer/v2/MUWSF2VDPNH6JGJ7CQY4TQUOCM.jpg?auth=d280e0368b3b8794405f357132ac084efcac8baad086cf36992880b84bfb7a77&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Clima en Piura: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento
La diversidad climatológica en Perú es tal que se tienen identificados 38 estados del tiempo a lo largo del país
![Clima en Piura: pronóstico de](https://www.infobae.com/resizer/v2/L2VQFU6HQZEMRHNHZOWNH3WG3E.jpg?auth=153e4a6c6197789d3f040b1d69a236b9acb056bf6bc4ad53dd742a1b3c00088a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Reporte meteorológico: las temperaturas que se esperan en Cuzco este 16 de febrero
El estado del tiempo en Perú se ve alterado por las condiciones geográficas: sus costas, montañas y selva
![Reporte meteorológico: las temperaturas que](https://www.infobae.com/resizer/v2/MZRWG5YBDRCEBJJEJKN63KXAX4.jpg?auth=822661864403d187cd0bdff27e1334fbd3c9ad0bf404090650e97584d2d3b55e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)