![La funcionaria manifestó que cuenta](https://www.infobae.com/resizer/v2/TSKNJ3X7SNFDJF7I7VCAV4NTRA.png?auth=cd0543f887142432f8c921092be5174cbb89fdd1723a73970ee32ac8f202874b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El Congreso de la República aprobó un dictamen que propone reponer a profesores que fueron excluidos de la carrera pública magisterial por no haber aprobado pruebas de evaluación y por no contar con títulos pedagógicos. Tras ello, los políticos y la ciudadanía mostraron su rechazo, puesto que consideran que es un golpe a la educación y, sobre todo, a la meritocracia.
Tal es caso de la flamante ministra de Educación, Miriam Ponce, quien en su primera entrevista como funcionaria mostró su postura en torno a este tema en cuestión que causó polémica el jueves 31 de agosto, fecha en la que 111 congresistas votaron a favor del Proyecto de Ley (PL) N 00761/2021-CR.
“Lo que nosotros planteamos es que el proyecto de ley emitido por el Congreso podamos revisarlo (...). Espero poder tener un diálogo previo antes de que presenten la autógrafa para poder revisar algunos puntos que tenemos ahí. (Si prospera esa norma, voy a pedir que se observe), por supuesto que sí (...). Nosotros vamos a observar la ley”, dijo en diálogo con RPP Noticias la tarde del jueves 7 de septiembre.
![Miriam Ponce fue parte del](https://www.infobae.com/resizer/v2/5UE5DV4SSRHZRHFCK6ONB45UWY.png?auth=97f0be7e1151c7328965520672e499a998f9431f83e042c892d05f53c2e70964&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Es preciso mencionar que Ponce Vértiz no es la primera ministra de Educación que rechazó la ley del Parlamento que repone a docentes que no aprobaron pruebas. El lunes pasado, Magnet Márquez mostró su disconformidad con la decisión que se tomó el último jueves durante el pleno del Congreso, en el cual se aprobó el dictamen de la Comisión de Educación.
Tras conocerse que Márquez Ramírez será reemplazada por Ponce Vértiz, un sector de la ciudadanía manifestaba que esto se habría dado luego de que el Ministerio de Educación rechazara la ley del Congreso. Sin embargo, recientemente la nueva ministra de Educación se mostró en contra del dictamen aprobado.
![Poco más de 4 meses](https://www.infobae.com/resizer/v2/EW6Z7SJ62FFBXDHHM7T23DMSU4.jpg?auth=fcfbaa57f18f9480e693019c5d096a3ff51931a1f8003fe982f4c9a704db598d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La ministra Ponce no solo dijo que observará la ley que repone a docentes. En diálogo con el medio de comunicación citado, la funcionaria manifestó que cuenta con el respaldo del jefe del Consejo de Ministros, Alberto Otárola; y, sobre todo, de la presidenta de la República, Dina Boluarte. “En su momento la exministra señaló con mucha claridad que la ley va en contra de la meritocracia. Por supuesto (que he conversado con la presidenta y el premier). Ellos han sido muy claros en señalar que la meritocracia se respeta”, indicó.
Cuestionan a Miriam Ponce por su vínculo con Fuerza Popular
Tras la designación de la ministra de Educación, la opinión pública cuestionó esta decisión, pues Miriam Ponce fue parte del equipo técnico de Fuerza Popular durante la segunda vuelta de las elecciones generales del 2021.
![Miriam Ponce es la nueva](https://www.infobae.com/resizer/v2/N7UG4REANFC4NLHGRDZAELRC7E.jpg?auth=88e5c498a52c257e25f809ac42dde585e7d7b812e9a60798f32a9300db78d864&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“Soy una persona que ha trabajado en el sector Educación hace más de 30 años. En el momento en el que pasa a la segunda vuelta se me convoca como técnica para que pudiera revisar el plan de gobierno en la parte educativa que venía trabajando Fuerza Popular. Después se me convoca para poder debatir respecto a los puntos planteados como prioridades dentro del sector”, sostuvo a RPP.
Por su parte, Fuerza Popular negó que exista una alianza con el Gobierno de Dina Boluarte. Hernando Guerra García, vicepresidente del Parlamento y congresista naranja, descartó tajantemente que exista un pacto político con la jefa de Estado para liderar el Ministerio de Educación.
Más Noticias
Shakira en Lima EN VIVO: últimas noticias de la cantante previo a sus conciertos de este 16 y 17 de febrero en el Estadio Nacional
La estrella colombiana llegó al Perú después de 14 años y se alista para dar dos super conciertos en el coloso José Díaz. Conoce los detalles de los preparativos para sus esperados shows
![Shakira en Lima EN VIVO:](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZPFI2BXYDNBJLGD7WBJO5N7CAY.jpg?auth=4754715881e9534823136f5acfbf4288eb713133e72e520ed4c63e866ce50b96&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Shakira en Lima: conoce en qué hotel estará hospedada antes de sus conciertos en el Estadio Nacional
La cantante colombiana ya se encuentra en Perú, donde brindará dos conciertos. Ella llegó a la capital peruana antes de la medianoche del 14 de febrero
![Shakira en Lima: conoce en](https://www.infobae.com/resizer/v2/RLF3CZE5ARDG5NMI4S3PX4XNKI.png?auth=64280a717b5a2f4f929a389e3a185d6ebcdf3a7587f35e356355f809dbfecd63&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Campaña de DNI electrónico gratuito para este 18 de febrero: conoce el lugar y los requisitos para ser beneficiario
Este documento es importante porque ofrece mayor seguridad y protección contra fraudes, permite la identificación digital en trámites en línea y permite la firma electrónica. Además, facilita gestiones con entidades públicas y privadas
![Campaña de DNI electrónico gratuito](https://www.infobae.com/resizer/v2/VDWGTMFUCZHRFE3VBTWFKGJLKU.jpg?auth=7ae09b1b7610b5d1408fd8090a0a6b6623b992b345be6fd09118953807f79952&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El chocolate peruano en su hora más amarga: se perdieron 4 de cada 10 compradores en EEUU en 2024, pese a récord del cacao
Entre el prestigio y la incertidumbre. Tradición, crisis y decadencia colisionan en la trayectoria del chocolate peruano: lo que parecía un éxito global gracias a los precios récord del cacao ahora revela fragilidades en un mercado que cambia sus reglas rápidamente
![El chocolate peruano en su](https://www.infobae.com/resizer/v2/YNAHCHIU2VB2ZF7LQRWSA5Q3XU.jpg?auth=7d635170f60ee8040a6efa9c0845535005dddfdcc67e6fad9050b9b99e93f503&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Inundaciones en Perú afectan a más de 200 familias de comunidades asháninkas en la cuenca del río Ene
Las fuertes lluvias han aislado comunidades vulnerables, dificultando el abastecimiento de agua potable, alimentos y refugio seguro en la región afectada por desastres naturales
![Inundaciones en Perú afectan a](https://www.infobae.com/resizer/v2/J3G6COK57RF5LOJ2GZIWXTATAM.jpg?auth=cb3217246ea3529c7a9521f60ed409640da1755ce77ca13452affc22c72d624f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)